Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

86 Co. ti dej aria aquello. * Con ac6 pa 16agmsydinta aug -guiingon mo.==-Si en mi solo consistiese, si-por mi. solamente fuera, fcil seria lo que tu. dices. * Con omanhi ca ugailing, modidto u'ota ac6.=~Si tu vinieses, iria yo. CONALON. iUn arbol cuya corteza es buena para teffir de negro. CONCON. V. Congcong. CONDAAG. Asombrarse alguno, so'bresaltarse, escandalizarse. CONDAS. Enfadarse uno. * Un juego 6 jugar los nifi-os 'a los ma'riscos (Sigay) 6 a' los cuartos en el que pierden los unos cuando traspasan la raya hastadoe han convenido. CONDAT. Racer sefla arqueando las cej as, 6 con. los ojos. Jactarse, ser ~alguno fanfarron. * Oontar proezas, azafias 6 valentias, falsas 6 abultadas. *u guetear, enredar, obrar con demasiada libertad. CONDATAN. El amigo do jugar y enre'dar, el que es travieso ta'nto de hombres como. mugeres. * Di-. cha, la tal espresion a. una muger, sea casada 6 soltera *es algo~ injuriosa, mucho mas si recae so'bre antecedentes que la hagan Poco favor. (La iR. Condat) CONDATO. Una especie do palay. CONDIMAN. Una especie de palay do c6.scara rayada pero su grano esblanco largyreoddo ___ CONDING. Octava parte. do un real. CONG-CONG. Do'blar dedos, corbas, coyunturas.* Toenr el pie 6 brazo doblado, por gusto 6 por enformedad. V. Cogos. 'CONG-HOD. Mormar la marea, ser menor respecto. do la anterior. *Las maroas del cuarto dia. *(Cosa corta, boj a pequofia), en. lo fisico y en lo moral. *Ir6. menos la Hacienda, el dinero, la avenida, la Comida, etc. CONG-IT. Jugar con sigais (mariscos.). 'CONHOD. V. Conghod. CONINA. V. Caniha y Canina. * Significa tambien despues. CONIS. Dosmonuzar alguna cosa, como carne, pescado, etc. I* Deshilar ropa. CO Idoroo uro, como tendon, pellejo do a rabao, vaca etc. *Cosa dura por mal cocida. CON6. Dicen, dicese que, cuentan quo, siernpre se pospone. *Moainhi con6.==Dicese que vendrA,. *Nagald. coo cono&=Dice 6 dicen que sali6, quo fue pasear.* Disimular. *Titubear, Tartamudear. CONO. Sonar alguna' cosa contonida en otro, como el agua suona en el Coco,ya duro y ieoi otro cualquier fru'to 6 semilla dentro. do su cascara 6 vaina.. CONOCONO. Hablar titubean'do y A. modias palabras',como. el culpado 6 quo tiene miodo. V. Cono '2.a1 V. 3, 4.a significacion. CON6G. Zumnbido do avejas -a otros animales. *Trueno 6 ruido. Oido do lejos, como el que so advierte cuando los volcanoes hacen erupcion,. cuando so hunde un edificio etc. CONOG-CONOG. Estromecerso la tierra 6 edificios 6. causa do los ruid~os de erupciones do volcanes, truenos, cafionazos, etc. CONOL. Ubo, camoto y otras raices, papas, etc. en - ~jutas ya y como arrugadas, por estar fuora de la tiorra. 6 guardadas. * La enredadera 6 b6.stago del buyo 6 do otra cosa. CONOM. Cubrir la nube 6 niebla la tiorra, montes, horizonto,' etc. CO O.Snar 'oliudo cuando, estando al fuegoprincipia a' hervir. * Un marisco. * Cangrojito azul que rogularmento se encuentra. en baja mar) en las playas do arena blanca- y fina., I I I Co. CONOT. Arrugas, "pliegues, dobleces. * Arrugar, do — blar, plegar algo., Deshacer en los doedos morisqueta dura, desmenuzar con ellos el camote, ube, etc, cocidos. CONSAD. Bajar de los cielos, de Jo alto. * i San' Gabriel miuconsad sa Langit.==San Gabriel bajo del Ciolo, descendi6. * Si Santa Maria nga inah6.n ta aug guiconsalan.=A Santa Maria nuestra - madre fu6, a' quien baj6, descondi6. * Guipac6nsad sia 'sa Dios.==EI Elfu6 mandado bajar, descender, por Dios.* Ang, quinaconsd.lan sa b6quid malo aug qluipaho6yan CO.== En la falda, en-la bajada, e's dAonde yo dlesCONSI. Candados doechinos.' * LlaveylIlavero. CONSINSI. Yerba cuya raiz cocida es buena paria el pasmo y los calenturientos 6. causa do constipado; el agua en quo, so han cocido sus raices es buena para hacer. sudar. on dichas enfermnedades. GONTA. V. Onta. CONTOD. Mermar 6 dar menos taba los coocos, causa. do las sequias, do vientos ftiertes 6 do cambios do los mismos en sus variantes do la monzon. COOB. Estar alguno encorvado po1r vojez 6 e nferimodad. *Hacer reverencia 6 cortesia.* Arropar al quo est6. sudando, 6 tiene frio. COO-.COO. Una espocie do limon..COODAP. Abrirse muchas veces los Ojos.. COOGHON. V. Cog hon. COUIL.' Alm')rranas. Escrescencia do carne en cual quiora parte del cuerpo. COOIN. Apretarse mutuamente dos personas las manos 6una 6laotra solamente. ~COOL. Caracoles do -agua dulce..COOOY. Nadar racional 6 irracional, s in' br acear. COOT.~ Meter, introducir la mano on alguna parte.* 'Una especie do ube. * Pescar. con la mano en agjeros, en liyo iechos en el mar. COPA. Techo de poco declive,, do poca corriento y facil 6 hacer goteras. El demasiado empinado y pondiento, 'y por consiguiente su contrario so llama smlong. COPA. Arbol. * Su fruta es comestible. *, Prouder, pillar el gallo 6. la gallina, un bruto 6. su hembra. COPAD.' Desmenuzarse, deshacerse el camoto, 'Ube, etc. at cocorso. *'Sal mal. cocida. *Sal en grano. COPAGs. 'Hallarso uno embarazado, es tar perplejo sin saber quo hacer, tomnar 6 dej~ar, cuando: hay mnuchas cosas, donde eleg'ir. COPANG. Madeja do algodon 6 soda, amarrado do bejuco, etc. * La menor pesa quo sigue 6. la quo Ihaman ban.gati, para pesar oro. *.AMl. COPCOP., Pogarse, unirse, arrimarso el niflo au madre. * Agarrarse piojo, lagartija, chacon, hiedra, enredadera, etc. 'a alguna. parto.* Abrazarse dos mutuamente. * Caer oh aye, Ai otro -animal moribunda. por haber sido honida 6 por enfernmedad. *No crecer' una planta cualquiora quo so sembr6. COPHAD. V. Copad. COPI. Arrugar algo al doblarlo. COPICOPI. Debil, flaco, flojo. * No Poder hacer cs alguna' por endeble.* Irse -cayendo el borracho, viejo, etc, COPIL. Cosa blanda, floja al tacto como la ropa Awntes do plancharla y ponerla alnaidon. *Lepra,: horida grande dificil do cerrar. COPIT. IRecoger la boca del costal, Saco, bayon, do cesto, etc. para amarrarla. * Cesto, etc. do boca grando. COPLA. V. ('0ob 1 A, significacion. * Mermar, menguarso algo. COP6. Abalanzarse alguno A alguna persona 6 cosa como cuaindo un amigo so abahanza 6. otro quo no ha

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 86 Image - Page 86 Plain Text - Page 86

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 86
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/95

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.