Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

344 SA. SIGPOT. Y. Pignit SiHA. Atadito, amarrado de seda, y la hebra de ella.- * Hacer tiras de las cortezas de algunos Arbo-, les, para torcerlas y hacer de ellas cuerdas. SIHA.: Aventajarse aIgun, A otro.6 alguna Cosa A otra, sobres alir, exceder.ea altura, longitnd, grosor, ciencia, prudencia, etc. * Apartarse algun Camiino 6 send~a del real, de la carretera, y caminar por 61 SIHAG* Pasar luz por rendija agjro, etc. *Clarearse, traslucirse algun cuerpo, por estar muy adelgazado, si-itil-. 6 diafano. * Verse alguna cosa por tales rendijas, por tales cuerpos, Como el que desd'e su cuarto v6 las estrellas por vlos resquicios 6 rendijas de las tablas del tabique, 6.por los agujeros del techo, etc. * iRopa, vestidura, etc., muy rala, viej a, yaida. * Metafdricamuente significa persona 6 b~tamuy flaca,. 4n los huesos. SIHAG SiHAG. Especie de pescado pequefio: Liamase asi porque se clarda y se ven sus espinas cuando, se des~ioja de lag escarnas. SIHA SIHA. Espacio entre- dedo y dedo, entre pldt~no y plattano en, el racimo, etc. SIHAY. V. Siht. SIHi. Especie de marisco, caracolillos de la mar, pequefios. SIHOD. Redecilla, especie de mang peueuia de malla, con un bejuco que sirve de aro en la boca, y su mango, para sacar los pescados del corral, y para pescar en Lugares de poco fondo. SI-I. Cierta espresion- que no sirve en la oraci6n mas que de adorno, sin tener su. significado especial.* jNaonsa si-i si Juan!== 1 Qtie es lo que ha sucedido con JU'an! StING. Est~r alguno sentaIdo, de rodillas 6 en pi6 a lahdo de otro. * Parear personas 6 brutos,- 6 poner algunas cosas pareadas, de dos en dos. * Salir, dos pldtanos, dos naranjas, etc., jantos,~ b'ajo una misrna, cAscara, corteza 6 pellejo. *Los padrinos de casami6nto, de bautismo, de desaflo, cuando son dos para cada sujeto y cada acto. SIIT. E stAr, ser el rio, brazo de mar, etc., estrecho.por algunos lugares, 6 por~ todo 61. * Pueblo y, rio ilarnados asi en el partido de Si~ton, en Isla de Ne'gros. * Espinas, abrojos. SILA. Pronombre~.* Elios, ellas. * EstAr acanala~do..Midero, marco etc., y~ el mismo canal. SILAB.~ Fito de cuchillo -a otra arma 6 herramienta, y sa"'ar el fbA lo dicho. SILAB. Arder, encenderse, inflamarse, ea~rrizales, mle'es, yerbas, fardos amnontonados, arboledas, etc., etc. SILAC.~ JIuminar el sol con, sus rayos a los demnas cuerpos, A la luna, A Las estrellas, A la tierra, etc. * ayos, luz del sol, y de cualquiera otra cosa que La, tiene, propia 6 participada. SILACAG. V. Sibdcalg. SILACAT. V. Saldcat. SILAG. Toner alguno sentirniento, resentimiento,re. cor, mala voluntad ~con o tro. * Negarse' dos 6 mas el habla, por estAr enojados.6 enfadados miituamente. * Acechar alguno A otro, a rmarle emboscadas,,seguirle Los pasos. * V Sibcicag. * Observar, reparar, culd-Ir con esmero. siLANG. -Principiar a' sallir el Sol, a iumnar L tierra con suis rayos. *V. Silac y SihJ~q. * Ven el zaholri lo que hay debajo de tierra 6 del agua, como 51 no estuviese oculto. SILANOIAN. Oriente, parte 6 punto por donde sale el ~8ol. (R. Silang.) * SILAO. Deslumbrar el sol con sus resplandores. Resplanidecer este astro con sus rayos, y Los ray-os SA. mismos.* V. Silac. SILAOC. Especie de piajairo. SILAP. Llevar alguno con la lengua A la boca lo que se qued6 en los labios. *, Lamnerse,. rolamnerse, penros, gatos, etc., y Lainer cualquier cosa, plato, taza, caldo, salvado, harina, mesa, tabla, suelo,, etc. 'SILA SfLA.,V. 'Gila gila. SILAY. I-esoado comao el catambac pero de, an gonda y sabrosa. *Pueblo en la isla de INegros. SILBON. Especie de sodornia. SILHIG. Escoba, y bmirrer. SILL. V. Vis. * Anguila de rio. * Expresion Para espantar, ahayentar, gatos. *Ahuyentar perros 6 gatos' de. casa. * V. Bugao. SILL. Pimiento y pimientos picantes. SILftB. Constelacion, el signo, escorpion, y lases -trellas 'qio le forman. *. Entrar el sot por las venta-nas de "la casa-. * Ponerse de costado para el coito.. SILIC. Espinas del lomo de los peces'. lns de Las aletas y de la cola, y tetierlas..* Haber- dificultad en alg'una cosa,~ ser alguna cosa dificultosa. SILICAN. Especie de yerba. SILIHON. El miemnbro grueso eIn el nacim'ientoy delvado en la estrernidad. SILING.~ V. Inflon, co0a Los ejemplos. *Gordura, sebo de tortuga.. * Mirar de reojo, echando una. ojeada, una mirada pronta 6 ligera. * Cuarido una cosa etc.,.se descubre un poquito, cuando se v6. *, V. Sdl-it. SIL-ING. Mirar 6 acechar por al~zun agujeno. SILISGAN..Ser vecinos algunos sugetos, estAr cr canos, pr6ximos, pueblos, sementeras, Icasasy edificios, montes, etc., etc. SILINGBAHON. V. Sing bao. (. nba. SILING SILING. Correr el agu po piedraui jarros, etc., fonmando ampollas y globulillos, VMSo ii o n das. SILIP. Mirar de medio lado, 6 ha'cia la derecha 6 izquierda. SILIT. Minar por entre los dedos. * El ruido, que hace la polvora, cuando. no sfAle el tiro, saliendo solo: Por el oido del cafioncito. SIL-IT., Cuando una cosa se, descubre. un poquito.; cun r do se W6. SILIT SILIT. ilacern rnido, chirriar alguna cs cuando la penetra el fuego,.corno el tocino cuando se frie, manteca, aceite, etc., cuando hierve, etc.* Levantarse llama 6 humo. V onsumirse, encenderse la p6lvora dentro del cafion sin hacen estr6pito, sin sa-lir el tiro. SILMOGIHON.. Especie de camote. SILO. Canal hecho en madera para, quo corra -el agua.* Muescas 6 Labores en cualquier cuerpo 6 m ateriaia y bacerlas. SILOC. Dar en el gallillo 6 galillo alguna cosa. que se eome 6 bebe. SILOG. Como el anterior. SILOM. Hae isos cosa -muy brillaomyes, con algun especial color, con la reflexion do la luz, conformo I. ala posicion que tiene cuando la hieren los rayos del sob. * Hacer visos Ai ondas Las plumas Ido algunas aves, el agua pie se descuelg'a do cascadas 6 lugares altos, quo corre por piedras 6 uliarros, las telas do raso, etc. SILONG. Portal, primer piso,.piso bajo do cualquier edificio, zaguan, suelo debojo de las casas. * LUgai' cubierto en las 'calles, plazas 6 campos, para Iguarecerse alguno. del viento, Lluvitt y calor, para Proservarse do la intemperie. * Pedir adguno auxilio,,socorro, ayuda, A otro, y prestar estos buenos Sevicios. * Oubrir,- tapar algo con nipa ii otra

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 344 Image - Page 344 Plain Text - Page 344

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 344
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/353

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.