Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

I 320 SA. SAGiNGSING. V. Sagimnsirn. * E~ta expl'esion. sirve para maldecir alguno de otro 6 ht otro-, y con ella.se dice A quien se dirija: cafganse tus carnes 6 huesos A, pedazos, tomando la similitud, del plhAtano' que cuando esta maduro ya se cae del racimo. * Sonar bien alguna, cosa, ~vaso, vasija, campana, instrumentos mflsicos,~ y el misrno sonido bueno, claro, fino. SAGINOALO. Cordon de hilo de. oro, Plata, seda, etc., de ocho bilos 6 clordoncitos delgados. SAGIQALO. Como el anterior. SAGIPOT.- Embaraziar, estorbar a' alguno el -vestido largo que Ileve.' Enredarse, prenderse en zarzas ramas, enredaderas, malezas, etc., las sayas, capas fi otras ropas. talares, cuando el que las viste ~va por lugares donde hay tales estorbos. * Ser algun vestido estrecho, y, estorbar para andar al que le Ileve puesto. SAGIPSIP, Como el siguiente. * Cortar Icon la azuela0 bobo, etc., madera i1 otra cosa 6 muy por e ncim a. SAGIPTIP. Racer astillas pequeflas Iy Imenuda-s para principiar ' avivar el fuego, 6 Para otro objeto, y las mismas astillas. SAGISI. Especie de palma; su. cogollo, es muy bueno para verdura, cocido, asado, 6 guisado. * Aug sagufsi nan6gbong, an3g nipa sa, b6qiid anocad na; se dice cuando, Flguno' hace las cosas al rev6s, porque la palma Saguisi dAndose solamente en. el monte, no pede enontrrc nel pueblo ni la Palma Nipa que se cria soLa-mente 6d las~ orillas de los rios y en laugares eguan.osos, es fetcl encontrarla en la cima de los montes. V. Sagilit. -SAGrISIHON.. Pescado, grande, bueno para comer y cuerpo rayado. SAGISION., Una especie de~ pescado. SAGITSIT. Racer ruido con' las chinelas, an'dando como quien Las arrastra. SAGLILONG. Raiz, yerba 6o cosa semejante que, segun la falsa. creencia, de algunos indfigenas, hace invisibles A los que la- Bevan consigo. SAGLIT. V. Sczgilit. SAGMAC. Expresion. de desprecio, para quien se aplique; equivale 6i iuestro' espanfiol: un ~quidam, un ente insignificante. * Regularme'nte la dicen 'Los yvecmnos de los pueblos, haciendo relacion a' Los forasteros, ~que segun su facha y figura son gente~s de pc mas 6 menos, gitansec., errantes y sin domieijijo propio. SAGMIAG. Desa'brocharse alguno. SAGMANI. To'rta de ha'ri~na amasada con leche de. coco. (Fruta.).SAGMAO. V. Lopcos. SAGMICAO. Robar cosas comestibles. SAGMIT. V. Saemit. SAGMON. Pafi~l, trapo, etc., en que 6 con. que envuelven 6, los nin-os, Para recibir el excremento' 6, Para otro fi n. E$AG1W6YO. V. Sacrnblo. SAGNAP. V. Saghap. SAGNAY.~ Voz de persona, de bruto, de canmpana, de. instrumentos milsicos, etc., clara, sonora, agradable. SAGNOIAN. Arbol, el jugo de -61 sirve para' laces. SAGNIT. Prenda, sefial que alguno da de la dote - qu, con eL tiempo, ha de recibir alguna m jr SAGO. $Alir ag'uaza de algun cuerpo muerto, y la misma aguaza. SAGOANDI. Una especie de pescado. SAGOASIG. Una especie de marisco. SAG-OB. Cafia larga que tiene Los nudos agujerea- J11 dos, menos el iiltimo, de la parte de abajo, que sirve S A para ir por agua y conservarla en ella -en Las casas, haciendo el oficio ~de t~ini6ja, cantaro, etc. ',Constelacion de varias estrellas reunidas. SAGOBAY., EstAr, dos 6 mas, sentados, acostados, camninando, con los brazos puestos *mituamente sobre el cuello, 6 los, hombros., SAG6BIN. V. S8agibin. * Haceri 6 decir alguno algo A hurtadillas, 61 escondidas, y lo hecho 6 dicho asi. SAG 6BSOB. Cortar arbolillos, renuevos, inalezas, etc., en tierra que estA ya sembrada.* Escardar, arrancar, cardos, yerbas, etc. SAGOC-AL. Estar mal estivada,. Mal distribuida la carga de alguna embarcacion, mal puesto lo que se. guard6 en baidl, cajon, caja, etc-. * Est~r mal aprovechado algun lugar Ileno ii ocupado con alguna cosa, por habex huecos y espacios sin henchir., SAG6coM. Amparar alguno, protejer, favorecer, socorrer, defender, a cuantos se acogen a 61 y puede ayudar;' como hace Dios nuestro Seflor con todas sus criaturns. * Salir el sol para buenos y malos. SAG6CSOC. Especie de PAjaro bien conocido.* Di-cen los indignas que el Sagbcsoc acompafiaba en un.a ocasion al p~jaro blamado Iting A cierta expedicion;.que este iba cargado de sal y el primero de algodon, que en 'el viaje les pillO un faerte aguacer o con. el que, quedando libre el Segundo de la carga, habi6n.dose deshecho con la lluvia, subf6 al cielo, al mismo tiempo qe agobiado el primero con la suya, por baberse empapado' en.agua, cay6 i la tierra, donde 'vive. * Especie de pescado comestible.* Introducirse, en 8.1guna parte del cuerpo, pi6, mano etc., c~stilla,:hueso, punta de palo, rama, etc. SAGOD. Quilla de navio, de baroto, bancas y 2pancos'y poner la quilla en el astillero para fabricar al-' gun buque. * V. Alima SOGODAN. Espe'cie deestera,. tejido de hojas de bMUd (burl) bueno Para velas de embarcacion. SAGODIDA. V. Casing.* Peonza con que Los mu-. chachos juegan. SAGOD6T. Zumbar los oidos. SAG6DSOD. V. Sagadsad, Pangdol y Bagbl. SAGOYOD. Andar arrastrando Los pies. * Arrastrar saya, capa, etc. SAGOL. Guisar pescado juntamente con el higado.y dem61s entrafias. SAG65LI. 'Caminar, andar, efectuar algun viaje, volviendo, regresando en el mismo dia al lugar de Su procedencia. * Resaca, movimiento de Las olas.de mar 6' rio, cuando se retiran y vuelven desde la orilla 6 playa.* Movimiento, vuelo de pelota, etc., cuando es impelida con;la mano 6 pala al viento, 6 b61cia la pared, y cuando retrocede habiendo pegado en ella. * Yolv6r el vendedor. al comprador lo que le sobra de una onza de oro, de un, peso, etc., despues de baberse cobrado del valor de la Cosa vendida. kDevolver alguno A1 su duefio lo que lIev6 6 recibi6 de mas por lo que vendi6, por lo que prest6.6 por otra causa. * La rafz mas pfApia del cunrto y quinto significado es sabli y socli. * V. aLi SAG6LOT. V. IHag6lot. Lazo Para Icoger pescado. SAG6MAY. Especie de yerba de corteza amarilla. SAGOMAYON4. Especie de calman entre blanco y pardusco. SAGOMBO. Persona 6, cosa baja de estatura. SAG61RGOT..Sonar alguna cosa cuando se -rompe 6 se agujer6a con instrumento de Punta. SAG6NGSONG. Barra, pie6 de cabra,, de, hieri'o ii otro cualquier instrumento, que sirve para-bocer.hoyuO6 agiajcros er lugares de tierra 6 pie~dra, para derribar paredes, tapias, etc., etc. 1 C u fia1 ti

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 320 Image - Page 320 Plain Text - Page 320

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 320
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/329

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.