Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

66 CA. atay mo! = IQue hi gado tan grande. tienes! ique calma gastas! CADACOAN. La gente grande, noble (a R. Dac6.) CADAG. Dar saltos y ei trompo que rueda. - Desperdiciar. prodigar. CADAHA. Acerar, acero.* Sarten, cazo. CADAL. Estar la fruta aun verde, pero ya un poco dulke, y en zazon para poderse.co g-er del -arbol.* Oaerse rodando por la escalera abaJo. * Cuando Una banca choca con otra y ei ruido que hace al golpe que se dan Una con otra. * V. Hildnat. CADALCADAL.. Sonar, sonido de lo que arrastran sobre piedra, madera; &c. CADALHAGAN. Vertiente de' cuesta, techo, &C. (La R. Ddlhag.) CADALIS. Especie de Ube. CADAMOSING. Ser uno sucio y poco cuidad'oso de la limpieza de su cara. CADANG. Dar saltos el tr'ompo. * Sonar carraca por ir saltando la; lengtieta en' la rueda 6 rosca. Zancos para. caminar. CADANGCADANG. Planta con.cuya frut'a quo es redonda, Juegan- los muchachos echdindola a rodar. CADANSA. Garbo, movimientc r~ipido de pies y ma no0s de los bailarines y -esgrimadores, 'cuando se dan de estocadas unos a' otros. CADAQI. P'alay de ciscara y grano blanco, teniendo en lapnajno~l siga unIa especie' de hilito parecido A Una cola. CADAQOG. Palay de- cascara y grano blanco, s~u espiga es bastante grande. CADAOT. Dafio. * (La R. Ddot.) CADAOTAN. Males, conjunto de elos.* (La.~ R. Ddot.) CADAP.~ Ponor las manos delante para no tropezar, como hace el -que anda en: un sitio oscuro, yel ciego cuando camina. CADAS. V. Gdlas. CADATO.' Palay 'de cascara y grano ~blanco; tiene tambien negra la prarte de. la espiga junto a' la cafia, y por cuyo motivo al cortarlo mancha los dedos de negro al que Jo0 siega 6 recoge. CADATOAN. El conjunto de los principales de un. pueblo. CADAY. Andar.* Bolsa; zurron. CADAYCADAY. Mudar de amos: el esclavo, en diversos- pueblos. * Mudar, trocap-, cambiar la prenda. *Variar de forma 6 posicion. *PsR, cambiar la conversaciori - e unas cosas A otras. CADAYHAG. PalaIy cuya. cascara y grano son encarnados y largos. CADAYON. Arroz. CADCAD. Hurtar, robar por necesidad. CADI. Quint.* Venir. Traer algana cosa 6 acercarla a otro sitio -cerca del de donde esta. CADIGOS. Bafio y bafiarse. uno. CADIN. Camarones. CADLIS.. Raya, rasguflo con clavo, cuchillo espina, hlueso, etc. * Rayar, rasgufiar. ' V. el siguiente., CADLIT. Sajar,, sangrar. * Lanceta, el instrumcnto con que se saja, sea hierro, piedra, etc. CADLOM. Planta olorosa.* Usan mucho de ella las. mugeres cuando so bafian. CADOCADO., Sentarse. CADOGAYAN. Tardanza,. dilacion. *(La R. D6gay.) CADOL. Sonar; el sonido que resulta, cuando'se golpea en tabla, hierro, etc. CuAlquier v~stido muy sucio; persona liena de suciedados y mugre. CADOMAY. Palay cuya ca'scara y grane son blancos largos y delgados, CA. CADOMISING. Toenr la Cara sucia y nada limplia.. *V. Cadarn6sirig y Dam~sing. CADON. Adverbio do tiempo.* Ahora. Cad6n 'cad6n.===Ahora mismo, en este instante. Cad6ng bago. ==-Ahora hace muy poco, hace tiompo. * Car6n diay, nadogay na oyAmut?=-Ahora pues, que- tanto hace?* tDespues do tanto tiempo?* Car6n pa.==Ahora pocoha. *Car~n bfintag.-Hoy por la mafiana. *Car~n tuiga. ==Este af~o, en este aflo. * Car~n gabfii 6dto, hapon. ==En esta noche, hoy al medio dia, esta tarde. CADONSI. Camoto cuya piel es blanca, pero la carme es amar~illa y dulce..CADONSING. Una espocie de camote quo es muydulce y sabroso. CADOT. Las fibras de la nanca, donde salen sus gajos. * Un arbol grande. CADTO. ~Pronombre" demo~trativo. *Aquel, aquello, aqeIa que stlejos..CADYAPA. Espe Cie de 'bledo, planta muy espinosa. *Especie de ortiga. CADYI. Rezar. * MangAdyi na quitd.==Rezemos ya.* Jpanga'dyi mo ac6 ==Reza por mi. * Guipangadylan co na sfa. ---Ya Jo rez6 por '61.* Pangadylon mo ngamahan ndmo.==-Reza el padre, nuestro. * Cddyi cam6 guihakpon. —Siempre estais rezando, todo se os vu elve rezar, rezar quo rezar, es lo quo haceis solamonte. CAG. Particula de posecion. *Particula copulativa.Y. * Diii ac6 tAoo cag su~igbo.==No soy gento, vecino de CobWL * Ang- Dios ang cAg calib6tan.==Dios es el Sefior del- mundo. CAGA. Persona, bruto,,flaquisimo.* El quo so quoja do poco, do vicio. Nuez de la garganta. CAGABCAB. So'nido do chireta 6 cosa hueca-quo so le arrastra, y do cualquiera Cosa, aunque no sea hueca. CAGAB-IHIN. El anochecer. * (La R. Gab i. CAGABI-HON. ~Come el anterior. *(La R. Gabii. CAGACA.. Soa a una Cosa per esta rot rajada. CAGAHAPON. V. Oahdpon.' CAGAHI. Dureza. (La R. Gd/hi) CAGAICAY.- Sonar sem'illas dentro do sus vainas..CAGALCAL. Sonar alguna cosa mal: campana, plate, tabla, sarten, caldero, etc.,, per toenr algun agujrore Toner a]guna fruta semilla mu erta dentro de la vaina. Vaina del bole etc. que vieno ancha para su objeto. CAGAN-A. Los padres, los antopasadIos, los' m'ayoers. CAGANG. Cangrejos do tierra 6 de lugares hc~medos y pantanosos, peor sin agua en loe sterior Come sucede, on los manglares. *Tambien los ha de 'agua.* Cosa flaca, hecha un esquel eto. *Delqojnad gent no0 puede reunirla, per irso. unos cuando otros so prosontan, so dice: dAo inagatigom nga c-agang..* Para signifi~car quo, aunque la mona so vista do soda mona se queda siompro, so dice: con 'palabihan cAy cagang nanggangeAgang guihalpon, CAGANGCAGANG. Cangrejo vonenoso. CAGANIHA. Adverbio do ticinpo.* Antes do, an: tes de ahora. CAGAQO Piojito flamado arador. *So. cria en las erup'ciones, sarnas yhonidas yquiza es el quo causa las primoras y segundag. 'CAGAOCAO. Una espocie do, matraca' hecha con ca-, flas rajadas quo sirve para espantar p'J'aros y animalos~ do los sembriad~os. CAGAQI-AN. Costumbro, genie,7 modales. * La R, Gdoli) CAGAPAY. Especie do guisantes, 6 m'6n~qos.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 66 Image - Page 66 Plain Text - Page 66

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 66
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/75

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.