Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

322 SA. medoen, la Iglesia. * Ang guipacasalA co nifni, ang guicosalA co, Pga oald Wc mo~~nhi 'cabhipon.~=La culpa que yo be. cometido, en lo que yo he faltado, -es en, que no vine ayer. * Diii ica'o sumdingil ean~co, sahA mo man canA.==No me acha'ques 4i mi, (eso) eso es Culpa tuya, Wi tienies In culpa de eso. *SirrboO inga macapam6long ac6 iniana, cay6 ipacas~la co iinta sa Dios.==Dios -no permita, no quiera que yo liabl~e e so, porque faltoria en la presencia de Dios, pecaria yo ante Dios. * Nagsala, noagasald quing bilo, oala -ae6 macaigo tsa rnatA sa dhgom.~No entra, no ha entrado, este hilo por donde debiera, vai por uno y otro lado, no acierto, no be acertado, con el (}jo de la aguja. * Dili ea mnagsald.sa dht~atv==No yerres el 'camino. SALA. Arbol grande v corpulento, de cuyas fibres gustan mucho los abejas.* Desaparecerse, -buirse, apartarse, separarse, desparra marse, exten derse,: esparcirse, derramarse, des'man das pronas 6 brutos, y Separa1r, apartar, desparramar, derraniar, etc., las cosas, sillas, vestiduras, dinero, efectos de comercolo etc., etc. * Colar,. pasor por: manga, cedazo 6 paflio Rlgun licor. * EchA'r ropa en leg'ia para blanquearla 6 para, que sea mas fticl quitar~ de ella las manchas cuando se lave. *At~ragantarse alguno, tener a~guna cosa atravesada 6 detenida en la ga'rganta., anteriormente. * Buscar, alguno 6 algunos alguna, cosa que les hace falta, 6 que se perdi6, por casa, pueblo, Monte., mar, rio, eto., sin saber en que.paraje la haIlardn. SALAAG. Buscar alguno por los montes selvas, bosques, etc., bejuco panales de miel, cmsils etc. * Andar vagando, dando vueltas, de,UU Monte A otro, de uno d otro pueb lo, de sin ohjeto ni destino. * Escaparse alguno, persona 16 bestia, andar hilido por los montes, evitando siernpre' el encuentro de sus semejant es, y sin saber que Camino tornar ni donde parar. * Perderse en el camino,- no saber por. que senda tomar para ir A donde se dirige, 6 para regresar. al lugar de, su Procedencia.* Des~atinar, perder alguno el tino cuan'do se levanta -de' noche de la cama, sin pod~er acertar con lo que busea, con la mesa donde estdin los f6sforos y la can-I dlcon la puerta por donde desea salir, etc.* (V. Saag.) SALAB. Racer tortas, formar cazabe de las raices comestibles, de camote, abe, qaindmpay, de la harina de ins palmas, MUl (burn) skcsac, etc.* Penca. de cualquier planta 6 dribol. SALAB. O hamuscar cualquier cosa, para, limpiarla 6 rapal, urcembarcain para alisarla quit~ndola las pequefias astillitas que deJ6 la azuela, escoplo., barreno, bacha y deimis herramientas, etc. * Contaminar el' brujo A otro, pegarle' sus malas maflas y el arte de hechizar. SALABAY.,Aguas malas, especie de babaza 6 Sean vivientes del mar, que suelen boyar en ciertas tern'poradas. * En algunas nocbes de- luna se ven boyar y hacer varios visos seglun son beridas, por la luz de la luna. * Los hay de varies figura ytafounas son redondas y parecen estrellas nadando, otras son largas y parecen cuerdas brillantes, tripas, 6 listones.blancos en el mar; entre las primeras bay algunas con fliamentos 6 barbas, mas 6 menos largos, segun Su grandor, -teniendo en medio de ellos- un aguijero 6 hueco quo compIrimen y dilatan continuamente, sin duda para respirar; en las segundas' no se nota, esta sefial de vida. * Su composicion fisica debe ser un conjunto de materias fuertes y Acres, porque causan suma picazon. y escozor, y levanta~n grandtes ronclias SAI ~en la parte del cuerpo de la persona, que tocan: por cuyo moti'vo se guardan mnucho 'de e~l'ls los pesca'dores y cualquier otro sugeto que vA caminando por [a mar. SALABAT. Tirar, arrojor 9lguno,-,;:algu na cosa, al pajaro que vit volando, 6' d persona 6 bruto que anda 6 corre, * Brindair los -que beben A la salud. de cualquiera 6 por cualquier causa. * Dar alguno Ai otro el vaso, taza, jarro, etc., con vino, tuba, etc., para que beba. SALABOTAN. Prudencia.. (RI. Sabat.) SALABTAN. El que 6 los que guian rosarios 4 novenlas,, etc, 6 leen 6 rezan algo para quo otros respondan repitiendo lo que ellos dijeron. (R. Sabat.), SALAC. Yerba 6 raiz que dafia al que pasa por encima, de ella 6 la pisa'. *Dafiar A. sus semejantes el que, la tiene consigo. Hablar dos 6 mas mfituamente, trabar con versacion. SALAC. Especie de p~jaro parecido 'a la perdiz en Su figura, V canto. SALAC-AN. Escalera 6 cosa equivalente. (R. Scaw)' SALACAT.. Mear' los perros levantando la. pata, y orinar los hombres 'por la boquilla de los caizones, y aunque sea conforme al ugo regular y en pi6. SALACAY. Asaltar, escalar, sorprender casa, Castillol baluarte, fuerza, etc. k Salir el rio de madre, extenderse el agua por los lados, por Las campiflas. SALACBAY. Enredarse, prenderse los pies del que camin~a, en cuerdas, bejucos,' etc'. SALACOID. 'V. SalIcebay. SALAC6SAC. Marejadas que siguen unas a. otras.. *Hacer 6 decir algo apresuradamente, sgin pensar ni1 refiexi~onar, sin 6rden ni concierto, A troche y Moche, atarantddamen~te, di lo loco. SALAcoT. V. SacMt SALAC6T.. V. Tacoc6ng y Sad6c. SALAD. Especie de podadera 'l hocino, cuchillo corvo, de que se sirve el sugeto quo recogoe la tuba.de Las palmais, para recortar el pezon por donde sale.* Veneer alguno 6 ganar al que antes le venci6 6 gan 6.. *Alternar tiem~po seco y Iluvioso, frio y c~dido, bueno y malo, buena suer te y mala fortuna, cosecha abundanto y escasa, etc, etc. SALADANG.. Parrillas para asar alguna Cosa, aunquo sean formadas de palos, caflas 6 palmas bravas, etc., y hacerlas, entretejiendo lo dicho 6' barritas de hierro.. SALAD-A'NG. (Comb' el anterior. SALAG.. Nido de, toda especie de ayes, y nidificar Lasayes, liacer nido lo's ratones y Icualquiera sabandij'a. SAILAG. Apuntalar emnbarcacion varada para que no incline 6., una ni Ai otra banda, casa, camarin, 'etc., para que no so caiga, derribe, arruine, venga A tierra 6 se incline con Yientos fuertes; y los rmismos puntales. SALAGI. Especie de cafia dulce. SALAGID. Racer todo's los de un pueblo una cosa, una corporacion, etc., un im oa. * Imitarse unos Ai otros, tener emulacion, en lo bueno y malo. *Talar, quemar, destru'ir,. los campos, pueblos, etc., etc., l~os enemigos, piratas, etc., Ilevarlo todo por. un rasero; corner todo lo que hay sembrado, los ratones, las langostas, los p6.jaros, los monos, puercos, etc. *V. Sahid y Daidhig. SALAGO. Especie de mirbol. SALAGOD. -Participar dos 6 mas individuos de cualquier cosa que es comun entre ellos. SALAGONTING. Qu~los, trozos de madera, cafia, etc., que forman la armadura del tejado 6, techo, y

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 322 Image - Page 322 Plain Text - Page 322

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 322
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/331

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.