Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

al, con el de las nuestras, estas son: b6g-at, sdl-ing, i-li, mandti, n Jiit, ntg7tntot, ngfls; n1isi, bagdlna' 6 bangdlnqa, y otras por el estilo. El querer decirlas lo mismo que los naturales las dicen, si no es inasequible para los mas de los que se dedican A aprender la lengua bisaya, a lo menos es cosa bastante ardua, obra del tiempo y deo un empeno decidido por parte def interesado. Cuantas reglas podamos dar para conseguir la verdadera y propia pronunciacion,-a mas de ser sumamente metafisicas, penden en mucho del genial del individuo, por cuya razon nos ahorramos el tiempo que habiamos de gastar en proponerlas, y solo presentaremos una que estd al alcance de todos. Esta es la esmerada atencion, cuando se producen los indigenas, ayudada del amor pr6pio y de la imitacion quo debe tener todo principiante en la lengua' bisaya. Sobre la e, la i, la o y la u. Deseando que nuestro DIIOOONARIO se presente lo menos confaso posible, hemos refundido la e y la u en las otras dos, inicas que se han puesto en ls t6rminos marginales. No hay duda que en lo general, nuestros bisayas las confunden, escribiendo con bastante fye noia i y u donde nosotros escribirfamos 6 y o, sonandoles a ellos lo mismo, y no hallando diferencia en tte, por ejemplo, y en tili, en bMut y boot, en pu6dut y puidot, yen otros semejantes. Nos guardar6mos. de decir quo confandan de tal modo las expresadas letras quo no haya alguna excepcion y que no se encuentren t6rminos que en este 6 aquel pueblo so' pronuncien constantemend, de unia eimp modo, como butan, sdin, babdye, bon6an, etc., en los cuales suenan las vocales como aparecen, como son en sf y con el valor que entre nosotros tienen, pero al mismo tiompo las suelen escribir los indfgenas asi: bo6tan 6 bu6tan, sdlen, babayi, bun6an 6 bunuadn. Se inflere e lo dicho, que no se puede fijar una regla segura e inalterable para saber las palabras quo se han de escribir 'con e 6 i, con o 6 u: y tampoco podemos daa a para qu en este 6 el otro t6rmino se haga perceptible al oido la e y la u, y no la i 6 la o, y por el contrario. En emto sucede lo mismo que hemos dicho hablando de la acentuacion, pues lo que en un pueelo se pronuncia haciendo claro el sonido do la e y o, en otro so pronuncia sonando la i y la u. Para que el principiante no se confunda, para que no halle dificultad en la escritura de los naturales, y aun en libros impresos en bisaya, si la v6 en poca consonancia con el modo de pronunciar, y para que le sea facil acostumbrarse con lo que tan diferente es en nuestro idioma, hemos usado indistintamente en nuestro DImcIoNARIO de.las citadas vocales cuando ha ocurrido, en los t6rminos que no son, marginales, y aun en: esto alguna que otra vez. El cuidado rigurose, cuando los indios hablha, la continua meditacion y el asiduo esmero, por parte del-que se dedique a la lengua bioaya, le impondran insensiblemonte en lo quo no estai en nuestra mano ensenarle, llegando el tiempo que, sin atinar con la causa de los efectos que experimente, hable como las personas con quienes se comunique, a la manera quo los ninos aprenden, hablar sin otro medio mas que el del ejorcicio 6 imitacion. IV. Sobre la i latina y la y griega. Es indudable que en el alfabeto primitivo bisaya hubo las dos letras de quo so trata: el modo de usar boy la y griega es lo que debe llamar nuestra atencion. Como on 'el citado alfabeto no habia l, la suplian las dos. letras ny, y esta es'la causa (segun creemos) por que algunos bisayas escriben: caninyo, sa inyo, pdnyas, binyag, etc., aunque los mas de ellos, en estos tiempos, usan ya de la ~, a imitacion nuestra, y ponen, canino, sa ino, painas, bniag, etc. Escribase de un modo 6 de otro, estara bien siempre, y por esto lo hemos escrito nosotros ea el PIcaIONARIo de una y otra manera, no habiendo que cuestionar mas que la pronunciacion do '2

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page #7 Image - Page #7 Plain Text - Page #7

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page #7
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/7

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.