Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

80 CA. *Namat~y ang Atong Guin6ong Dios cay quita.Dios) nuestro, sefior Muri6, por nosotros. *Digo A. ur a persona: vienes boy muy elegante, bien, puesta, y responde cay; como, se dijera 6que be-"do hacer si vengo a visitarte? ~,Si boy es un dia grande? *Veo, Una vieja y, en estilo burlesco la digo:- vaya que es ta's una moza como una rosa; yella contesta, ccq/; quo es lo Miismo que decir: ya se por dondo vas, ~,que he de hacer si soy vij a'? ya to ontiendo,. etc. CAYA. Espantajo. CAYAB. Volar 6 subir hacia, las nubes. *Ascender, subir al cielo. Abanico. CAY-AB. Dormir dos juntos y bajo una manta 6 Cobertor, y aunque sea sin manta, ni equivalento.* Tapar a uno con manta, etc. para osconderle 6' ampararle.CAYABCAYAB. Tremolar con el vionto, bandera, pafluelo 6 duallquiera otra cosa. CA A AYA. V.Ccabcayab. CAY-ADON. Conjuncion causal. *Para quo, ai fin do quo. CAY-AG. Revolver fardos, ropas 6 cualquiera. cosa en Monton. CAYAGPA. V. Cayapd. CAYAM' Arbol parecido al scapote, cuya fruta cocida es un equivalente do castafias. CAYAMCAM. El curioso, quo todo lo quiere ver y tocar. CAYANA. Arbol parecido A las castaflas. CAYANANdAN'. Lugar 6 sitio donde hay lodo, barro, charcos etc. (La. iR. Yanang.)' CAYANG. Tcqpanco 6 tolda para tapar y cubriir la~s embarcaciones cuando ilueve..~Son de hojas de u de nipa 6 de otros -~rboles. C aya~ngang, mo: ang b6 -gas.==Tapa, cubre el arroz. W Ak. pac~6inigcyang. ==No tengo yo, aun con que cubrir., conque 'tapar, poner tolda. *Cayftngon mo, canning bMi.== Haz cayangi ese huri. CAYAO. Lovantarse nube, neblina, etc.* Abrir el tiempo. Dejar los' 6rboles la 'vista libre debajo, de sus r~amas Ai hojas. *Elevarso algo, 6 lgn.*Subir hacia el cielo. * Minaca'yao ang bo6t, co: dice el que se enfada 6 se enoja mucho. CAYAOAN. Palos 'que so, ponen en las estremidades de la red y que sirven domo do sus vergas. CAYAPA. ortiga. CAYAPCAP. V.6aapcap CAYAS. La ptede cuerpo descubierta, del Iquo usa broquel 6 escudo. Quedar herido en la parte descubierta. CAYAT. Colgar alguna cosa como, laimpara, etc.* Arrastrar. algo. * Palabra para significar lo quo so tiene delante 6 lo quo so vAt a' hacer pero sin darle Su propio nombre.* Von ai un'o con la atarraya 6 chinchorro al bombro, qu odirj Ai la playa, y le preguntan: ~Asa cabA paingon?===,Donde vas? y responde: mangdiyat ac.6.==YVoy A pescar. * sase tambion para decir lo que or p0'sperstacion Ai otra cosa no so esplica, con su nombre. * Daghanaggupn @yat nila.=Mucho es lo quo ban cogido,,pesca, caza, cera, carey, etc, segun y. conforme d los antecedentes en la con veorsacion 6 A lo quo esta so refiora.* Nota. * En, algunos pueblos esta ospresion es inde-. cente, imnpiidica y escandalosa: on Su virtud es preciso, *Para usarla, saber, do antemano la significacion quo tieno en el lugar donde so halla el quo babla. CAYBA. Tirar alguna. cosa para quo no inaufrague la emnbarcacion, echar mnercaderia's A la mar por el mismo niotivo, Apoyar las manos'do un onfermo 6 persona dobil en los brazos do otro. Co. CAYCAY. Escarbar puercos, gallinas, etc.; h aciend&. lioyo 6 tambien cuando las personas buscan almejas. en las 'playas. CAYHA. V. Cahd. CAYHAAN. V. Cadogayart. CAYHIAN. V. Cathd. CAYH:ANGNADI. Caer desmayado. CAYLAP. Extenderso enredadera, calabaza, camo.. to, etc. CAYMANO. 'Adverbio interrogativo. * 6Porque? ~Porque causa, razon 6 motivo.? CAYM OLAT. Verbo 'defectivo. Andar con cuidado, abrir los ojos, estar alerta. CAYNGTA. V. Caymano. CAYO. Pedir, rogar, suplicar.* Labar muchas voces. la ropa Para blanquearla. * GuicAyo ac6.=_=Fu6 pedido por mi, lo pedi yo. * Quicay6an ac6==Mo lo pidieron.. * Nangayo ac6 canim'o.=Te pido, to ruego, to suplico. * Ang guipangAy co Ia qni.=Loqe yo. pido 6 pedi, es esto. * Pinang io co quining tdnom.=Esta planta fue6 pedida por' mi. * Pangay6an mo ang Dios sa apaylo sa Imon mga sald.= Pido d Dios el perdon do tus culpas. * L~angay6on MO sia, ug pas~iylo'.==Pidele perd-on. CAYOANG. Llagas en los. bordes 6 labios gruesos., CAYOCAY. iReccger cuerda, etc. CAYOGOT. Desgracias y pesares:: (La R.,' Yogot. CAYOMAMIS. V. Coyamis; CAYONGCAYONG. Mlenearse algo, colgado, como0 globo, farol, etc. CAYOS. Raiz iRamada asi, quo comen los naturales.. *Rascarse en muchas partes casi riun tiempo comobacon los sarnosos. CAYOT.. Asirse, agarranse uno fuertemento A alguna cosa. *Luchar. coo CO. Genitivo del pronombro ac6l.-Yo. Siempro Beo pospone. COABOTAN. Un pulpo muy sabroso ybueno para comner. COACDOP. -Una especie do seta quo so cria en las maderas podridas y produce fosforescencia. COACNIT. Murci6lago pequefio quo so cria en los, agujeros do Arboles p'odridos. COAGO. V. Cobago. Y. colago,9 Pero llorando, do una.manera estr6pitosa y ai grandes gritos. COAHAB. Gritar. k Voc ear elqu esta enfaal i oir A. 9u contrario..COAHAO. 12alabra con quo manifiestan su Po sar lo, quo hicieron i1 obraron Mal. COAHO. El or'igen do la vejiga en la parte inferior, 6 interior del buerpo del animal. COAN. Palabra quo eoquiv~alo a' decir, ol Como so llama, fulano, zutano, etc,. segun 6. lo quo so baga relacion. *So usa el coan cuando uno, quiero decir, alguna cosa y no so acuerda del nombro, del l~ugarI on quo sucedi6, etc. * Mando, A uno quo barrene una tabla y me. dice: nabali ang c6an: lueg entiendo, quo so quebr6 6 rompi6 el barreno, 6 taladro. * Me von con pafluelo en la cabeza y me preguntan: 6quIe tiones?' con responder yo: nac6an quning decong 61o; ya so comprende quoqio dan 6, entender que me, duele la cabeza, 6 siento vabidos. *Tdogon mo si'c6an.=mLlama 6.::: Como so llama, fulano, * Cuando alguna no quiere decir el nonmbre do al guna cosa por Imal sonante, 6 por otra causa, 'so espresa con el c6an. * Tab6nan m6 can6.ng im6ng c6an.==Tapa oso tu:: Como so llama, por ejemp lo, verenda, oet. *Pagco6.non mo.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 80 Image - Page 80 Plain Text - Page 80

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 80
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/89

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.