Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

so. de conseguir lo pie pretende, lo pi.e desea) Como el (ugeo) ie uea. (Suerte6, fortuna, los. medios, etc.) *:OalA ac6 maghtiua hUna nga, mahan-iyac ao6- niainang WMl'a Apan onsaon co man gay6d, nanokiy.ang yhoa carnaco.=No Pens6 yo (ams quo me habia de precipitar en esa culpa, pecado, delito, pero, 6que' he, de hacer, por cierto?, el demonio me tento. * Dili maca'panolt~y ang yaoa sa tauo ganaquigtabang, nga nanglitba sa Dios.= No puede tentar el diablo it la persona piqe pide ayuda, favor, socorro, (gracias) d Dios..* Guipanoltiy sa ht~las nga infiernohinon si Eva, cay nmib6ot, nagabMot sia, c~y napapanoliy sia.==Tent6, hizo caer en tenatacion la serpiente infernal *i Eva, por qu6t ella so doJ6 tentar, permiti6 ser tentada. * 0,nsay eatingitc-an mo nga panel Ayon ca, libon nga napapagsola6y, appolay, icdio?==aDe u6 te extrafias, qu5t tienes' que extrafiar que seas tent~ado,;' tentada, que to se haga caer, en. la tentacion, si tii misma, siendo asi quo ti quieres,7 permites, quo -to tienton, buscas ocasiones, te pones en la ocasion para ser 'tentado, tentada?SOLAY. Poner puntales, apuntalar casas, camarines, cercas, tapias, paredes, etc., pare. quo ~no caigan: poner estribos, machones. *Recostarse alguno sobro el brazo. *Salir 103 rios do mdetrrgrand avenida. *Derramarse onalquier liquido 6 *Arido, cuando so echa en la vasija mas -que puoda contener, cuando se llon6 el continente. SOLAY BAGYO.- Especie de platan~os muy -a brosos. * Se Hlaman asi porque son pequefios y de tronco grues o y fuerto, por lo pie rosisten Avientos, duros, y so mantienen de' pi6 cuando, regularmente caen, en tiempo de collas, los dem~s 6 muehos de ellos. * Especie de pescado. * Dicen quoecuanclo el tiempo estAS bor~rascoso, dii. el ta pescado fondo en la arena, agarrdndose fuortemente a ella con dos aletas,' a manera de puas, quo tiene para, el efecto.. SOILAYOP. Estarso durmierado alguno, caerse de suefio. SOLBAD. Destorcorse cordol, cable, hilo, etc., por mal. toreido, por estdir flojo, etc. SOLBID. Tor'er, retorcor hilo, cordel, etc.,, sobre la. piorna, y aunque seaco huso 6 con otre instrumien to. SOLHAY. Palillos, bolillos. para ha-cer encaje, cr donos, cingulos,~ etc., y trabajar con ellos, * Ser algua, madora, algun -palo, bejuco, etc., f~cil de rjr y el acto de rajarse. * Esttir porsoinas, brutos, ajue.res, etc., desparramados, ocupando muche lugar. *Huir cada cual por Su parto, per distinto camino, los que son veoncidos en campo do batalla, los -quo son periseguidos por la justfcia, etc. Separarso y tomar, cadaI uno per su camino, los pie salon do la 1glesia, de la gallera, etc. SOLI. Contar alguno 6i otro ii otros, reforir lo quo pasa, en el pueblo, en Las casas, en el tribunal, etc. *V. ASohi. SOLIA. V. Soida. SOLIAO. Taza, escudilla, jicara.* Gritar, bocear.. * Retintfn. SOLIBAG. V. TaN. SOLIC. V. Sognib. SOLICAT. Mirar alguno d algun obj eto do hute en 'hito, sin distraerse, clavando Los ojos. SOLICOP. ~V. Solip, l.a significacion. SOLID. Pescado del golfo bueno y grande. SOLiGA. V. Som-baya. SOLILAP. V., Solip. l.a significacion. SOLILI.' Gritar, vocear manifestando rogocijo y ale-. SO.39 gri a cuando Ilevan Los natarales, A sus casas -4 Los recien casados, pronunciando. la dicha palabra, bailando y dando vueltas. SOLtMEA. Braze do mar 6de'rio, y salir algunos ~brazos de lo dicho. SOLIMAO. -Mirar alguno de medio Lade, poiriendo, Lnos ojos torcidos, ocultando do cuando en cuando, alguna nifia 6- pupila, de. ellos. * Bisojo, persona que tuerce la vista, por defecto 6 vicio. SOLING. Freir cosas, olorosas en aceite. *Aceite oloroso. SOLI&IGA. Reprender alguno a" otro, redarguirle, corrogirlo, anmonestarle, poniendo cara severe. con ceflo, con serieda'd. * Mostrarse sentido, queojso, con rostro airado, manifestando el enojo, la c6lora, La incomaodidad. SOLISGOT. Come el anterior. SOLING SOLING. V. THlinghiling y, Tan,-ao tan-ao. SOLIP., Volver alguno los ojos, ponidndoios en'blanco,. mirar asi, mirar in'dicando el dosprecio quo se haco do alguno, 6 do alguna cosa. * Zambu~lirse en el agua, buscar algo en ella. *Marisco, do almeja. SOLI SOLL. Presumirse, jactarse. * Darse importanciat, ser fanfarron, hacer correr noticias vagas. SOLIT. Pagar, alguno lo quo dobe sin, aumento, sin usura, ojercer el comeroio sin ganar en N1. o toner aumento en' le quo so sembr6, coger sole la sorailla. SOLfYAO. V. Soliao y Saigit. SOLNOT. Venas quo tie'ne el marisco Ilamado balate. *.Balat. SOL6. Hadcon compuesto do varies combustibles, do sole brea, do hojas do coco 6 do otras palmas secas, do cafias, etc. *Alumbrar alguno 6 alumbrarse con algun hachon' do los dichos, con algun Itizon 6 paLo 'ardiondo, etc. * Pescar per lag:noches doluna nuova, Ilovando en la mane. un haelhon pr.pr.erymatar a' Los. peces qu boyan y van A la claridad do la luz. SOL-OB. Oubrir la marea alta 6 la Avenida do algun rio Los ~lugares per donde ~pasa. SOLOB. Lo Mismo. SOL6BAD. V.: Solbad.* Mirar alguno a, otro atiradamente para repedre SOLO5C. Subir la 'marea alta per esteros y rios, haciendo retroceder 6 parar la corriente do estos. SOL6C SOL6c. Est6mago.- * Una enformedad Ila.mada: asi. SOLOD). Entrar alguno dentro do alguna parte, de cualquiera manera quo sea. *Entrar nuevo afie, mes 6 semanaI principiar. * Contenido cualquiera quo estA dentro do algun contineiite. * Sale., cuarto, alcoba, pioza, aposento, y todo el interior do algun odificie 6 do cualquier, cosa hueca, cajen, cesto, vasija,., etc. *Echar, 'meter, pener algun Arido 6 liquido en cualquier parte,- lugar 6 vasija.' * Estdr alguna Cosa tiorra aaentro respecto do La mar, I la pairte adentro. do bosques, montes 6 Imontafieas, respecto d'e Los pueblos 6 Ilanuras. *Jjacer entradas en Los mentes, selvas y lugares Tdo arboledas, pare cazar, pal-a porseguir i malhechores, etc. * Acometer', asaltar, to mar el enornigo ojud~ad, muralla, fortaleza, fuerte, baluarto, etc., per bl~)queo, ii viva ftierz, ete. *Toner alguna hembra fetoeon el vientro, estfr pro - fiada. * Dito man ac6 caniha sa sol6d se. singbabain.=Al16 estaba, estuve ye antes, dentro do la Iglesia. *Aug lad~ioan mo guihilin co Isa suldd sa ctcong cab~in.==Tu estampa, efigie, imagen, la deje', puse, dentro do mi caja., baul, cofre. * Nahas6oqoc, nahabilin aug ton6c sa sol6d sa t6dlo co.=-Se qued6 -92

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 359 Image - Page 359 Plain Text - Page 359

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 359
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/368

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.