Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

QUI. QUIDQUID. Cortar alguna cosa a4 pedacitos. Hacer muescas. 4QUIDYOM. Apretar alguno los ldbios,~ por estar enoojado 6 por otra causa, apretarse alguna cosa. QUIGAD. Especie de cesto hecho cIon hoj as.* Andar las bembras de los brutos en celos. QUIGAL.~ Lo mismo. QUIGALAN. Lugar donde esta el primer banco en, las embarcaciones de remos, y remar en tal lugar. QUIGAL6N. V. Quigad, l.m significacion. QUIGANG.- Secarse, ponerse dura alguna cosa que,se asole6, cuero, carne, pescado, etc. Persona 6 bestia flaca, seca de cuerpo, enjuta. QtJIGAS. Como el anterior. QUIGHOD. Estar la marea parada despues de haber crecido cuanto debi'a. * Intermedio entre la marea alta y baja, momvto en que ni crece ni menigua. *Principiar la bajamnar. *Este iiltirno significado es el mas comun y general. QUIGI. V. Quichi. QUIGIQUI1GI. Reir alguno mucho, cuanto puede, a' carca~jadas. QUIGOD. Seguir alguno al quo huye. QUEIGOL. Rabadilla de todo animal.,Q'UGP6T. IPespingar, sacudirse las bestias porq~ue les lastima 6 molesta alguna coSa. * iResistir alguno, re-. pugnar, hacer grufiendo y rezongando lo quo se. le manda. QUIGQUIG. Toner alguno mucho miedo, temer, tem.-I blar. QUIHOD. V. Pidng. QUIHONG. Suceder algun alboroto en pueblo, casa, taberna, etc. 'QUIHOT. Pauzar, picar, herir alguno di otro, por. debajo, por'las asentaderas, con aguja, lesna, pun. zon I etc. QJI IG QUIIG. Bambolearse alguno, andar haciendo,tortuosidades como el que. estd borracho, el ninio que aprende aun aandar, etc. QUIING QUIING. Lievar alguno alguna carga 6 cosa pesada con facilidad, coirno si leaeuna cosa ligera. QULA.Cubrir el macho A la hembra en los cua-. dru'pedos. QUILAB QUILAB. V. Gila gila. QUILALA. Conocer alguna persona a. otra, el. perro, etc., d. su amo, etc. I* Persona conocida. * Especie de planta; sus hojas, son, tan grandes como las del tabaco y de la misma figura: son medicinales. QUILANG. Dar el primer paso, poner el. pid en el primer escalon' el u sube por alg escalera, principifir it subir. * Vino de cafiadce QUL NQUfLAN. V. Gila gila. QUILAO. Corner alg'una c osa cruda, carne, pescado,. camote, etc, 6 con solo sal y vinagre.. QUILAQAN. Pescado grande y muy sabroso..QULAP.. V. Gila gila y Gim-at. QUILAQUIG. La parte que haydselanhst el origen de los testiculos. QUILA QuiLA. V. Gila gila.* Persona fanfiirrovua. QUILA QUILA. No toenr idea clara y verdadera. de alguna persona 6 de- fisonomia de persona, bestia,. lugar, etc. QUILAS, Ser alguna embarcacion celosa, ladearso mucho, aguantar poca vela, no poder; sufrir mu-~ cho viento.* Persona biquieta, ro'voltosa, travriesa. Algunas vecos se aplica, oste t6rmino A. las personas casadas celosas, 6 soltoras amancebadas. QUILAT. Relampaguoar, y el mismo rehi~mpago. QUILAY. Cojas. QUILAYAN. Espocie do gabe 6 de viga. QUL. 305 QUILIBA. Salir a' borbollones algun liquido, cuando.so vaicia. de alguna vasija de boca pequofia. QUILIBiCOB. V. Quibicob. QUILICOG. Limpiar los oidos con algun hisopillo, alguna pluma, etc. QUILIC6L* Animal rabon, cortar el rabo, la Cola.& todo animal, QUILICOL. Atar, amarr ar una cosa A. otra, QUILICOT., Agujeregr alguna cosa con barreno, pun-. zon, Clawo, losna, etc. * Especie de pirniontos, guindiHas, pequofios, dolgados y muy picantes. * Especie de, jongibre muy pioante. QUILID. Costado de persona 6 bruto. * Lado deocual1 -quiera cosal. *Ladera de monte, -montaria, cuesta, etc. QUILING. 'El sitio que corresponde di un lado cualquie6ra de cuerpo, sifio, lugar, etc. QUILING. Inclinarsoealgunacosa. *Espocie de carrizo. QUILING QUILING. Estar alguno, 6 alguna Cosa. menedindo~ge, -bamboloandoso. *Andar, carninar alguna p ersona con monoos afectados, fingidos' 6 contrahechos. *V. Quiding quiding. QUILIO. V. Codog. QUILIQUID. Atar palos, cafias, pies derechos, etc. que est~n hincados d. otros Palos atravesados,. QUILIQUIG. Racer gostos el que cone, 6 bebe cosa. decida. *Toner alguno revuelto el est6mago. QUILIQUILI. Dos caflas pequofiaas puostas Comnoaspas en forma de cruz y quo con el viento dan vuieltas y sirvon p ara, espantar los p.j'aros en las somenteras. QUILIQUISI% Estregar, refregar algo entro las manos. QUILIQUITIL Torcer alguno algo con los dedos pulgain 6 indice, como haco la persona quo hila para quo. d6 vueltas el huso, ol que tuorce 6 retuerce, Punta do hilo, cuorda, etc, Para introducirlo, por algun a ujro etc.'* Adelgazar alguna cosa blanda, ketorcei6nudola con los dedos. * V. N00t ngito. QUILIQUITINGDOOM. Estar 6.sor la noche oscura sin salir la luna hasta rayar el alba. QU.ILI~. Lavar arroz, garbanzos, jaudias, etc, refregdindolo, entre las manos. QUILfs. Torcer, retorcer con ias manos muchos hilos juntos, Para hacer cordel. *V. Hioa. *Brainante, cordel delgado. * Frotar alguna COSAi con las dos palmas de la mano 6 ontre ellas, QUIL IT. Toenr alguno casi ce'rrado algu. ojo ser medio tuerto. * -Cerrar algun ojo, guifiarle, Como hace oh quo apunta con arma. do fuego, etc. QUILITIQUITI. V. Piliso. * esrnenuzar granos tostados do cacao, -machacar cualquiera, cosa blanda, polvor~ear por medio do los dedos. QUILITOT. Estar alguna ropa, 6 vestido, ar.rugada, robuada, mal doblada. QUIL6. Racer sefias con los Ojo0s, guiniarlos. *Entenderse dos 6 mias hacidndose sefias con 'loss oj OS. QUILOG. V. Cagdan. QUILOGQUILOG. V. Quiliquig., QUILOS. ~Corner con cuchara, y la misma, cuchara. QUILOT.. Adolgazar boca. do coco, (csasara do la fruta do) de cafia, etc.,I p ara quo sirva de vaso, j arro, etc. * Labrar, adelgazar orilla do tabla,, etc., para quo entro 6 ajuste en alguna parte. * V Logi. * Tonler la rms sals c,iesotc, canalos, rayas 6 algunas figuras dibjadas d cincel. * Acanalar, histriar. QUILPOT. Cerrarse.9dguna Cosa, caja, puerta, ol ano despuos. do haber alguno oxeremontado, etc. Sor algun lugar lodoso, aguanoso, haber on 61 barro. *Embarrarse alguno, onlodarse, ensuciarse, y ensuciarso pi6, palo, etc, cuando pis6 6 so puso en algun. lodazal. QUILQUIGA Pollejo do algunos pescados, y especial

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 305 Image - Page 305 Plain Text - Page 305

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 305
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/314

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.