Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

330 SNk. lIda, barangaydn, banca, baroto~etc., al encuentro, A recibir al quo Ilega ai algun pueblo y ha de surgir en Su fondeadero, al Sr. Gobernador, Sr. Alcalde, Sr. Obispo, Padre Provincial, etc., y las misrnas personas y embarcaciones que salen al encuentro., SAMBIL. Persona 6b6stia. belfa, que tiene el labio inferior mas abultado que el superior, y vice versa. *Persona do l1.bios mellados. SAMBILAO. Especie de yerba siernpreviva. SAN[BILAY. Lievar alguno algruna cosa Ai las espaldas, cesto, 'piedras, bayon, etc., amarrado con cuerda, bejuco, etc.,:que haga ofioio de flador, pasando'este por debfjo o por mas abojo de los hombros. SAM1BiNGAY. Hablor alguno por rodeos, por figuras, por metiforas, enigru~ticamente, en seutido oscuro, usando de reticencias, de susipensiones, de transiciones, etc., etc., y el inismo, concepto asi expre-.1sado. * Ang mna6Aam no, pagasambingdiyon lang.~==.lgtelliqgnti, pauca.. * SAMBIT. V. A soy, l.11 y 2.11 significacion. Decir, ha. ~blar, repetir. (V. Sampit.) SAM-BOANG. Estaca hincada en~ el fondo del mar, Para amaarrar A~ ella las embarcaciones. SAMBOANG. Pueblo en la isla do Cebd. SAMBOANGAN. Pueblo, presidio y plaza asi Hla-' mada en la isla de M1indando. * Ea. ella hay una fuerza muy segura y respetable. Zam'boanga. SAMBOD. Ovillar, devaner. SAMB6G. Mezclar unos liquidos con otros, agua con aceite, vino con Iagua 6 aguardionte, etc,, etc. * An-, dar. alguno con dificultad, con pIesadez, por estdir muy gordo, hinchado, por e'stdr la muj-er preiiada,. por Ilevar nifio, Ai otra Cosa, en los, brazos, al hombro 6 ~L las espaldas, etc. *Andar.poco, lIlevar. po ca sa'lida la embarcacion,,por teno'r mucha carga 6 estdr mal car~gada. SAMB6L. Como el anterior, 2.a 3*a significacion. SAMB6LAC. V. Sab-oag. SAMBOLAOAN. Arbol: su madera es muy buena para edificios, siempre que -no est6d expuesta ~i -la intem'p6rie 6 toque en tierra. *-El agua en que hirvi6, parte do su corteza, es buena medicina para curar los. callos de 'los 'Pies, bailihndolos ea ella.* Especie de abalorios de color de oro. SAMBONG. Dosel.* Sab-ong., SAMB6NG.. V. Dalap 61. *Equivalente do la salvia. *Es muy medicinal.,* Sus bojas, etregd un poco entre Las manos.y puesta~s en la frente, amarradas con Una cinta 6 un pa-finelo, aplacan el dolor de la cabeza. *Las mismas colocadas dentro del. sombrero del quo cmne en tiernpo de mucho'calor, refrescan la cabeza, y quIz6, evitarvin al' sugeto los efectos terribles de una insolacion, tan frecuentes eu Filipinas. *La cantidad.quo puede 'contener Una jicara de las que so usan paatmar chocolate, del zumo de las e xpresadas hojas, machcaas y esprriamzlado en una hotolla debe vIo tito es edicamento probado', segun. lo ha manifestado il. esperioncia,.pars. las mujeres que- padecen do detencion dol periodo mensual, tomando media copa del: liquido en ayunas, y otamdapor la noche, al.'tiemapo de recogerso. SAMBON6T..Juego do muchachos. 8AMB60AC. Corno el anterior. soIB6OANG. V. Donigca. SAMB6OAT. Alabar, onsaizar. SAMCON. Concebir toda herabra, estar preflada,, embarazada, en cinta. * Na'gas~mcon sia.===Ha concebido ell~a. * l~on mos~imcon, con magas~imcon pa ac6 ontal=liSi concibiese yol *Si IMaria Santisima na- I.samelon sia sa laldng sa Espiritu Santo., Maria Santi-' SA. sima concibi6 por, obra del Espi'litu Santo. * B16han da aug tian nga guisamnco'nan canimo.==.Bedlus' venter qui te p6rtdvit.* Si Jesucristo guipanamcon sa lahin saEsprit Sato==Jesucristo fu6 concebido por ojra del Espiritu Santo. * Ang nagapasalmeon cania manigas~ioa con6 cania.==EI quo la ha hecho concebir, dicen, quo so casara. con ella. * Saimcon d6.goay canA.:=Parece quo esta embarazada esa; al parecer, segun Las sefiales,, conforrue h lo quo apareco, esa ha concebido. * Aug manga hinday diii sita man~mcon, mapanamcon. —Las est6riles, (hemubras) no conciben, no pueden concebir. SAMDQNG. V. Badlong, SAMI. Nombrar alguno a otro, ausente 6 presente, 6 hablar do alguna cosa mucbhas veces, frecuentemonte, en bien 6 en mal, sin querer, por vicio, como. mnaquinalmento, 6 ap~rop6sito, cIon intencion, y bien pensado. * Usar ordinariarnente alguna cosa,, vestido, caballo, herramientas, libros, etc. * Concurrir, asistir muchos 6, una parte, reunirse, Jun.tarse. * Escaparse alguna gota del liquido quo estAi destilando continuamente. * Saltar algunos gIranos at apilarlos en el mortero. * Instigar. SAM-ID.' Afilar arma, cuchillo, herramienta, etc., pa-, saris por alguna piedra suave 6 badana, etc. des pues do afilada. SAMINSAMIN. Pescado. SAMLAB. Encender bion, Por igual, tabaco, hachon do brlea, palo, cafia, etc.,SAMLAQO No ver alguno, encandilarse, deslumbrarso, por acercar mucho A los ojos candil,, vela., etc., 6 por presentarse do golpe a la vista una cantidad excesiva do la luz. SAM6.: -mezolar unas cosas con otras. * Aderezar, Ponor algunos, ingredientes 6 adherentes en la mnoris-.queta 6 en Las viandas quo so han. do comer, para quo est6n mas sabrosas. * Especie de' yerba. SAMOC. Revolver alguno a' otro, estorba rle, incomodarle, distraerle do sus ocupaciones,. molest~rle en. sus quehaceres. *Gritar, meter bulls., jugar, ~.correr, esttar con inquietud,. etc., alguno 6 alg'unos, en casa Iglesia, etc., 6 en cualquiera otra parte donde puedan ofender 6 ser, molestos aL pr6jimo. * EstAr las cosas, ajuares, vestidos. libros, etc., etc., confundidos, revueltosI trastornados, mal puestos, desordenados, amontonados, etc.* Toner alguno muchos quehaceres, muchas, ocupaciones. *Maltratdir alguno 6i otro, agraviarle, hacerle, Mna, do palabra.6 do. obra. R ~agcasarnoc ni ini!==iQue revuelto esU~ estol * SAmoc dai op6d. quining mga batia.=-Estos muchachos revuel-. ven, juegan, plborotan mucho, demasiado, con exceso. *Dilii cam6' magsimoc shmoc, managsigsamnoc sdmoc.=.No estorbeis, no metais ruido, no enredeis. ' Guisam~can ac6 ning mga bf~hat nga daghAnanl.= Tengo mucho quo trabajar, estas mismas ocup~aciones me tien~en distraido. * Ay6hon niflo pagbotang, sa mga silla, c~y masamoc caaiyo.==Pone)'d bierm Las. sillas, porque est6.n muy desordenadas,,mal colocadas. 6Mas~imoc ba cahui ac6 dinhi?==6Acso yo estorbe, podr6 estorbar, 6obr? Nanagsigsamoc saimoc lang canatco quining manga bisita.=-Estas visitas no hacen mas quo estorbarme, incornodarme, serme gra*vosas. (IM'pedirme mis ocupaciones, robarme el tie inpo, ~etc.) SAMOD. V. Ilomod. *Sam6di eAnang plsi.=Hum6dece fii ia cuerda. SAM-OG. V. Sooc. SAMOG.' Remnojar, echar algo en rem6jo. SAM6GYAG. Especie do nar-anjas muy aigrias. SAM6HA. Ser alguno compafiero do otro en c0 -

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 330 Image - Page 330 Plain Text - Page 330

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 330
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/339

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.