Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

SA. ouaiquiera Cosa que tenga, figura. de tijeras abiertas. * Horquillas formadas de dos palos, cafias, etc,, amarrados por cerca de sus dos extremos 6 pulntas, pie sirven para levantar maderos, harigues, 6 pies derechos. SALAG-SAC., Especie de cesto 6,receptatculo de figura do embudo, teniendo la lboca -ancha ~por la parte de arriba, donde los indigenas ponen la lejia de que hacen sal, para que filtre el agu a 6 la misma sal, liquida, todavia. * Canias, palos, etc., que so ponen en los techos, sobre las nipas 6 cualquiera, otra yerba de quo est6n formados, y que en ellos haga el oficio de tej as, para quo no so estropgen con los vientos fuertes. SALAG SALAG. V. Salimpbcot. SALAHID. Adverbio de tiempo: Ai un, ~i todos. SALAIT. Lengiieta 6 punta do harpon, fisga, Ianzuelo, etc. 'SALAL6, Especie do p~jaro; el color do su pluwaseos do hermoso azi~l. SALAMA. Decir.. uno una cosa por. otra, sin querer, inadvertidamente, descuidarse, equivocarse en el ha blar. *Eet~r' alguna cosa tejida, labrada, barnizada, tefiida, etc., por igual en todas sus partes. SALAMAG. Turbarse, desvanecers'e la -vista al que mira abajo desde lugar alto, 6 voltear al~guna rueda con -mucha velocidai,. etc. * Oirse voz, grito, lamento, Ilanto ai lo lejos y do noche., SALAMAT..V. Tam6d. * Gracias. *Dar alguno gracias por el favor recibido. *Nagasalamat ac6 canimo.tung6d sa salpi uga guihatag mo sa Acong anac.===Te doy gracias por la plata, dinero quo diste, has dado, A mi hijo. * Pagsalamatan niflo ang Dios.sa. horas n~gataniin.=zDad gracias:4 Dios & todas horas. * Nagapasalamat, si a can~co.=-Me di6 gra. ciss, las gracias. Este t6rmino so usa Para dar gracias Ai Dios: para los hombres se dice: Dios magbayad; Dios to lo pague. SALAMBAO. Es9pecie do red para pescar. SALAMI. Acudir, concurrir, ir d algun lugar, ron-, nirse muchos on alguna parto, on gallera, taberna, convite, Iglesia,~ plaza, etc. SALAM IN. IEspejo, cristal,' vidrio. *Verse,- mirarso alguno al espejo. *Un pescado sin escamas. SALAMINAN. Una especie do poscado blanco Iy sin escamas. S-ALAMING. Como el 'anterior. sALAMPATI. V.. Salapati. SALANAO. Afladir algo Ai alguna cosa corta para quo alcance al lugar donde so ha do ponor, pabe. Ilon, Cortina, etc.- * Forrar los extremnos', las orillas do alguna cosa para reforzarla. SALANAP. V. Lonop y Lonod. SALANG. Derramarse algun liquido quo so vierte do una vasija en otra, por ocharlo do golpe, 6 por ser pequefia la boca do la vasija donde so echa. SALANG.. V. Nalang. * Tirar piedras Ai otra cosa h~icia arriba. * Haz 6 rimoro do lefia. *Monton do lefia recogida por la playa, impregnada del salitre del, mar, dispuesto para quemarlo y. hacer do las. cenizas la sal quo Riaman bisaya. * V. Old1ng.* -Concertarse. SAL-'ANG Faltar, interri~mpir, onmitir, no hacer 6 cumplir alguno alguna ora do.obligacion 6:do devocion, algunas veces, algunos dias, do cuando.en culando, como el quo no oye misa algunos dias, el quo falta A la gallera, el quo deja do iir 6 no asiste al taller, etc.~ Faltar el accidente, al qio le tiene peri6dioo, enl los dias quo debia aco-I SA1 323 meterle, la terciana, cuartana, etc., etc. * V., Salaing. SALANGAft Pez-raya 6 manta: es el mayor en sn gdnero. SALANdAO. Ser alguno corto do vista, y el mismo, defecto. SALAN4rASAG. Barra, fondeadero do poca agua, no muy Ai prop6sito Para fondear en 61. * LUnman con este nombre al quo tien~e dos carreras do dientes. SALANdrAT. Poner alguna cosa en lugar alto, y donde regularmente no so alcanza con la mano, sobre vigas; en el desvan, etc.* Subir maderos, piedras, etc., A los andamios do' las -obras, y coloear lo dicho en en lugar. * Asentair algo eobre mesa,.escritorio, aparador, colmoda, etc. SALANG-CAP. V. Langcdpan. SALANGC6CA. Mezclar la.camne dura ya do la fruta del Coco, con la tierna aun, 6 con el agua. SALANGC6GI. Especio do Atrbol: su cor'teza machacaday puosta en agua produce espuma, quo usan los indigenas para lavarse la cabeza cuando so baflan. SALANG-COGOD. Espei de pescado rayado 6 con Ilis t as. SALANGc6GON. Como el anterior. SALANGGATAN. Presa quo so hace con arpon, auzuelo, etc. * Fondo donde so agarra el ancora,' clavo, 'gancho donde so cuelga la ropa, vestidos, palo qu hs hala en los telares. SALANGISAG. V. Lasag. SALANGISOG. Especie do planta, sue clases son pidyas, tig6asay, t6bay y tigbi.'* Bebida el agua en quo hubieso estado. en infusion la raiz do la. filtima, cu ra las contusiones interiores y exteriores del quo ca6do algun lugar 'alto, 6 recibi6 otro golpo; tiene muchas mas virtudes tanto 1A mencionada agua, com no las boas' y raiz do la planta, si hemos do creer ai los mediquillos bisayas. SALANG-SANG. Quedar alguno quo camina, pa rado, atarantado, asustado, ilReno do terror y espanto, por alguna cosa quo vi6, por noticia, quo oy6, etc., 'y Volverse atras'por no toner valor para seguir en. viajoe. *Qaedar confuso, aturdido, por miedo, vergiienza, etc., sin saber quo decir -ni quo responder A, la~s proguntas 6 cargos que le hacon. *V Sag6ngsong, 2.a significacion. SALANGTANG. V. S&ng-at. SALANIG.. Poner forro d alguna cosa, reforzarla. SALAoAsIL. V. Saloodsid. SALAOAYON. El quo es digno de- correccion, do rorension 6' do aviso. (R. Saoay. SALPAOD. Pedir alguno ayuda, favor, socorro, auxilio. *V. Sabang' y A 14yon. SALAP. Dar barato el quo gana al juego, y comprar y. vee algo barato. Manga 6 red para pescar cangrejos y camarones. SALAP. Equivocarse -el tej odor, bordador, el quo trabaja on alguna obra do aguja, hace medias,. calcetas, etc., acomodando' mal los hulos, dejando Ai omnitie'ndo algunos puntos, etc. *V. Say6p. * IAlentir, ~errar alguno en lo quo dice 6 hbace, apr6p6sito 6 sin advertir. SALAPA. Apartarse alguno del camino quo debia, lievar aprop6sito 6 e~quivocarle sin queror. SALAPANG. Fisga, arpon, instrum~ento quo so compono do un Astil do' madera y do un hierro en La punta 6 al extremo, do tres puntas: la del medio y quo Mira hAcia abajo, sirvo para herir, -y los dos quo miran hAcia el dicho dstil, sirven para hacer presa., SALAPAT. Ensuciar la tabla 6 asiento del lugar.83

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 323 Image - Page 323 Plain Text - Page 323

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 323
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/332

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.