Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

78 CA. CASODOCAN. Ser necesario, lo, n'ecesario para cualquier cosa. CASOGOANAN. Obra, trabajo que es preciso, hacer por ser ordenado por el Superior. (La, Rl. Sogo. CASOGODAN. Principio, origen, fundamento' entrada; exordio, base, causa primitiva 6 primera de alguna cosa, todo aquello de que 6 de quien otra procede 6 por donde empieza. (La R. Sogod.) CASOGOTANAN. Lo que es de obligacion, aquello -que es Ipreciso cumplir, como, el oir misa en los dias de fiesta, los preceptos de confesion y comunion, las obras comunales 6 de comunidad, etc. (La R. sogot.) CASONDAN. Aquello que es digno de serse guido 6 imitado. (La R. Sonod.) CASONDANAN., Todo com'o el anterior. CASTA. V. Tacmag. CATA. ~Poner las cosas patentes y sin confusion, como quien va Ai hacer 'entrega de ellhs. CATACATA. Ruido que liac e lo que se estai haciendo al hervir. CATACMAG. Una. especie de palay. CATAD. iRuido que hace la cosa 6 el piso cuando se pisa con fuerza. CATADMAN. Punta,. Cabo de tierra, en continente.6 isla. * Pueblo en la Isla de Camiguin..CATADONGTAN. Justicia, rectitud., equidad:ua de Ins cuatro virtudes cardinales. (La R. Tadog) CATAG. Desparramarse 6 desparramair algo, echaklo por suelo 6 por otra parte, extendiendolo': cacao, trigo, palay hojas' etc., p'ara que se seque se asolee,, etc. CATAGMAN. Catalagman. (La R. Tagarn.) CATAHAP.' Sospecha, recelo, malicia. (La'R 74hapr.) CATAHAPAN. V,.Catahop.. (La RI. Ta hap.),CATAHOM. Hermaosura, belleza, puLidez, puicritud, elegancia, gentileza, donaire'. (La' R. Ta horn.) CATAHOMAN., Todo como el anterior. CATALAGMAN. Sucesos, acontecimientos que sir-.Yen de escarmiento 6 para escarmiento de los deumus, Como las muertes repentinas, o atgsd -azotes, y otras venga-nzas piblicas, los de la iiitima peade horca garte, etc. (La R. ~-T'agan.CATAM. Cepillo. * Cepillar el carpintero. CATAMBAC. Especie de pescaclo muy bueno y s broso. * Este pescado es, muy 'aproposi~to para 'enfermilzos Iporque con ellos. se evitan recaidas. CATAMBOC. La gordura, obesidad, grosor. (La R1. Tarnioc.) CATAM-IS. Duizura, calidad de miel, aziltcar y otras cosas que h'acen agrad~able impresion en el. paladar, algunas veces significa toda. sensacion gustosa y agradablo, toda clase de placer. (La It. Tarn-is.) CATANG. Quodar quieto el navio, ombarcacion,co che, perro, puerco, etc. * Estar rondido, el lenformo, sin. poderSe mover. * Cardo. CATANG. Cangrejo do agua dulce quoe dejitndos-e Jloevar Por la avonida 6 corriontes de la mar muore alli luogo. * DMo minailig inga cat,-_ng, dicon del quo per huir de &eila di6 en Cari-idis. CATANGCATANG. Grilletes& Ponei' grillotos.* Corrna. CATA6. Mon struo, marino quo de medio cuorpo r riba es de figura humana, Como la. Sirena y que. aunque no- canta'dicen: que medio repite lo que eye. *Lo que' do 61 so. cuenta tiene todos los visios de verdadera fabula. *L1a misma Sirena.I CA. CATAOANAN. Aquel do! quie'n so nieou, mofan,,6 hacen burla.. (La IR. Taoa.) CATAOHAN. Las gentes, multitud do gentes, muChas personas. (La R. Taoo.) CATAPOC.'- Palay cuya. cascara es do un blan'co doscolorido ysus hojas un pocas oncarnadas. * Especie de camnote cuya piol es oncarnada y. su carnosidad blanca. CATAPOSAN. Fin de alguna cesa., Su reduccionA~ La- nad'a;. su oxtremo ii orilla. *Tambie~n significa lo sumo en bondad 6 en maldad, superioridad, excelencia en aqiello a que haga relacion. (La iR. Tapos.) CATAY. Extenderse por la tierra. parrales, calabaza,.etc. * Prolongar, extender cordel, hilo, ropa etc. CATCAT. Cenefas en. cortinas, doselos, camas, coLgadui'as, etc. *D~cimia parte de una -chinanta.quo vienen it ser veintidos onzas.* Recoger volas do embarcasion, colgaduras, pabollones. Quitar toldas. CAT-CAT. Arrancar raices siguiendo todo su largor. CATDOC. Botar agua, salir, sangre, matorias etc. CATI. Provecar desaflar engafiando, saliondo poca gente, y quedando la mayor parte emboscada. * Cazar gallos monteses, carabaos, vacas, etc. * La plat para conseguir la dama,-a otras cosas. *.Cate pero que consta, do veintidos.oezas; diez cates hacon una chinanta. *V. Sina'ntan.. CATIAN. El gallo que sirve de reclamo (La R.. Cati.) CATICATI. Una especie de piejos..* Cochinillo. CATIC ATI. La piedra hierro 6 peso que se pone on el cordel de Los pescadores, junto al auzuelo Como a una vara de 61 para que esto se. sumerja, dentro del Agua ya del rio 6 ya del mar.. CATIDA. comner y beber en un mismo plato 6 guardar 6. otro lia comida, en el mismo plato V.,Salo. CATIG. Caflas 6' palos quo sirven para quo guarden equiibrio las embarcaciones, barotos y bancas. CATIGA. Dureza, obstinaciou, abeecatcionl, insensibilidad. (La. Raiz Tiga.) CATIGAYONAN. Caudal, bienes, riquezas, bionestar en lo fisico y nlo moral. *Algunas veces so. enendoettrio por las partes. vergonazosas, on buena y en mala parto, segun ~ el sugeto que liable, el retintin con quo soeoxprese, y los~ antecedentes 6 consiguientes do' la conversacion. * Dili carn6 magpatig6.yon hlrnang sa mga catigayonan sa c6.nhig: hIoas sa calibiitan; patigay'onon- nifio, op6d aug imga; catigay6nan inga cal6.gnon sa calag.~=-No precurois buscar solamente- los bienes, las riquezas, quo solo son (A. b eneficio) del cuorpo, mundanos, buscar tambion el caudal (quo resulta en provecho) del alma, ospiritual (la gracia do Dios, la pureza do concioncia, etc.) *Nag6.patigaiyon ang a.mong silingan sa iyang soiog6-on, aug solog6on sa among silingan guipatigayonan sa lyang ag6.lon.,=Nuestro vecino, vecina, ha acomodado bien~. su criado, criada, (le ha da'de dinero, g6neros para quo gane on su venta alguna sementera, animales. et;r abucd aido la ha regalado un vestidQ, un adezo etc..lNota.~=Esta, eracion, segun esta rodactada iiltimamente, significa, lo quo so ha dicho, peo es quivoca, aicm o son otras semejantes: do consiguiente convione no usar tal lenguaje con frecuencia, sine cuando no baya absolutamente~ du'da on quo -so entendor6. conforme el fin quo so propono el quo habla..* Hacomos esta observacion para cortar males rates A lo's principiantes, Come suelon tonerso cuando ol quo nes eye hablar impropiamonto, so rio do nosotros'.* Si el am'o fu6 softero 6 viudo, y aun quo estubiese ca, sado, peor tildado con respecto al porte quo obsorvaba ceon su consorto, y la criada soltera 6 mugor j6ven N

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 78 Image - Page 78 Plain Text - Page 78

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 78
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/87

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.