Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

350 SO. SITSIT. V. Sitoit.* Este es el mins usiedo. Silvar. SfYA. T. Sia. *Prono'mbre. *El, ella. sIYAC. V. Side. SIYAD. V. Sidd.,SIYADOT. Hace r correr Ai uno a toda Prisa. *V. Gocod. SIYAGIT. V. Siagil. sIYAM. v. &4Wfl SIYAONTION, El egoista. siyApo. v. sicipo. SIYOc. V. Sibc. SIYON.1 Racer supersticiosamente como en va~rias partes del mundg, en tieropos antiguos, Para saber por~ ejemplo, quien fui6 el ladron, 6 el. quo cometi6 algun otro delito. o oo mas, ordinarios entre los indios para efectuar estas pruebas son los Siguientes. LIenan una vsj de agna hirvien do. 6 Inuy caliente y arrojan en ella una agluja. Heeha esta operacion ma~nda' el que se juzga con autoridad para ello buscar la aguj a los s ospecliosos del delito que se quiere averiguar, con elbaz enuo, 0.y el quo so quema, que natural Monte ha de ser el primero, es el delinquente. Otras, veces dan un pufiadito do arroz, d lo's SOS-..pechosos, puestos en hilera, declara'ndo, culpable al qiio no le triture bien y~le arroje de la boca con solo, la espesura que debe'' toner mezelado. con la saliva. En esta segunda prueba, quizA so conseguir6. el obIjeto de vez en cuando, porque la conciencia,aguijonada por el delito perpetrado podra hacer que el sujeto no acierte a mascar y de co~nsiguiente, -Di A triturar el arroz; pero en la primera cualquiera calcularA el resultado. Do todos inodos, armbas pruobas, y euaiquiera otra que. so verifique por el estilo, son practicas r-eprobadas, crliminales y suporsticlosas. so SO Vxpresion para espantaW las ayes y gallinas. SOA. Limon generalmente, toda especie de limones y naranjfls. * V S&oa. *Auchot, anchura, de manta, sAbana, saya, onaguas, capa, de cualquiera otra tola. *Est~ir, dos 6 mas acostados, y cubiertos debajo do u na misma manta 6 sAbana, de un inismo pabelion, en un mismo catr, columpio, etc.~ csas algunos juntos. * Vivir dos 6 mas en una misma casa, y cada uno de los vecinos. *V. Soda y Sod-an. SQOA.' Retofios nuevos del cogon. SOA.B. Pasar, navegar alguna embarea~cion por lugares do bancos de a~rena y bajuras, en plenamar. *Atajar alguno, a otro', cogerlo la puerta, salinle al encuentr'o para detenorlo. * Salirse, escaparse los peces por debajo del' chinchorro 6 red, y otros brutos por debajo de cercas, 6 corrales que tongan los palos, caflas, etc., atravosados. * Meter, introducir, esconder algu'na cosa-debajo do ropa, do colchon, de sAbana, de hojas, etc., y sacarla de donde estaba. * Meter las manos en bolsas, ene ehec aumniar, acusar alguno a 10tro, levantarle falsos- testimonios, serle infiel, traidor, Mal amigo, haci6n dole la guerra por dobajo de cuorda. Quebrantar el sigilo, el secreto, manifestando alguno lo quo contaron bao las garantias de las mas ostri eta 'reserva. * Hablar. a medias palabras, por detras, A escondidas. * Cercar algunos A otro -d,otros, rodeandolos, circunvahindolos. SOAC. Zurr6n del, racimo de cocos y do otras frutas que salon do 61. *Destilar el pezon do las palinas la tuba. so. SOADM Estdir alguna Cosa toreida, no derecha, inchi nada, estaca, pi6 derecho, pilar, hoyo, etc. SOAG., V. Sogao. SOAL. Palanca, palo 6 varal con quo so ayuda i alguna: embfircacion, para quo ponga la proa a una d i otra banda, 6 pa-ra mover, conforme fuese, nocosario, alguna cosa. Ipesada quie so arrastra 6 so suspende. SOAL., Buba 6 bubas quo qudnslaet nla plantas do los pies. ' Son'las Alitimas Iquo so curan en los bubosos, aunque algunas vecos, vuelven A contaminar a todo el cuerpo..* V. Sooal. SOALAO., Salir alguno a recibir A otro. por mar 6 tierraf, Lanticipindose 'A lns demas personas quo' ten-.gan Iamisma intencion. SOAMWAO. Visojo'. SOANG. I~stAr los agujeros donde entran losesa lones do alguna escalera, descantillados, desportiIlados, muy grandes, por -haberse podrido la cafia.6 madero quo sirve do madre. * V." Sioang. * La parte inferior do la barba..SOANG. Mirar desde abajo A uno quo esta' sentado en un agujero. * TUrmino aplicable a lOs pesc'ados quo estando dentro del corral hacen conc~vidades para poder salir ~por debajo del mismo corral. SOAP. V. Sodb, E.a, 2.a y 3.a signifiecacon. SOAQUIS Especie do marisco. SOASIG. Especie tde marisco.* Pescadode golfo - SOASOA. Arbusto medicinal para sarna. soAT. LArrancar palos, estacas, lzarigues, yau ar bustOs, yerbas,et.S carrizales, et.eon sus raices.* Dar vueltas, revolvCFilo. quo so tuesta.* Sacar, extraer~ alguna espina do donde so introdujo, con alfiler, aguja At otra cosa quo tenga punta. SQAY. Pedazos do cafia hendida donde so aseguran lo's lazos para~ cazar ayes. soAy., V. Lalis. * Derramarse algun liquid o 6 iAndo, cuando so l~en6 la vasija '6 el lugar donde- SoL puso, 6 cuando rebos6 do ella. SOBA.~ Rio generalmente. * Subir por rio, ir alguno, embarcado 6 caminando rio arriba.* Cuando A Las recion panidas so Las sube Ia Sangro 6 seo'Ls. extravasa, tornando una circulacion -Viciosa y quo regularmente mata A las pacientes, so dice: gumnsobdan, guisobdan Si c6an, segun el nombre de la enferma. SOBA. Cocer yerbas con. pescadoS ean6. SB C oMno el anterior. * Encontrar, alguno en enialquier parto A alguna persona hechizada, antes quoe el hechicero la deshechice. *Es' creen'cia do- algunos indigenas, quo cuando esto sucede muere el pobre hechizado irremisiblem ent e. SOBAD. Corner, tragar, devoIrar un poscado a' otro, una b6stia A otra, y. uno a otro vientre. V.Od y Os6b. SOBAD. Caer algun poseado en el anzuelo, y el nisTAO pez. SOBAD s6BAD. Especie do pescado, taraquzlo. SOBANG. Salir, nacer, aparecor por el Oriente el sol, la luna y demas astros. SOBANG. Luchar alguno boc'a arriba, valerse de esta industnia para veneer A su, contrario. SOBANGAN. Oriente, uno. do los cuatro puntos cardinales en quo so divide la esfera; la- parte del horizonte por dondo nacen todos los astros; parte do La tierra, hacia donde nace el sol respecto del lugar 6 sitio en quo habitamos. (R. Sobang.) SOBANGrANON. Persona, brutos 6 cualquiera otra cosa oriental 6 Ia quo pertenece al oriente, o A la parte del mundo por donde nace el sol. (R. Sobang.)

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 350 Image - Page 350 Plain Text - Page 350

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 350
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/359

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.