Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

276! PA. PALAODON. Palma. de nipa con pencas i hojas buenas aproposito para hacer Diipas. (IR. Paood.) PALAOMA. - Labrador, el quo traboja en la tiorra,6 h-ce sementera. (R. Oma.),PALAOPA. Penca de cualquiera planta. PALAPAD. Hoja do palma tejida., y tejer~a. PALAPAG. Pueblo en la costa oriental de la Isla de Samar: cabecera del partide. PALA PALA. Andamio donde pisan los que trabajan en lugaires altos, expuestos y arrieseados. PALA PALA. Hormigas pequefiitas blanquecinas, no muerden. PALAPOLONG. V. Tigpolong. (R. Polong.) PALAS. Estar algo 6 algunas cosas en bdioer, en fila, no derechas sino do mredio'lado.* Anchor do Cada, una hulera, do nipas en los tochos. V. Ba ih~as. *Estar alguna cosa indlinada, ladealda b~.i~a al'una, parte, libros on estante, Wires p alos 6 cafias do cor. ral 6 cerco, tijeras 6 qilos do techo, etc. * Lievar' cuantas cosas baya enfliadas, en hilera, hornbres; brutos, casas, 'Arboles, etc., bala, do caflon, viento, rayo, etc. * Ir alguno -do casa en casa, co municando algun a noticia, liamando, para alguna reunion, pamd ontierro, casamniento, bautisrno, etc., como hace el mufiidor do cofradias, etc. *Dar, sacudir con palo a' per-.sona, a ramas de a]gu n arbol, para quo caiga 'la frutal al agua do mar 6 rio, para que el pescado se dirija al garlito, 'A la red 6- chinchorro, 6 'para ahuyentar los peces carnivoros, a', la yerba 6 carrizales para quitar el a,,ua 6 rocio, etc. PALASAN. - Bejuco bien conocid~o. *Su cogollo, quo tiene un amargor agradabl~e, es excele~nte verdura, on la olia 6' adorezado con vinagre y acoite, soasa'ndolo antes. * De su. v6.stago bion curaldo se bacon.buen6s bostonles., * De au flor, sacan lIns abejas mucha mniel y cera. * Su largura es prodijiosa, pues~ so extiende a' 40, 50 y asbrazas. * Al cortarle arroja abuindante agua potable, quo, tienon lOs indigenfis por medicinal. *Sn fruto so come crudo y su. sabor Os bueno. *S corteza,, hecha tiras finas y: tefiidas~ do varios co'lores, so emplea para hacerI sombreros y otras obras delicatdas. *.En isla do Negyros hay bejuco)s do esta nuSMaR familia, j's dos do nifnanchas negras y medio moradas. PALASAPAS. Hace'r m61P alguna, c osa, chapucera Monte, por aprendiz quo aun no estA bien impuesto en el oficio. PALASOPAS. Comno el anterior. PALATA. Especie do, pescado negro. '..V. Paata y Patm. PALATADOAN. Fruta quo esti pr6xima 'A m~adurar. PALATAQAG. El quo proclania algo, tambien pregonero. (RI. Taoag.) PALATTAo. Jugueton, amigo do jugar, retozar. (R. Taxo y Pada.) PALATYAN. Lugar desig-nado para quitar la Vida, para matar i personas 6 brutos, lugar 6 cosa, donde.se vende cairne, matadero. (R. Putay.) PALAT-YQN. V.: Patayon. (R. Patay.) PALAY'AO. Puerco, casero, suelto por. las Calles. Bova do 'Ancora's, do cbinchorros, etc. PALAYAPAY. Persona 6 bestia do regulares carnes, ni muy gruesa ni muy flaca. PALAYOG. Cometa, armazon do Icailas 6 Palos, sobre ins qui6 so extiende y seo pega, papel, potato,.etc., la cual so amarra con un cordel y so echa al viento, ysirve~ do diversion 6.lo I m9uchachos. PAL&YPAY. Hacer enramadas on alguna parto para quo no ponotre el sol. PALAYPALAY. Especie do huevecillas; del tamrafio do un. grano do palay, quo tie'nen algunos poscados I PA. en Ins entrafias y envenenan. PALCOT. Delgado, fondo do nave. PALDOC. Engendrar. PALDOSINA. Arbol medicinal para, embarazatdas. PALI.- V. 0141. PALIA. Balsamina, planta tinua:- es MUY medicinal. Yerba enredadera, su frata, es iM~ poco amarga y buena, verdurat. PALIBONAN. Somentera del afto anterior. * Brujo 6 bruj~a quo todos los aflos celebra el aniversario do sUi oficjo. IPALID. Llevar el viento alguna cosa. * Echar trigo, Ipalay, etc., al vionto, parm. limpiarlo, para quo vuele la paja y quede solo el grano. * MoverSe, menearse alguna cosa con el viento, bandera, ropa colga4a, etc. * Echar, 'sacar, lievar el viento 6 la corriente, ~. Alas enbarcaciones fuera del rumbo- que debian soguir *Metaf6ricamente significa vacilar el entendimien'to de iii guno, fluc,,tuar, ostar en.suspension do 'anino, Pen. sando muchas cosas, sin saber'A cual adherirse. *HIngpallananf Aconrg matA sa y6ta inga guipalds rnguin.==A Mis ojos vino la tierra quo hizo volar, el vion to; 'VOl6 'A myis oJos la tierra quo llev6 ol viento. *Nagapklid phiid lang quining Aconig bdna bdina;, napslid pdlid ang b6ot co.=~=Mi pensamiento an(ia volaindo, vacilando; (entro muchos objetos, sin saber 'A cual ateinerse) mi voluntad est'A pelrpleja. * Pala, parte mas ancha del romo corto Ilamado bogsay. V. alli. * amisa, do sinamny muy fina. PALID'PALID. Zarcillos, aretes, pendientes.* Piedrecitas, 6 cualquier otro' adorno quo cuelgue do los zarcillos. *Espant-ijo cualquiera quo so pone en las sementeras, para quo, siendo movido por el ~viento, ahuvente las aves y -dem's animates. PALIG-ALON. V. Padigdcion. PALIUADO. Camoto quo tiene la piol. bWanca y' PALfIHAN. Cuerda quo sir vo do fiader para asogurar el asta do la fisga,, A fin do quo no escape de' la mano cuando so arroja. P ALIHANG. Maroma. PALIHOG-. El. quo trabaja 6 los quo trabojan, solo por la cornida y. bebida, sin jornal ni suoldo. (R. Lihog. PALILAN. Lugar alto desde donde'se echa el trigo, pulay, etc. Para lirrpiro dol aja, cuandosol un viento regular. (R. Pallid) PALIN. Caerse alguna cosa quo estai sobreotra, como el sombrero, quo estd en la cabeza, el Santo quo esta en las andas, ei que est6. Ben tado en mesa fi otro, lugar alto. V. Palingq. PALINA. Sahumari bacer, dar humo a, alguna, cosa. paraI purificarla, 6 para quo huela bien. * Hacer hurno, do cualquiera cosal quo, so quiero quemar, debajo do los atirboles frutales, para facilitar el quo den frato buonio y tomprano. * Sahlumnerio cualquiera. PALfINA. Especie do cala, dulce: tiene la' cascara ne,_Yra, * Snole ilamarso.pinalina. PALINAO. Lat c6scara do palay quo mezclada con aceito sirve A los Pescadores do auzuolo, para coger con fmitflidad los pescadlos Ilaiaados ban ban. y sasa: pues dicha. cascara do. palay desparramada en el agua, do mor, etc. caltna las olas y so reunen en aquel sitio los pesccidos y por cuy o motivo 6. los peseadores les es rnuy falcogerlos. PALING. V. Pahtn. * Caerse cualquiera cosa'que estaba puosta al extretrno, 'A la orilla, cerca del canto do mesa, banco, catre, etc. PALINPALIN. Recoger, atar las imugores el cabello h'Acia un lado.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 276 Image - Page 276 Plain Text - Page 276

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 276
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/285

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.