Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

BO.alguna cosa laI ez e ga la corrieknte.rD((~..BONOL. Ablandar A la fuerza, apretar hine"hazbn~u MOr, grano, Con loqu se irrit y se pone peor, por cuyo inotivo duele mucho mas. * Po'ner bilando aalguno A palos 6 golpes. * El dolor* amoratado por los. golpes recibidos. *La; negrura quo dirnana do los apretones 4~ue se dan A los granos, hinchazonIes, etc. V6 -mito de sangre nogra, cuajaron do sangre. *Panadizo. *Hacerse una' senda por cualquiera parte a causa do pasar frocuentemente personas 6 animales. ]BON-ONG. Estae uno at6nito, asustado, atontado. BONOS. Sacar alguna cosa do haz, amarrado, etc. *Sacar 6 personas para azotarlas, examinarlas, etc. Do este te'rmino usan las mugeres visayas para significar la operacion do afiadir las hebras do cualquiera materia quo han qe disponer y usar para el telar. ]BONOT. La capa estoposa, y como esparto delco. *Metaf6ricamente significa arrojar, echar do si unaI cosa 'pesada como si fuora un copo do algodon. BONOT. Espresion quo usan. los visayas para dosentenderso do lo, quo oyon, y para cortar la conversacion: coImo quien dice; tat cual; basta ya; ya lo entiendo; A otro, perro con ese hueso; estamos frescos, etc. BONOTBONOT. Arbol buono para hacer carbon. BONOTBONOTAN. Arbusto apreci do ial l1amado Wtis. BONSOL. El umbral 61 portada do edificio cualquiora. BONTAD. Dar golges con la quilla la embarcacion por boyar. en poca agula. BONTAG.- El tiempo desde la mafiana. hasta al medio dia. * Nabontag na.-Ya es do dia.. * B6ntag pa. -Aun es temprano, muy do m-afiana. * Pgbont~.gon ta ang paglIcat._ Caminemos do maiianita, temnprano, muy do mn,,fiana.. Nppacabontag ac.=_Esper6, quo. amanedose, quo fuoso do dia. * PagcabontAgan q-uitA sa Dios.,~Dios' permita quo amanezcamrros, Dios nos deje liegar A Ia majiana. *Nagab6ntag- ac6 pa,_gmatd.== Toda la noche ho estado despierto, he estado dospiorto -hasta por la mafiana. *GuibontAgan acO ug hilanat.== Me dur6 la calentura, toda, la nocheo, iPasta por Ila m a fiana tuvo -calentura. *T~bang binont6gaD.=La Mtba quo so cogi6 la noche anterior~, 6 el dia. anterior por la mnalana, por la tarde 6 por la nochle.. BONTAL. Tirar algo do corca A.alguno.* Pronunciar tod a la palabra. Harpon para coger peces grandes. IBONTAN. Quitar la estopa del coco. (La R. B6nol.) BONTAQAN-.' Arrojar lanza -etc. para herir. BONTAOG. Estar, uno tendido en un punto vi sible.8uo so v6 do lojos. B NTAS. Estar. uno trancido do hainbro,murod baquez-. Caorse uno. al suelo por dibilidad del cuerpo POP no habor comnido. ]BONTAY. V. Hdoin. I3ONTIS. Pescado do la 'espocie 'de la lisa. B3ONTOC. Poscado buono -para' comner. *. La conchia do carey 6 caray, sartas do ollas y do toda una tor-. tuga, sin. quo falte cosa alguna. BOXT6G.. Cosa tendida persona borracha 6 eniferma, palo, trozo, etc. Caer desmayado alguno, moribundo~ *Dar fondo con una piedra quo sirva do ancla. * Del quo so fu6 apique sin quo volvie'se arriba, so dice: d6o inngn.*Caer sin sontido por padecer do gota I coral, 6 do otro accidente. '* Especie do p~jaro; el I color do sus plumas es do un negro parduzcol quo tieno las alas muy cortas y no tiene cola; por cuyo motivo tiene el vuelo muy cort-o y torp e; cogi6ndoselo por esta causa conailidd Et Ajaro vive sie'mpre en los cogonaies. * Una e specie, do psesado. Dar el quo lucha, en el sueli' con sut contraivio, Estar ocioso. 30. 5 BONTOL. Mazo'con mango 6 sin el. Premio, gala.quo so, dA al fin del trabajo del dia it los trabaj'adores ademAs do su sueldo en quo hayan convenido. BONYAG. Echar el agua, regar. * Derramarsesa lirse grano~s do arroz. del cesto quo esta roto. * Nota. *Despues do varias. disputas y dificultades quo ha habido sobre la gonuina significacion' del esp'resado t6rmino, el resultado. ha sido: quo, do 61 so usa y echa mano para hacer el Sacramento del Bautismo, y es el escencial do su forma.. supliendo A la palabra baptizo.* En' esta virtud' quieren tambien decir bautizar; y tanto, quo no solamente los PP., Ministros, sino quo aun los mismos indios rarisima vez dan a la o spresada voz otro. Significado m'as quo. el do bautiz.ar. * Pab6nyag man ac6.2==Me quiero bautizar, pido el bautismo.* Bony6gan ta icdo.=_Te bautizar6. * Guib6ny6gan ac6. ===He sido bautizado, * Hom6lat ca c6t6b sa pagb6n. yag canimo.==Espera hasta'.bautizarte, hasta quo te bautizen, h~,.sta quo' seas bautizado. BONYAGAtN. El sitio dondo so bautiza.* (La R. Bfnyag.) BONYAS. Hermosura do rostro, buena figura: us'ase do osta -pa] abra para alabar a las mugeres.. BONYOG. Caminar en bilera,- en procesion. BOO. -Trabajar por solo la comida,' 6 por muy corto int'r'es 6 jornal. BO-O. V Biooc,. BO'OA. (Yoz para ahuyentar puercos. *Arrullar niifios cantando ypronunciando el t6rmino dicho.* Mnia *Manzana quo cria dentro do si el coco ya viejo, como. su. semilla.. * k~specie de almorranas ~,y cosas se-, mejantes in ore vaiculv e fmrinawum. J' Bo6ABObOA. Especie do mariscos. BOOQA. Abrir coco, agujerearle para sacar 6 beber ~su agua.* Abrir, rajar 6' lo largo palos, cafias, &C. BOOACBOOAC.:Salir con ruido oel Ifqu'ido do un manantial. BOOAIIAN. Especie do arbol quoe da una' fruta parecida 'a la nuez, tiene la carnosidad blanca y es conmestible. BOOANG. -Ube y otra,.s raices podridas dobajo de tierra, teniendo todavla buenas las hojas. HBO-OH'. Sacrificar. iB6-OC. Cosa en tera. *Para decir piie la co sa soe d6 entera 6 se baga por entero so usa del termino tibooc. *Osa ca b~oc inga tAuo.:z=rUn' bombre. *Osa ea b6oc n ia, pisos, tib6oc lnga sic~pat.==Un peso,. un real e'ntero.* Tibo6con. ta ang pagt6o sa Dios.= Creamos enteramente en Dios.* Sa tibo~c naa ea1ibiuitan.= —Por todo, en todo el mundo. *Ang tibo6c niang calig6tgot canAco man gay6d.==Toda su ira es contra mi. BOOD., Hacer convite en quo alguno so reconoce porl valienite. * Despues do baber cornido sobre broqueles y escudos, el mas fiamoso ciflo al quo vai 6 profesar un, paflo colorado quo hace do investidura, y se Collcluye esta- ceremonia.* Montecillo. BOODBOOID. Arafia ponzofiosa.. IBOOG, Podrirso lo interior do cane,.&C., estanido bueno lo do aftiera. *Diceso tambien do todo aquello queno tiene re'spiradero.* Enojo duradei'o.* Pleito que. no so concluyo. &C. B06G. Purgar aar materia pr os oidos. BOOGIBOOG. Enojarso sin saber con quien ni porque. w36L. tin arbol cuya fruta es dgria y. olorosa pero: coi-nida causa evacuaciones.* El hueso quo tiene' es. venenoso. * El agua en quo sus hojas so - cocieron7, curan Ilas bubas, bafiandolas con ellas. * Isla, provincia del bisaismo, quo esta situada entre las Islas dv Cebfi, Leyte. Mindanao y SiquiJor. 1.7

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 59 Image - Page 59 Plain Text - Page 59

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 59
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/68

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.