Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

Ouldicoatteco ang pagsguilon canimo fiiini.=T dig esto a' escondidas, reservadamente, porque no-se sabe que yo tlecuento. * Nagatindog pagcduat ang' masaquit.==El enfer-mo.se ha levantado A escondidas, A hurtadillag, sin Jo sepa el m6dico.. * Nanagpanhicat, sik A/agc~iuat, nangduat, sila pagl~cao..=Han caminado,-han ido pasear, i hurtadillas, sin pedir licencia. Ang guic-aba co guipapang~uat canaco sa Acong higdla. ==Mi amigo me mand6 robar lo que yo cog!. * Guicau~tan co lamang sia.Lo hiue sin que el, ella lo supieSe, sin que lo advirtiese, sin 'notarlo; asi se esplica elhombre que se burl6 de a~guna muger estando dormida. CAQATAN. Ladron.* R. Caoat.) CAQAT.. Alambre. de cualqu'iera clase y materia. CAOAYAN. Cafia generalmente. * Hay varias clases y -especi es 1.*a Las Ilamadas Londs; estas son las mas endebles: solo sirven para andamios porq ue duran poco 2:*a Las ilamadas Dalosdn que son lo mismo que las anteriores: 3.11 Las Ilhtmaddis Py6n.pan que tienen el,canto grueso. 4.a Caodyan nPa M~od, que son laras, fuertes y,muy.espin~osas 5.*1 Las JBot6ng que son las mejores mas.:largas y apreciadas. * Hay otras muchas clase 6 especies que no es necesario nombrar. CAOAYANAN. Lugar 6 sitio en que abundan las cafias. CAOAYANON. Ser uno flaco y delgado y muy la'g 6 alto, por lo que se parece A una cafla hablando me-.taf6ricamente. * Una especie de pescado. CAOBAN. Compafiero, compafieros. (R. Oban.) CAOBANAN. Pariente 6 parientes. (R. Oban.) CAOBID. Una especie de palay que tiene la 'c~scara blanca y' lo mismo su grano pero pequeflo. CAOCAO. Meter' la mano en jarro, tinaja, etc., para sacar algo. *Ca'ntar la lechuza. CAOCAOAN., Vasijas de porcelana. *Atrevido, 6 serbo.. CAOCHO.. Arbol cuya fruta es parecida al mant. CAOCCO. Palay cuya cAscara y grano son blancos pero este es redondo. CAODAS. Pasar 6' poner en algo 'la, mano abierta. *Tocar con ella, palpar, tentar; juguetear tocAndose mutuamente, dos' 6 mas.* Liarnar con la mano al que est6, cerca. * Coger, tomar, 6 hacer presa en alguno.6 enl algo. *Rebozar. CAQD'-AN. Lugares y secretas, lugares cornunes, letrinas, casillas cloacas. CAQDHAN 6 CAOROHA]NT. Calibangan. CAOG. Azuela que sirve para limpiar el fondo -interior del casco de un'a embarcacion cualquiera. CAOHAT. Co ger, tomar algo alargando el brazo. CAQHI. Mondaoreja, escarhaoidos, lirnpiaoidos, limnpiadientes. CAQ-ID. V. Cao-it. CAO-IL. Anzuelo generalmente, Pescar, pescador. CAQILID-AN. V. Caoilihan. (La R. Dili.) CAOILIHAN. Cosa quo enamora, Iiechiza, envelesa; lugar 6 persona que. arrebata nuestros sentidos, cfue aviva nuestro afecto, nuestro cariflo. (La R. OMl.), CAQINCAQIN. Colgarse, estar, colgado alguno andar colgado el Ique va de rama A rama. CAQING. Haber coito, Ilevando puesto el~ varon el. anillo, argoa 6 oaa(.Aacla) que usaban antiguamente, y ahora, acaso, usarAn algunos. CAQIT. 'Cafia con su garabato, donde reunen la tuba que se saca de los cocos.* Tirar de la nasa y sacarla del 'fondo del ~mar. CAQ-IT. Garabato, corchete, gancho, aldaba.* Enganchar, colgar del tal gancho, &c.* Echar zancadilla. * Colgarse, el murci~ago con lIos pi-es. CAO-ITAN'. El, corchete 6 presilla, hembra. CAOL. Cierto pajaro quo pone huevos tan grandes Como' los do' pato. CAOLAHIAN. Postriinerias. (La R. OMaM. CAOLANGAN. Inconveniente, impedfimento, estorbo. (La R. Olang. CAOLAO. Vergiienza, afrenta, deshonra. (La' R.) Olao.) CAOLAY. Puridad, pureza, virgini~dad, etc. (La R.. Olay.) CAOLGANAN. Eminencia y multitud de personas grandes y animales, conjunto de prendas, virtudes, propiedades y atributos, que se deben ensalzar, ala-' bar, engrandecer.* Dicha felicidad, bienaventuranza y cIonjunto de felicidades. (La R. Olog.)' CAOLOG. Eminencia. (La R. Olog.) CAOLOGAN.~ Lo mismo que el anterior. en todo. CAOL-OL. Dolor. (La R. Ol-ol.) CAOMHAN. Conjunto 'de sementeras de. nuestras tierras -labradas. (La R. Oma.) CAON.. Corner. * Se aplica tambien Ai la piedra de amola'r, tierra, lima,. &c. *Nacacdon na ang mga solog6-on.==Los sirvientes comieron ya. * NangAon pa sI1a.~==TodavIa cornen, bsta'n comiendo. *Pac.An-a ac6.==Dame 6 dadme de. corner. *Oras na, Waig na.nga ica6n, 'igacaon.==Ya es hora de corner. *Nacac~on ac6 diay sa 6sa ca b~oc nga IlAngao.=Sin adv ertir, ~~sin reparar me comf una mosca. *Dili ta, sila, palacoon, papangan-nt na sl.=N o dsia sno los mandemos carninar, dirnosles antes do corner.* Sa paghiabot ngmo dihAdihA guipapangaon man cam! sa taghalay.= Al; momento de Ilegar, luego que ilegamos, nos di de corner el duefio de la casa. *Ang rnga rnananap narningaon sa.s6-,lop.= —Los animfales estan comiendo en.el bosque.* Si Jesuc-risto nga Atoing guin6o napalcaon sla,sa Santos nga sacramento sa Altal.=_=Nuestro Soeior Jesucristo se da" asi giisro A* corner en el Santisirno Sacramento del altar, so dA asi mismo en comida. CAONAYAN., Fund~amento, principio, causa, motivo de alguna cosa. (La R. Onay.) CAONG. Biga, planta. *' Persona flaca, cliupada.* BanDriga, cesto, costal, bayon vaclos,. &c. CAONGCAONG. Una especie de canal, 6 huecos que se ye 'en algunos sitios de piedra, Arboles 6 tierra. CAONTII. Especie de palay blanco, que tiene en la espiga unas Corno barbas. CAQO. Especie de fiador, faja y semejantes, para flevar carga en la cabeza. * El padrastro. CAQOG.~ Cosa larga, y como tal dificil de manejarse, como lanza, vara, sable, fusil,. etc. CAQOL. Cordon 6 cuerda. *Hacer cuerdas. CAQOT. V. Cauo. CAO-6Y. Estar alguno medio muerto, y sin fuerzas. CAOPAY. V. Caayo. Bondad. CAOPDANAN. V. Caobanan (parientes.) CAOPOD.: Cornpaiero 6 companiera. CAOSBO. Palabra quo dice el que m'anda aluna cosa incornodado, porque el mandado so oscusa con que va hacer ~aguas- mayores. CAOSIT. Abrocharse. *-. Agarrarse, asirso. CAOYON. Un palay que tiene su cAscara rayada y el grano blanco y redondo. CAQYONAN. Conformidad, consontirniento, asentimiento. (La R.. Oyon) CAPA. Tener las ayes estndias las alas para quoe se sequen 6 le s de el sol. *Graisa, gordura que so cuaja en el caldo. Leche cuajada.6 la... nata quo nada so. bre. ella. * Enfriarse cosa caliento, y principalmente los alirnentos. CAPACAPA. Batir. las alas>el ave cuando vuelaf CAPAIT. Amargor. (La R. Pait.) 21

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 75 Image - Page 75 Plain Text - Page 75

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 75
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/84

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.