Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

CA. reglo 6 convenio. CAMI. Pronombre. * Nosotros, escluyrendo At aquel 6 At aquollos, con quien 6 1A quienes, se h'abla. CAMVIAN. Palay quo tiene la caiscara blanca y el grano lo mismo, pero este es redondo pequeiio y oloroso. CAMICAMI. Una raiz medicinal. CAMINGxAOAN. Soledad, desierto, inhospitalario, lugar sin casas, sitio inhabitado. (La R. Minpao.) CAM-IT.- Descagarruciar. V. Caiggt. CAMLANG. Buscar con la mano, algo en cosa blanda Como arena, etc. revdlvi6ndolo. CAKLAS. Arafiar con las ufias 6 con otras cosas, como con los peines de hierro con quo eran arafiados los M~irtires. CAMLOT. Lo mismo quoelc anterior. * Asir con las puntas de los dodos. CAMO. Pronombre.* Vosotros. * Cain6 ang s6ga sa calib6tan.==Vosotros sois la luz del mundo. -CAMOCAMO., Enredadera; sus hojas n~a-chacadas, son madurativos para granos. CAMOGAO. Especie de limones. CAMOINGQUING. Dedo pequeiio, meffique. CAIVONAHAN. Los pies delanteros de -los brutos. CAMVONCAMON. Arrebujar, envolver. CAMONLANGLAY. Mufieca de la mano. CAMOT. Mano de persona, mico y semejantes.* Guicam6t, nagcam6t na quint.==Ya' estA, manoseado esto.* Pagcam6ton mo pagc6jai. =- C6gelo con la' inano. *C~imton ta quini pagliso.==Demos, vuelta. esto con la mano. * Ang Maestro nagasingc~imot pagg~iid sa mga tinon-an nga soquihan.==EI Maestro azot6 de veras, con empeflo, con todo su querer los discipulos rebeldes. CAMOTAN. Cosa 6 animal con manos. La R. Ccimnot.) CAMO0TI Ra~iz farin~cea, muy comnun en el visaismo y muy alimenticia. * Las hay blancas, do color rojo. y, moradas; sus rama so astreras, 'ysscgllos,es verdura muy delicada. i.~ C-AMOTINGCAHOY.'> Planta cuyas raices son comestib)ics, y so, pareon mucho A la raiz d el liamado carnote: para quo dichas raices no envenenIen ni hagan dafto al comerlas cocidas, es necesario lavarlas bien, y despucs partirlas 6 dividirlas on rodaj as dolgadas y asolearlas por' aigunos dias; do esa manera no es peligroso el corner dichia raiz. ~* El medio 6 medicina para curar el 'envenenamiento, quo pueden producir las raices do dicha pianta so curan con las imismas hojas poni6ndolas como emplasto en Ia b'oca del est6mago. CAMPAT. Confusion, cosa no int~eligible por borraIda, raspada, mal dicha, etc. 2 CAMPICAMPI. Un marisco. CAMPILAN.' Alfange,. arnna't do moros. CAMPISA~O Planta quo es medicina para la crisipela:. CAMTAN. 60sa~ 6 animal con manos.* (La R. Ocdmot.) CAN. Articulo do gonetivo, dativo en nombres propodo a cusativo y ablativo. * Con el so csplica lo quo toca. 6 es propio doe los nombres Li quo antecede.* Can Pedrong b6ha~t.==Es obra, do Pedro. * Can An-. toniollg cgltoi.==Costurnbro do Antonio y asi osto aunquoe so liable do brutos,. Arboles, plantas,, etc. CANA. Pr ononmbro. * E'se, esa, eso. * Probar, Como el quo so pruoba el caizon, carnisa, saya, etc. CANAAS. Enroiiquecerse, ponerse alguno ronco. * Sonido do olas, viento, aguacero, etc., aunque sea do lejos 6 Ai lo lojos. CAN-AC. Descendencia dc cualquiera tronco 6 cabcza de famnilia. CA. 73 ICANACANA. Probar. *.V. Cancd, 3.a significacion. *AlIR tismo, al instante, luego", al punto,.al memento. CANACO. Para mi, A ml, conmige. Es dativo, acus Itivo y abiativo del pronombre ac6.==Yo. CANADIO. Un pescado. CANAGI. Un palay quo tiene la cfiscara rayada. y su grano os blanco y largo. CANAHAN. Peso falso quo inclina Ai un lado mas quo A otro. Sen uno falto do juicio; V. Colido. CANAI{O. V. Catnaco. CANALA. Especio do pltitanos, quo su racimo do fruta es bastante carga para un hombro robusto- y,j6ven. *Dichos pl~tanos son pocos sabrosos y menos sanos. CANALNAL. Una especie do palay. CANAM. Alegrarse, divertirse. CANAMEAM,. Galas, joyas do oro. CANAN[O. Para, vosotros, A nosotros, con nosotnos, etc., esctuyendo Ai quien so habla. * Es dativo y ablative del pronombro carni.==Nosotros.. CANAmON. Lo m'ismio quo el, anterior. CANAN. 'V. Can. CANANGCANANG. Relucir, brillar, barniz, charol, etc. CANAQAY. Gaviota, p~aro blanco quo frecuenta mucho la mar. * Viento Norte q'uo corro entre el Norte y el Oeste. * Gallo quo tiono las plumas comb la gaviota. * Pefiascos debajo- do agua. CANAOAYON. V. Candoay 3.11 significacio'n. CANAOAYSAAMVJIHAN. V.' Canaoay.2, signi. ficacion. -CANAQAYSAHABAGAT. Viontos entro el Ooste y sudoesto. CANAPCANAP.I Tenor mala la vista y por cuyo motive vor, poco a'. sitios- lojanos. *. Perdorse una cosa casi do vista.* Verse un si- es 6 no es. CANAS.' Ruido quo hacen los nipales, hojas socas -potates, esteras, etc, cuando so menean. CANATO. A nosotros, con nosotros, para nosotros. *Es dativo, acusativo y hablativo, do quitcd.==Nosotros, incluyendo Lv aquel con quien, so habla 6 Av quien so habla. CANATON. Lo mismo quo el. anterior. CANAYCANAY. Dolor -alguna parto del cuerpo. CANB6SA. 6allina. con las plumas al rov6s 6 mal pue.-tas. CANCAN. Aligerar embarcacion, quitar algo do la carga. * Robar, lievar algo la avonida do la sementora 6 tierra por donde pasa. CANDA. Palanga~na china —do madera. CANDfIS-. Arbol peq'uofio. Sus ojas son Ligrias y sre paalo mismo qu las del badtoan. * Especie do mariscos. * Los hoyitos quo bacemos,6. so hacen on los carrillos cuando nos reimos. CANDfISON. V. Caundiis, 3.a significacion. CANDING. Cabra 6 cabron. * Del qIuo so acojo debajo do techio so dice: duvo guiokinan Dga c~inding. CAND6. Tone en quo -so cantan proozas do los antopasados. CAND6L. Especie do calabaza, larga.* Tocarso ~cualquiera em'barcacion en la estaca 6 piedra en quo at menudo so toca 6se roza por causa del viento 6 marej~ada. CANDONGGA. Pafluelo del cuello do las mugores. CANG. V. Ccan. CANGA~N. Una ospecie do pescado. CANGANCAGAN. Una espocie do pescado.~ CANGIBOL.. Palo A~ ot-ra cuaiquiera. cosa certo y quo no alcaniza Lv donde so ha do ponen. CANGCANG. Abrir la mnane -teniendo los dedos

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 73 Image - Page 73 Plain Text - Page 73

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 73
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/82

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.