Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

Po..POAY POAY. V. Roay. POCA. V. Paca. POCA. Velar alguno A difainto 6 enfermno, estando.trabaj ando 6 de ~centinela. POCAN.~ Caerse, derri~barse' ed~ificio, camarin, Arbol, pi,6 derecho, estaca, etc. * Oaerse el que. iba caminando 6 estaba en pi6, regularmenate por alguna enfermedad 6 accid~ente qu~e padeci6. * Caerse alguna cosa, quoe estaba puesta 6 arrimnada a' alguna parte, escalera de mano, table, palo, aparador, estante, etc. *Guip6canan co sia.==Le tir6, le-arroje al suelo. * Nap6can ac6, c5,y naoald quirig hcong 'pagpan6 -long s6long.==Me. cai yo, porque se me borr6,. se me d~esva-neci6 la vista., Poc~rion mo cana~ng pa-, pa'n.===Tira al su~elo, arroja, deja. caer. esa tabla. Gu0-ipochnan ac ugy cAhoy, sa cdhoy.==Cay6 so-.,bre ml, encirna de ml, un Madero, un arbol.* Capochnan btiyA cam6 niAnang bat.==Cuidado, no caiga sobre vo~sotkos, vosotras, esa piedra. *Sa pagp6can. sa Among baldy,,mAoy dagcong paad ngA ualay tauo bisan maus-A dibA.==Al caer, cuando cay6, se cay6, nuestra casa, libo la grande sueite, la gram otua quoe no liabia ni una persona OL~ Papocanon co, cay gupspecn canAco.===Lo derribar6, porque me lo Mandan -derribar, me lo mandan tirar, eclhar abtijo. Sa pagp6can co sa papAn, sia, ang hingeapocanan.== Al derribar, ~al tirar yo al suelo, at dejar yo caer La tabla, _Cay6 "sobre 61, casialmnenteil sin advertir cay6 sobre ella., etc. POCAQO. Despertar alguno A otro que duerm~e, quitarle el suefio, interrumpirle. * PocAnon mo anag im~ong bhna,, tingAli ug mibAti ug saquit, cay dagay na man nga nat6log.==Despierta d tii marido, no sea quo se haya puesto enfermno, est6 enfermo, porque ya 'hace mucho tiempo que duerine, que: est d urmino *Guipocao co na sla,. Apan diii sla b6ot magm6,ta.=-.Ya le lie despertado, Pero no quiere 61 despei'tar.* Sa pagpiicetio, sa dcong bhta bAta cana'co, sla, ang guidamag6an co.=-Cliando mi muchacho me de'spert6, estaba, soriando con 61. *~ Magapocao pa ac6 sa. ac6nIg1 6ban, caoba'n.==Voy antes a despertar A ml comnpafiero, courptifiera,. POCAT P6CAT. No poder dormir, no cerrar Los ojos POCLIID. Caerse alguna cosa, echarse por el suelo, cesto, costal, bctyon, qe estaban Ilenos de alguna cosa yderechos, p'alay, trigo,. boroa etc., en la sementera; arboles, plantas, etc., en, bosque 6 huerta, por mucho. viento, Pot Mucha agua, etc. *Especie de hongos,. setas. POCLI1LAY. Especie. de hongos. POCLO. Emnpeine, 6 la parte inferior del vien'tre entre las ingles. Os supra veranda utriftsaue sexus. POC6. Bubas, y ~tenerlas algunoPOC-ON. Buboso. POCOAN. Caerse, inclinarse alg'una cosa que estaba derecha, cesto, costal, etc. -POC-OANGa Comno el anterior. * Inclinarse las embarcaciones con el pes'o de la vela,- 6 por la, fu~rza del vieuto. POCOL. 'Espinas. de Los Arboles de naranj as y Iiwiones. POC-ONG. V. Pongco. POC6T. Chinchorro, red Para pescar. *Cangrejo de los rios. POCOY. Animal sin rabo, rabon. *. Hacer ya punta, cidspide la -a postema, tumcr 6 grano, elevarse la superficie bhcia el medio, dando indicios de estar pr6.ximo a reventar. * Punta,~ cispide de cualquier monton 6 de cualquiera cosa. POC-QY. Comio el anterior. I 11 11 Po. 293 POCPOC. Dar adguno A otro pufiadas, puile'tes, apiiRiear, apanietear. * Tocar camupana ii otro instrumnento con alguna, baqaetilla, y la mismna baqjueta.* Especie de -pa'jaro. * Moquete.. PODAC. Aborto, abortar. PODAG. V. Osad 6sad. PODAG P6DAG. Brincar alguno de ira, de coraje. *Dar brincos' et jinete sobre la silla 6 sobre et. lomo del bruto, cuando el cabaLlo,. macho, etc., vC1 trotando 6 al galope. PODAN.6 Tablita 6 palo ea quo se sientan Los tejedores cuando estan tejijendo. PODANG. i3litad de onaiquier, cosa. *Dividir algo, partirlo por medio. PODAO. Qaedar alguano bur'la~do en sus pretension~es 6 designios. * Servir ahguno -de irnpedimrneto ea lo que otro pensaba liacer 6 proyectaba. *Estar et agua e n su natural frialdlad. *Estar las cosas puras, sin mezcla. POD-As. Quitarse el color a lo teijido, destefiirse algo * Qaitar manchas que cayeron en ropa blanca.. Mancharse alguna cosa. PODAY. V. Bilat. * Verenda mullierim. PODIOT. Poca oa PODI P6DI. Mandar alguno A otro con tono desIpre~ciativo, y Como manda el Se-nor al esciavo. PODLAY. Trabajar- poco, de mala gana, yBolamente para matar el tiempo, para pasar el. dia.. * Hacer, fingir alguno. que hace algo 6 trabfija, sin hacer ni trabaj'ar cosa de provecho. * lEagafi-ar asi los obreros 6 trabaj adores a' quien les dd trabajo. PODLOS. Afloj'arse alguna atadura, 6 alguna cosa. que estaba amnarrada. *Escaparse del chinchorro6 corral los peces, Las bestias, ayes, etc., doI la red. 6 lazo. '~Especie" de bejuco de lo mas superior. PODOCO. Vivir, permanecer. PODOL. Cortar A algyuna cosa una::de sus puntas. *COchillo:65 arma euaiquiera sin punta. *Bruto rabon,.a qrtien cortaron'el, rabo 6 cola. IPOD6LOS. V. Padblos y Podflos. PODONG. Ponerse. alguno pafiaelo ii otra cosa A la. cabez'a, rodeandola y cifi6ndola. *Usar turbante, y el turbante MISMO. *Guirnalda, Corona de cualqueaepce y materia, y ilevarla e n La..cabeza. PODONG P6DONG. Como el anterior. PODOS PODOS, V. Daogdaog. ~PODPOD. Especie de pan de' figura de queso, que en algunas partes hacen los indigenas de la pulpa 6 carne sin espinas -de ciertos poesados, *IHacer pedazos alguna Cosa 6 cortarla -en pedazos, y los mismos -pedazos.- * Map6dpod ca; 6nta.==Maldicioa que quiere decir: despedazado. hecho pedazos'te yeas. *Pescado rmolido; lo mezclan 'Co'n sal y lo asan. PODYOS. Tornar,.cogrer algo con la, Punta de todos lo's dedos. PODYOT. Como el anterior. POGA. Esprimir alguna cosa, sacar, extraer Su ZIO *Terron de tziicar, tierra, etc, * Pichon, pollo de cualquier. ave menos de gallina. POGAD. Recoger, poner,: colocar, acomnodar en - tos ii otra parte A las gallinas con sins pollos, y ponerse Las mismas gallinas. * Tener a' algun. pA'jaro. enjaulado, y aunque sea. bruto 6 persona.. Jr Los padres y parientes de la recien casada, A sacarla a la casa del marido, 'a Los dos 6 tres dias despues de haberse celebrado el. matrimonio. ~POGADAN. Cesto Ai otra cosa donde regularmente ponen huev'os y los empollan las gallinas. (R. Poqad.) POGAHAN. Especie de palnia brava, Muny buena. I 11 I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 293 Image - Page 293 Plain Text - Page 293

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 293
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/302

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.