The Philippine review (Revista filipina) [Vol. 2, no. 1]

Na Maldito Arena POEMA ERMITENSE J l..SUS BALMORI. Creermos que habra de ser del agrado de los lectores de la Revista la piececilla literaria intitulada NA MALDITO ARENA del poeta Jestls Balmori. Es poema en prosa de intenso color local, escrito en cal6 ermitense, dialecto muy gracioso y grdfico del castellano en Filipinas. El Dr. Pardo de Tavera, Blumentritt y Rafael del Pan trataron de el lingi(sticamente. Nuestros literatos, entre ellos, los hermanos Guerrero (Fernando y Manuel), el poeta Jose Palma, Rafael Corpus, Vicente Sotto y el misno Jestis Balmori, nos han regalado deliciosas acuarelas en este dialecto. Con todo, esta es la primera vez en que se acomete un trabajo en donde se sale del marco de costumbre de una ligera impresion de color y se traza un verdadero cuadro de genero, con amplitud de novela de cardcter, donde el arte de composicidn es firme y bizarro. Jesu's Balmori es tal vez nuestro mejor novelista de 1900 dcd, que ha trazado caracteres bien definidos, con pulso y hasta maestria; pero, en el presente poema en prosa, los caracteres son todavia de mayor relieve, y tambien de mayor verdad. El padre de Felisa es el cardcter mejor trazado; la zambra que arm6 con la mala pecora de la pescadora, la injuria, que, a fuer de picaro puial, lanz6 esta contra el pobre padre de Felisa, y, finalmente, las palabras del cura-pafio de lagrimas-son cosas todas que no pueden olvidarse despuis de leidas. Esperamos, pules, que el poema serd bien recibido por los aficionados.-E. S. I Ta sumi el sol na pondo del mar. Y el mar, callao el boca, ta juga con su mana marejadas como un muchacha nerbiosa con su mana pulseras. El biento no mas el que ta alborota; el biento y el pecho de Pelisa, que ta lleno de sampaguitas na puera y ta Ileno de suspiros na dentro. Y ele, tan guapa, que ta comparA todo el gente con el bilgen santisima de Guia, que ta llena de plores y candelas na iglesia; ele, tan pelis, que ta jablg el mana soltera, su mana companera, como pajaro, no hay mas bida sino bola y cantA, ta llora agora, ta suspira agora y ta clabA bueno el bista na olas y na sielos. Ya estremese con ele un puelte bos. -Pelisaa.... Ya lebantA, de un tirada. El bos, que ya sona como un trueno, ya bolbe a sona. -Pelisaaa.... -Tay.... -D6nde ba tallA ti, rayo? -Aqui na junto del mana banka, tay. Ya aparese el biejo na detras de ele y ya pode mirA el mana ojos de ele, triste, como el talde que ta mori na un puelte aguasero de rosas. Y ele ta hurtA el cara del mirada del biejo que ta examinA bueno con ele; pero no ya pode escond6. el dolor. -Ya llora ba tu? C6mo ya llorA tu? Quien el que ya manda llorg contigo? Bisa pronto qui6n.... Ya sonref Pelisa. -No hay, tay; c6mo de llori yo? Ya met6 un granos de arena na mi ojos y ya jas6 lagrimeA buenong-bueno con il6s.... -Eh, ta podc pensa y6.... Ya senta na su junto, na mismo espalda del banka boca abajo y, callado il6s dos, ya bolA el diperente pensamiento de il6s como dos pijaro. Pelisa ta pensa na su desgrasia, ta pens& con Andoy, el amor de ele de por bida que ya dcsapares6 un talde como este; como este no, polque agora como dorao y en aquel resio el baguio, na debajo del olas... Cuatro el mes que ya pasA con este y tres ya el mes con este que ele ta sinti na pondo de su bida el bida del amor.... Polque un bida el que ya deja con ele; un bida que ya senti ele palpitA na dentro de su cuelpo un noche claro de estrellas na pondo de un banka na maldito arena... Y el biejo ta pensA na su bida, pelis agora, masque el madre de Pelisa ya mori de biejo. No namAs dos mil pesos el que ta gualda ele na alcansfa, dos mil pesos que ya combeltf en cualta todo el mana escamas de plata que ya calgA su rede na celca de quinse anfos y que ele ta gualda para cuando Pelisa de casa.... Pelisa! iSus Maria! Ta pijA bueno el biejo agora con ele, blanco como el mana espumas del mana olas, como un plor del olas; el ojos negro, redondo como lomboy; el labios presco, colorao como macopas; y el pelo negro, como el noche que ta romp6 el luna agora.... -Bini ya, ya bisA el biejo; ta sintf yo el relente na mis pies; ta apoderA na mis pielnas el diasque de reuma.... Ya camini i16s chiquitito, hasta il6s casa na junto mismo del playa. Agora el luna grande y redondo, ta ilumini Ermita

/ 1357
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 71 Image - Page 71 Plain Text - Page 71

About this Item

Title
The Philippine review (Revista filipina) [Vol. 2, no. 1]
Canvas
Page 71
Publication
Manila, P.I.,: G. Nieva [etc.].
Subject terms
Philippines

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/acp0898.0002.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/acp0898.0002.001/384

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:acp0898.0002.001

Cite this Item

Full citation
"The Philippine review (Revista filipina) [Vol. 2, no. 1]." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/acp0898.0002.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 15, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.