Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

CA. CAGAPCAP. Andar A oscuras y At tilentas. CAGAS. Panal sin miel y abandona~do de las, avej as. CAGASCAGAS. Sonar papel, hoja secas etc. * Sonar cie tafetan y ropa tersa. CAGASCAS. Lo mismo que ei anterior. *Rasguear guitarra. CAGAT.,Ufia de ancia. *' Modo de andar quie tiene el perro para: coger el puerco 6 la caza. * Uias.6 ~tenazas de cangrejo. CAGAY. Enredadera.* Su fruta es ponzofiosa. *'.El ruido do los cuartos dentro do la bolsa; de los pl atos. que se, chocan unos con otros. CAGAY. Coco maduro..* Cagaiy quining hi~bi cay patay quining bon6t.=-Este coco estA ya maduro, porque tiene ya muy seca Ia estopa.. CAGAYCAGAY. Sonar las semillas en sus ~vainas. CAGBA. Una espocie do palay quo tiono la ca~scara rayada y blanco el grano. *Una especie -do camote.* Una esp'ecie' de ubo. CAGI. Raer sin lastimar la superficie, Como la materia quo rae, interiormente sin manifestarse 6~ lo estenior, gusano, etc. CAGICAN. Cualidad, virtud, vicio, quo so halla en' alguno y quo. fu6 do sus antepasados. * Ang pagcabo6 -tan nia caguican man.==El ser juicioso 61, fu6 do sus antepasados, de sus ascendientes; el ser el cuerdo, lo ha heredado do aquellos de quienes viene, do quienes. desciendo. GAGIDQUID. Lepra; honidas dificiles do curar. CAGILQUIL. Racer ruido cualquiera con dientes fi otra cosa. CAGING. Cosa dura, pescado muy asoleado, camne, et.*Toncerse algo, ennoscarse por inuy seco. pescado, corteza do Arbol. etc., CAGINGQUING., Puas~ do cafia. *Las rainas quo tienen tales puas 6.espinas. CAGI-QUIS. Sarna do brutos. *V. B6gi Bogdis y Baliquis. CAGIS. Raspar. *'V. Cdgi y Ilicao. CAGISGUIS. Sonar cil sonido quo resulta cuando alguna cosa so' naspa. CAGIT. Rechinar alguna,~ cosa cbmo cuando so lima ci hierno, so -refriega una eafia con otra etc. *Liegar al hueso, Punzon, ouchillo, tienta, pufial, etc. CAGXO. Bufar ci puerco. CAGO. Peinar ci hbilo puesto. ya en ci telar despues do ifunidoen almidon claro 6 mojado con 6.*L poinan con un pedazo do bonot. * egaa paay, mafz, &C. CAG-QANG Ave parecida al murci6lago: su piel bien: curtida es muy fina,. bonita, apreciada. y buscada. CAGOAS. Saltar dcl baroto cil quo estzl pescando. paacoger cil pescado quo matO 6 para otro finl., CAGOB. Sucredad. CAGOBCOB. H-ueso pectoral, en los cuadrup6dos y enla ye c oresodiente ~idicho sitio, *Trturan huesos con los, dientes y ci ruido quo so hace triturttndolos. CAGOCO. Reir. mucho y do rnodo quo parezca quo finaliza diciendo: co-co. *Nanghicag6co ug cat~oa.== So morna do risa'. * Sonar ci pecho asmfttico. * Espocie do marisco. * Sonar ci c6co vano 6 rajado. CAGOD. Raspar la camne del c6co A~ otra ~cosa.por ci estilo. * Roen poco A poco' ei empiasto, parcho, sinapismos, c'antAridas,. &c., la parte sobre quo so aplican.* Comerso cl porno la caza antes quo liegue ci amo * e luno amigo do, golosinas. ~ Gula..CAGODCOD. Sonar, ei sonido quo haio la cos~a quo 'es arrastrada'. I CA. 6 CAGOL,. Cazar puercos,7 &C., sin perro; con la mano solamento 'a otro instrumnento. H ilo 6 cordel Para ensartan algo. CAGOLA. Habiar., conversar, metor. ruido hablando. CAGOLA-.AN. Aquel ai quien so ha do hablar. (La R. Cag6la.)' CAGOL-ANAN. Trabajos, padecimientos, miserias, desgracias, sufrimientos,7 fastidios, pesores, disgustos. (La R..G6ol.) CAGOLANGAN., Monte, bosque, soto, ar'boleda grando, ~espesa y silvestro. * IDesierto, soledad. CAGOLCAGOL. V. H6gay y Palac6pac. CAGOMCOM. Ruido quo so hace con los dientos' al mascar cosas duras, como pan, galleta, broas, &c.* Cosa tierna y porosa para corner..* V. Tdgpod. CAGON.: Mensajoro, torcero en buen sentido. CAGONCAGON. Alcahuete, tercero, monsaje ~hr tadillas y para negocios no buenos. '* Polincho. CAGONGCONG.~ Esqueleto, armazon dcl cuonpo, aunque falten las estrernidades. CAGOO. Una espocie do palay con la cascara rayada el grano blanco, redondo y pequoeno. CAGOPA.. Linaje,ddo cualquiera tronco. do faminlia.,descendencia y asc~endencia. CAGOPCOP. Yeirba quo machacada, sinve do adni~. rable emplasto pana restriffin 6 estancar sa ngre de ho. CAGOS. Raspar, pulir madena, piedras, hienro, &C. CAGOSCOS. Sonar algo cuando so raspa 6 pulimenta. CAGQTCOT. El sonido quo hace cl raton, gato, &c.., cuando roe. CAGOYOD. Una especie doe aly CAGSOC. Espresion quo dice ci impaciente pon ecion, (coiner.) CAHAJ Adverbio. *QuizAi puedo son, puede suceder. CAHIADAG. Palay quo tiono la ca~scara blanca y tambien el grano, quo es poquoeno. CAHADLOCAN. Cosa. quo ~causa miedo quo debo.. temerse. (La R. Hddloc.). CAHALADMON. Hondura, profundidad. (La R. Haldiorn.) A AL Y -AN. Leo La R. LaY6.) CAHALAYO-ON. Distancia. (a R. LaY6. CAHiAM. Palpan, bus'can algo -a tientas, 'aoscrs.CAHANG. Picar alguna cosa como pimienta, clavo, &c. CAHAO. P~~aro y: cantar la tal ave. CAHAPION. Camote do piel colorada y s an es blanca; el cogollo do la, planta es tambien encarnado. CAHAPON. Ayer. *Es adverbio do tiompo. CAHAPON ANON-.- Estrella do Venus, do-la tarde.,.(La R.~ G-awidpon'.) CAHAPONON..Latad vencida ya, cerca do pnrso cl sol. (La:R. Hdpon. CAHAS, Tomar al1guno aiguna. cosa sin permiso dci duofto aunque sea con intencion do voiverla, roban if ojos vistos, rateramnicto. *Do esto. t6rmino suelen usar los indigenas visayas cuando, por ejemplo, algun hombre tuvoQ quo von con alguna muger, estando durmiendo, padeciendo algun acci-. dotetc. y cuando I a muger conoco. por alguna sefaia quo algun hombre ha tenido quo von con ella, sin hiabenlo sentido.* V. Ticds.* Atreverso, teone valor. CAHATAS-ON. Altura,. (La' R., Ildtaas.). CAHATI. Dos. neales do Plata, una peseta colum. naria. CAIAYAG. Ciaridad, luz. (La R. JHdyag,) CAHIAN'. V. Caihan. 19

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 67 Image - Page 67 Plain Text - Page 67

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 67
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/76

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.