Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

304 QUL. las manos. * Juntar las puntas de pafielo, sAbana, etc. * Lievar, te-ner alguna cosa, en paiiuelo, manta, hoj as, etc., suspendiendo el continente por las puntas. Poyo P 6YO. v. Poyo. *Ve'ntriculo de todo animal. POYOS. Flor cualquiera en el boton, en el capullo todavia, antes de abrirse del.todo. *Hacer- nudos, amlarrar, atar por. varias partes el abacA que se ha de teflir, para que la parte comnprendida en el nudo amarrado no adquiera el.,celor de lo demnas que no estA anudad 6amarrado'. ( 5 POYOT. Apretar, ceflir con alguna, cosa alguna parte del cuerpo, com~o la cintura con faj a, Las piernas con ligas, la cabeza con pafiuelo, etc. * Atar, amarrar Las manos, los pis tc., del que vki preso. *Apretar el pescuezo, ahorcar, da~r garrote. QUT. POYPOY. Sentir alguno dolor interior, debilidad, hor rnigueo; cansancio en los huesos, ehi sus m6dulas: 6 tuftanos. * Experimentar sintofiuas de un fuerte tabardill 6 de otra enfermnedad aguda, en la flojera del cuerpo, especialmente en el cansancio y entumeojiniento de los morc illos de Los brazos, de Los Muslos, etc.* Extrernecerse, temublar Las carnes, com'o Si estuviesen bullendo, delpqe esta pr6ximo 6, morir, espirando. * Que'dar, estar alguna persona 6 bruto sin. fuerzas, sin vigor, rendido. * Calmar, ir a, menos viento 6 aguacero. *Cansarse, reudirse, quedar ronco, perder la voz, el quo ha gritado mucho, el pie ha Ilorado A gritos, el que preclic6 p0r' mucho tiempo, etc. * Silvar. * Encogerse algurno por estar fatigado 6 por cierta enfermeclad.* Acouseljar. a dos contrarios, alhag~.ndolo. (J 1-1-11-1-1-1-1-1-1 — III QuiIAMOD. V, Quiyamod. QIJIAMPAO, Y. Quiyarnpco. *Pescado. *V. Pagi, pero este es pequenlo que tiene la pus en la -cola comno Los demas pez raya, de estos hay dos cbases el uno blanquecino y el otro un poco encarnadQ, pero la pua de Los dos es como ila de Los dem~s pez raya, causa grandes dolores di los que se les clavan. QUIANG. V. Riang. QUIAO. Gato pequefio. * Especie de p~jaro de patas larg as y delgadas. * Y. Quiyao. QUIAPO. Planta acudtica. QUIA QUIA. Balancear, menearse mucho la embar'cacion que no tiene cabes 6 batangas, baroto, panco, banca, etc. QUIAS. lRaspar, raer puerco, palo, mesa, tabla, etc. con instrumento cortante 6 de filb. Y. Quisquis.' QUIAY QUIAY. Menear en el arnero 6 nigo, el arroz de palsy, maiz, etc., parsa separar, apartar la paja, tierra y salvado, ahechar. * Andar haciendo tortuosidades.como.el que est~i borracho. * Menearse mucho -el cuerpo. como dandose tono. QUIAYQO V. (Calayo. QUIBAG. V. Quiblab. QUI.BAL. Doler A alguno los morcillos de Los brazos 6 los muskos, cuando otro le aprieta en ellos 6 recibe algun golpe, y el miismo dolor. * En~tumecimiento y calambre en tales partes, -y en, otros miIsculos y tendones. V. Quiblab. * Callos en pies y manos. *Untarse aiguno con cierta yerba que, Como dicen los demasiado' cr6dulos, tiene.virtud para no ser herido con ninguna arma el que se unta con ella, y la misma yerba. QUJIBANG QUtBANG. Balancear las embarcaciones. *Mecerse~ alguno, balancearse, columpiarse, 6 columpiar, etc., alguno a' otro. QUIBICOB. Arrugarse, contraerse alguna Cosa puesta sit sol, pellejos, tripas, perga~mino, hojas, tablas, etc. QUIBIG QUIBIG.. V. Codong. * Palpitarle, A aiguno los miembros de frio, 6 por otr a causa. QiJIBIT. Desmenuzar alguna Cosa, hacerla pedacitos.' *Desportillar, romper, mnaltratar, descantillar alguna cosa. * Especie de marisco. * Bajamar grande, conoluir de bojar la marea.. QULBLAB. Tabla, mesa, silla que no asienta bien, y cogear, asentar mal a~guna cosa. QUIBLAT., Relucir alguna cosa que se v6 A Lo Le~jos, sable, espada, lanza, fusil, lucero, fuego, etc. *Brillar los relAmpagos, exhalaciones, aguas inuertas, meteoros, fuegos f64tuos, Los ojos de Los gatos, las lucikrnagas, Losviho de luz, etc., con especialidad de noche. QTJIBO. Menearse el agua cuando alguna, persona Obruto snds, en ella, 6 cae aiguna cosa. QUI]BOAL. Azotar el agua Los -peces co~n la cola, y las personas 6 brutos con, Las manos, pies, patas 6 rabo. QIJIBOD. V. Pian. QUI]BOL. Especie de Imarisco. * Clara de huevo.* Arbol, plants, etc., sin guia, sin cogollo, sin punta.::Cualquier anima pi pnas tiene rabo, cola, etc. QUIBOL QUIBOL. Menearse aiguna cosa en' el agua, vi6ndose solamente cuando la corriente 6 Las olas la elevan Ai la superficie. QUIBO QUfBO. Menearse algun licor -cuando s mueve la vasija que be contiene.' QUIBOT. Menearse, bullir gusanos, lombrices, pieces, etc-* * Menearse aiguna cosa, que estal tapada con otra, y Los labios del que habla muy aprisa, aunque no ~se entienda lo que dice. * Especie de marisco que se cria en los bajos de mar. QUIBOT QUIBOT. Latir el pulso, el corazon, etc.. *Menearse, dar saltos el feto en el vientre. QUIBQUIB. Mondar frutas con los dientes, quitarlas La catscara 6 pellejo a.mordiscos. *Roer huesos, quttando con Los dientes la carne que estA. unida A ellos.. QUICHI. Limpiar algun'a cosa raspdndola. *Raspar puerco, barbas y raices para -quitarlas la tierra. * Beneficiar el abaci, cdfiamo, Jino, etc., quitando toda Ia materi a extrafia a. Las bebras..QUIDANG- QUIDANG. Menearse mesa, banco, si~ls,' etc. por no asentar bien. * V. Quibang quibang. QUIDAT. V. Quilat y Quiblat. * Echar slguno nmiradas de inteligencia, inirar con cefio, severamente, para epnder Ai otro, manifestar Su. desagrado. Q UID AT~. Racer sefias con Los osaqeando moviendo hdcia arriba, las cejas, meneando Los pArpados, etc. * Alzar los ojos, levantar la vista. QUIDIG QUIDIG. Andar con Paso corto pero acelerado. QUIDING. Voz que sirve Para Liamar a Los gatos. QUIDING QUIDING. Contonearse, andar alguno con magestad, con gravedad, con elegancia, con garbo. * Llamar A Los gatos. QUIDOG QUIDOG. V. Conog conog. QUIDOL. Estar alguna cos a dura sl tacto, y la misma dureza. QUIDOS. Rascarse alguno en muchag partes A u tiempo. * Racer alguna cosa de prisa, apresuradamente.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 304 Image - Page 304 Plain Text - Page 304

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 304
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/313

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.