Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

,CA. si el ama. se hallase en iguales, circunstancias y lo Mismo el criado, no seria dificultoso que algunio de los presentos A lal conversacion, hiciese un juicio poco. favorable con respecto al motivo, pie los am~os. tuvier~on para haoer -tale's favores A sus criados, halland~o al Mismo tiempo ocasion de sospocliar en los nmismos t6r'minos I nagdpatigciyon y guipaligay6nan. * Podria muy bien croer quoeol amo 6 ama obsequiaba A su sirviento por causas poco honestas, que estaba con 61 o, ella mal entretenido 6 Mal entrotenida, en relacio-. nes criminalos: mucho mas cuando los rumores en el, pueblo, barrio, parentola, eto, lo indicasen. * Por 9otra parte la oracion quiere decir real y verdaderamente todo, lo que homos espresado, y igiica lo quoe cbao de docir: por lo quo solo los antecedentos de la conversacion, y los quo haya de Las per-, sonas, A que so refiora, daran luz Para entenderla del modo mas~-.an'logo a' la intencion del que liable. (Lav. R. Tigay6n.),.CATIGCATIG. Travesafio en el ancla do hierro, 6 madera, para que caiga La'ufia al fondo y agarre. CATIG-OBAN. V. Catilingban. CATILINGBAN. Lugar. dondo muchos so rounen, so. jntan., concurren.. La R. Tirgob. * Oatilingban sa mga, cristianos. ==Jglesia~ congregacion de los fielos cristianos, dondo los cristianos so reunen, dondo hacen un cuerpo. CATIMHA-AN.- V. Cahilipsan y Cahipsan.. CATIMPA. Camoto do piel blanc~a y carme amarilla. CATIN. Sentarse en el suelo en cuclillIas.* Cuarto menguante 6 el filtimo cuarto de la luna.. CATING. V. Cati4. CATINGALAHAN. Todo lo que wes admirable, prodigioso, extraordiinario, primoroso, ostrafio, estupendo, quo oxcede 'i los limites regulares. de la, naturaleza, Cosa rara, especial en su linea. (La. R. Tingala.) CATIOCATIQO 'V. Baldmbdn.. CATIOG. Rumor 6 estenderse sospeoha do cualquier suceso ocurrido. * Guicaitiog nga' si Pedro nang~oat. -Corre el rumor de quo Pedro rob6. CATIOP. V. Sogilon. CATIPAN. El trato 6 convenio do una cosa cualquiera. * V. Cap is yLampidong.* Sigay (ma — risco) negruzco y pintado. CATLI. Tijeras y cortar con ellas. * S acar al nifio de Las pares en quo naci6, rasgandolas. con la ufia, 6 dando un pellizco. * Ser capiaz. CATLON. Sentir 6' el que siente picazon 6 cmzo. Esta espresion dicha A Las mugeres, es ofensiva y fea. (La I. atol.) CATMON. Arbol frondoso. ` Su fruta, aunque aIgria, es comestible. *Pueblo en la; isla do Oebii; esta situado entro Carmen y Sogod. * Una' especie do camote muy, parecido A. la patata do europa y ann tambien a' las del Pais. CAT6. Garrapata.. * Una espocie do pojo. cATO. Esta'r cualquieraL p ersona 6 vestido muy Sucio y lie'no do mugro. CATOAN. Tortuga. *Su concha 6 Carey no sirve por muy finoI y dolgado; pero aunque las dichas conchas sean gruesas, no. son el vordadero caray 6 Carey. * V. Paoican. CATOANON. Buyo do la mejor calidad. CATOBHAN. Sementera,6 campo do cafiadulce. (La IR. Tobo.) CATOCATO. Hombre traidor. CAOO.Palay do planta grande' cuya ceiscara es rayada y' su grano blanco ypequefio. CATODSA. C omo el anterior. CA. 79 CATOGNAO. Frialdad, frescura, enfriamiento. (La RI. Tognao.) CATOHON. El quo tione garra patas 6 piogiLlos., (La R. Cat6.) CATOIGAN. Siglo, tienmpo en quo so cuentan muQchos afios. (La R. Tog.) * CATOL. Picazon, comezon. Picar sarn'a, sarpullido, pioj os, 'etc. * Causar comezon hojas, fmutas4? cttscara do arbol, etc. quo tione zumo demasiado *fuekto 6 la pelusa do algunas plantas quo so -desprendo y loeva el viento. * Picar 6 escocer terriblemente el polo 6 pelusa do algunos insecetos 6 gusanos, cuando caen 6 so agarran A% alguna parte descubierta d el cuerpo.*.Del quo so halla corrido sin slaber quo Jacer ni ha. blar; so dice: ddio napapaugdlot sa Idiii macat6l. CATOLGON. El quo tiene suefio, ganas do do~rmir, el quo esta. y& sofioliento 6 dormitando. (La IR.' To. log.) CATOLOGON. Todo como el anterior. CATOMANAN. El cumplimiento, la ejecucion con,exactitud do lo quo es do su dober y' obligacion. (La R.- Toman.) CATOMBAL., Chile. *Buscar, coger chiles,.pimniontos picantes. CATONCATON. Traer a' uno do. aqul -para alli, Como Cristo fuo do Herodes A, Pilatos. *Correr La voz do unos A otros. CATONG. Palo quo, pegando 6 'danido golpe o'n, un.pedazo do cafia 6 tabla, sirve do espantajo en las sementeras. CATONGxA. Medio, mitad de un cuerpo, de. cualquier liquido 6 Arido (La R. Tonga'.) CATONG-ANAN. Todo.Como el anterior. (a R CATONGDANAN. Obligacion, deber. (La RL. Tong~ od.,),CATONGxON..Todo como el anterior. CATONGGAN. Man.glar'.* Lugar poblado'doeirbolos, arbutos 6 raicos, on la playa, bafiado continuamento do la mar, en poco fondo, 6 donde la' misma mar Ilega y -so retira a' proporcion do Las crecientes 6, bajantes., a. 'R. Tongog) CATSAO. Las v'aras 6 palmas baaqilas y baratej as, Iquo sirven para poner sobre ellas la nipa 6 Las tejas en Los techos. CATSAPA. Rania. CATSILA. Platano; lo's hay do dos clases -el: que tiene la 'piel blanquecina y es mejor quo, oL quo la tiene negruzca *El espafiol 6 naura e en do Espaiia. CATSOLI. Almizcle. *Yerba olrsa*Muso* Especie. do raton quo huele: Como el almizcle, Pero' pie'rde el olor facilmento. CATYA. Vidrio, cristal. CATYOBONG.; PBanta,, cicuta; sus fibres algo secas, picadas haciendo do ellas 6 con ellas cigarrillos y fum~indaolos, es medicina quo suole probar bien d los.quo padecen do asma -cuando La enfermedadros niny antigna: sus hoj as. calentarndolas al, fuego un 'poco, y aun sin calentarlas, aplacan el dolor do munelas; y dicese tambien quo. las mismas hojas machaci-,-das y amasadas con milgajon do pan 6 con harina y puesta counepasto so bre Los escirros incipientes, Los cura. CA-Y. conjuncion causal. * Porque, dando razon. Tambien es particula causal quo. antecede a', nominaio. *Particula do aprobacion, y algunas veces hace un sentido enf6~tico y burlesco en justa contestacion a~ antecedentes. * OakA ac6 omanhi, edy nasaquit ac6.==No vine, no he venido porque estuvo enfermio, 22

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 79 Image - Page 79 Plain Text - Page 79

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 79
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/88

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.