Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

i SA. fsgarrada en alguna, parte, como. el. que meti6 pi6, cabezji etc, en agujero, etc, y no lo puede sacar: perro, puorco, pez, etc, que no puede salir por ontre ins oestacas,. do cerco 6 corral, mallas de red, etc, donde entr6, etc, etc. SANGON. Meter, introducir el1 hierro do lanza, cuchillo, bolo, etc, en su. asta 6 mango.* Rrnaend-ar vosticlo ii Otra cualquier ropa. *'Tapar agujero, do mesa, tabla, etc, poniorido un pedazo de madera, etc. SAN GPAD. La tabla 6 tablas que hacen fronte en las popas do las embarcaci ones, el espejo do ellas. SANGPAY. LUegar a alguna part eol quo nav~ega 6 viaja, para. cIomrne' para descansar 6 hacer noche. Echor el viento, la corriente 6 la marejada a, alguna embarcacIOn sobro tierra, A. la playa. 6 A man glares. SAGPILIN-G. ApoyAr Los codos sobre los muslos y poniendo las manos en las megillais. SANGPIT. Llamar alguno6 algunos a' otro 11 otros, nomabrarlos: pronundiar su nombre, convidarles nombr6.ndoles, 6 do cualquier otro modo inteligible, aunquo sea por sefias, para coiner, baitar, pasear, jugar, etc. * V. Hisgot. SANGPOT. Pronunciar Las palabras, hablar bien. * So tLguno rico, poderoso, toner mucha bacionda, muchos cautivos., muchos animnales, rnucho. din'ero.* bLogar A. donde aig'uno so diingo, al tOrmino do Su vioje, at. fin do la, Vida, al.Cielo, etc. SANGPOTAN Aquolto quo alguno 6 lo quo en algun~a parte so repite con frecuencia. (R. Sangpoit.) SANGQUIL C laVo do corner, clas doepcao China Ilwarado tisf: tieno fi,,ura do estrella, menor quo medio real, aunq~ue mas gruesa y aligo olorosa.* Bajiir~so aiguno,. doblarse, inclinarse. *Rajarse 6.rbol, r~ais, etc., (:uanfdo so corta. SANIGQUID. Y, S.Anigqui'yoc, San quiod y~ saquiod. SANGQUIL. Embarazar, estorbar, imnpedir alguno 6, otro, pars quo no arroje lo quo tione on la mnano, agan'Andosela; 6 agarr6.ndole el brnzo..SANGQUIYOD. V. Saquiod. SANSANG.- Contradecirse dos 6 mas miltuamente, alterear, porfiar. * Ser alguno 11 leitista, dispubtdor, testarudo. *Poner,: Meter, introducir alg'uno altgo en la boca do persona 6 b~ruto, Como cuando so enfrona,,it cabailo, so poino mordaza~, so liens la boca del quo es goloso, etc., do pimniento 6 pinmientos Picantos, etc, * Gastarse, em boterse, alguna Cosa quo teafa 6 tiene punta, plums. do escribi~r, cuchillo,.sable, etp. * Engrosarse alguna cosa con quo so. d6. golpoS, so3breosalir sa materia. por su circiinferoncia Como on moArtlo do erro ma zo docarpintero, do carroteo etc. SANHI. Y. Canhi. *in'. Rio tem poe. (IR. San ti.) SAN-I. V. LIP'ot. SANIB. IJuntar, u-nir alguno dos cosas, corno dos tttblaS, dos suelas do zapato, hai. ela con el forro, etc. *V. Anib, l.a significacion'. * Toner -algluna embar-. catcion, haber on ella dos 6 rxias andanodas, 6rdones de rewns, alguna persona 6 bruto dobles Ins lineas do dientes, 6 algunos- do ellos, etc. * Segunda, andanada ii 6r-den do cualquier Cosa.,forro do cualquier tela, etc. Adulterar. SAN16L. V. )Salicoaoot. SANIPA. V. Daydo-yan. SANLA. V. Lon-ad. *(VCanga.) SANIPO. Concluirse, acabarse 6. un mismo tiempo di's cosa s quo so est'An baciendo 6 dioionido. * Adverbio do tiernpo: siguifica, simult6.neamente, simultaneidad, la reunion (lo cosas, A ocurrencial do sucesos A tin mismo tiempo. 11 I I I I I I i i I Ii I i 1; J I i SA. -335 SANIT. IRepartirse los hereder-os la herencia por partes3 igualos, 6 segun verdadera justicia y razon, Lieviindose mas el quo fu6 mojorado en ol testamento. *Tecer algun~as personas uno, dos 6 m6.s osolavos criados 'd' modias~. *Ser los hijos do padre libre y' do Madro esolava, y vice Versa, la mnitad fibros y La mitad esciavos, medio esciavos y, medio libres. SANLA. V. Lo'n-ad. * (V. Ganga.) SANLAB.' Atizar el ftiego, avivarle, hacerle ardor, forruar llama. SAN-O. V. An6s~a. SANOASIG. Una espocie do pescado. SAN6-.OT. Hablar alguno gango'so, p~or Las narices. SANO SANO. Liamar alguno i- otro muchas veces, 6 ropetir muchas veces lo quo pregunta 6 habla.* Ifablar tartamudeando: sobrevenir moment6.neamente casos fortuitos. SANOT. Deshilarse, deshilachorso, orils. do cualquier ropa. *w Est6.r alguna cosa do tela Mal, cortada, Como 6. bocados, por no cortar bien el instrumento con quo so cort6. *.Ropa, cuerda, etc., con pelusa, est6.r algun. rmadero mal labrado, Mal alcepillado. SAN-Ori. Rasparse, rasgarse 6 lastimarse cualquier casco por el roce con Las Piedras. SANOT SAN6T. Lo Mismo. SANQUI OD. V. Saquiod. SANSAN. Apret6.r bieD,' dando golpes con alguna, Cosa, Los tejidos do cafia, bejuco, etc., cuando se ha'cen cestos y cualqniera otra cosa semnejanto, para quo queden tupidos y juntos los bejuacos, inimbrest, etc. * Oprimnir, apretar, Las n~ipas, 6' cualesquiera otras b ojals quo sirven do tabiques,;:en Ins casas y de' as edificios,- colocau~do do trecho en trecho, por dentro. y por fuera, listones do cafia, pam bry, etc., horizont6.lmento, 6 formrnado cu~adros, cuadrilonL~ gos P.otras figuras, amar-rados, cosidos 6 asegur do cmia bejuco Ai otra cosa..SANTADOSA., Camoto quo tiene la piel y carhe blanct 'y duilce. SANTIC. Eslabon Para sacar' fuego. SANTING. Elstair alguna Cosa tirante..* Lo contrao do lo quo'estti fiojo. SANTOP.: Tenor alguno alguna cosat en la imaginacion, jIMzgar y obrar del mistno modo quo piensa. *(V. I~bolt) SANYAQA. Calzon corto quo no p,~,sa do la rodiSA-0O. Corner algo con inucho deseo. SAQA. Culebra generalmento.* Matar el caiman y otros poces carnivoros la presa V. A oa. SAQAD. Y. Capin. sAQAIN. Cosa fea, silia, torpo. SAOAL. Patutalon. V. Saloodi. SAQAN. Enfermnedad, erupcion do muchos granitos, quo regularmaente, sale %i los nifios pequeflos en lo interior do la boca y on la l engun, Is. quo los impide ei mttm6r. * Tenor minido eli. quo anda por puente, marorna, etc.. SAOANG-. Canal 6 especie do rio quo en algunes partes hay entL'o la playa 6 la Costa y los bajos de, piedra, 6 areua h~cia, la mar, con fondo suficiento Para quo puedan 'navegar einba'rcaciones do mienor pIorte, y pr gnos parajes, hasta buques unifyores..* Piaz-,, plezuela,, calle Eltcha on- las P& I-) I es 6trios de Iglesias y do otros edificios. *Per'soua 6 brtuto A. quien falta alguno 6 algunos dientes, alninml mollado.,.SAOASID. ~~Una espocie do3 pesopdo.' SAOAY..Reprender, corregir, araonestair, castigar, toniando el 'eastigo coamo por via do correcciozi: des-. J

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 335 Image - Page 335 Plain Text - Page 335

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 335
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/344

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.