Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

PA,. PAITAN. Como el anterior.* Especie de arbusto: sus 'ramas, raices, madera y hojas s6i amargas y medicinales. * Hay otra especie de Arbol grande, liamado asi. PALA. Especie.de horm'igas coloradas que muerden terriblemenite. *Otra especie de horm~igas tambien coloradas que no muerden. PALA, Pr6posicion 6 particula que, ante'puesta 'A las racsforma nombres sust~antivos. * Perderse de vista cu~alquiera Cosa que vht en direccion opuesta, al espectador, navio, caballo, persona, etc. * Ocultarse Boll estrellas, nubes, etc. Desaparecer- algo que se veis. /*Olvidarse alguno de alguna Cosa, irse de, la meMoria. * Borrar, 6 est'Ar borrada escritura, raya,. perfil, retrato, etc. *'Desvanec6rsele 'A alguno avisa enturbi'Arsele. V. -Panas yPaa. PALAANCANON. 'El 6. Ia qie tiene hijos. (R,. Anac.) PALAANITO. V. Manganganito. (RI. Anito.) PALABANGAHAN. E-stAr la fiuta en sazon. de poderse' coger del ~trbol, aunque no madura del todo todavia. PALABANHAD. V. Binhod. PALABAOL. Labrador..(R. Baol.) PALABILABIHON. Soberbio. (RLabilabi.) PALABOL. Dar de corner al que trabaj'a remando, arando, etc., y lIa mis ma comida, 6 aquello que se le d'A diariam-ente, 6 por semnanas, etc., arroz, palay, ~dinero, etc. *Flete que se paga por la banca, falha, baroto, etc., en. que alguno se embarc6, 6 que pidi6 para, conducir carga 'A alguna patrte, por. el carabao, vaca, etc., con quo ar6 su. sementera, ete.. *, Pagar tal flete 6 nlquiler., PALABOLONG. El medico, curandero, mediquillo. (R. Bolong.) PALABOYO-AN. Bebida dulce, algo picante. PAL-AC. Penca de la planta gabe. PALACAD. Especie de hechizo 6 Cosa para hechizai' quo enterrada' dafia 'Aq~uien pasa por encima; esta es indigenas..(R. Lacad.) PALACANTA. Cantar, amigo. de cantar. (R. Cantar.) PALACOL. Hacha dhirro atl US( sail con ojo para introducir el mango, al Contrario del h acha bisaya (Odsay) quo remata en punta por.la parte opuest& al Corte, para' clavarla en el astil. PALACOPAC. Matraca. *Cualquiera cosa pie s ponga eQ Las sementer'as,.dispuesto de tal modo que ~haga rando, para espantar las ayes y otros anirnales. PALAC-PALAC. Colear el pez qu ud6 en seco. *Zurnbar algo. dento del oido. * Aletear Las aves, revolotear. *Matraca. V. Palac6pac. PALAD. Palma de la mano. *Ventura, buena suerte, fortuna, dicho. *Anteponiendo it la raiz las particulas. nag ahing 65 ma gahi, etc., y diciendo, nagahing-.pdlad, minatiahi gdlad, ragahipalad: naqhipalar, raghipcilad, significa decir la buena Vnuapr Las rayas de las, mSOs, (en presente, pret6rito 6' fatulro confornme 'A Las particulas) por la quiromancia, adivinacion vana y supersti ciosa, propia, de Los gitanos. * Anteponi6ndola Las particulas nagasing nagsin, magasin, rnanagsin, managsing, y diciendo, mag asingpalad, nanagsingpalad, rnanagsingpalad,, yamnbien nanagpapaad agpagsigaasgifica buscar suerte, probar fortuna, ventura, dioha, en. la guerra, en el comerioin etc., teniendo cuidado del, tiempo en. que se habla, si es presente, pret6rito 6 faturo,segun indiquen las particulas. PAL D. Pez ]enguado, de un pi6 y medio de lango.,PALADA. Oropel, papel dorado. I I I I I PA.. 275 PALADAN4. Persona: dichosa, bienaventurada, que tiene suerte, fortuna. (R. PNWa.) PALAD PALAD. Pescado tan-,largo Como ancho. *Pez lenguado quo tiene, un costado blaniquisimo y el otro no blanco, se paiece al 4juiampao Pero no tiene cola ni pufss como este. PALAG. Dar alguno aviso 'A otro, poner en Su conocimiento algun acontecimiento, prevenirle para la que pueda suceder. *Avisar fdguno pie vive en. el pelp eeplo, 'a ls pariente qe habitan en el monte, de la muerte del padre, del aio etc., del casamiento del bijo, del parto de la muger, etc. * Jr. de casa, en casa avisando, dan~do parte de algun -Suceso. *. Balagq. * Regularmeute se sincopa este verbo que significa tambien hallar, encontran, dar con. algo que se buscaba, orniti6n dose su.primera a.y anteponi6ndole la silaba ca. * NacqAlag na ac6 sa ~guib6long Oo.=-Ya halle6, encon tr yo lo que buscaba, lo que busqu6. *Hinc'apl'agan na.==Ya se encontr6. 6Macacdplag ca ba ni'Adto?==_ Podr'As tii encontrar aquello? *Hinp'Algan co na gayuld.==De cierto, verdaderament que lo h'all6 yo ya, que.ya lo encontr6.* En esta iiltitna oracion se ha sinoopado la segunda a., PALAGAY6, Especie de 'anbol. 6 arbusto. PALAGBOC. V. Pogbcpoc y PocPoc. 'PALAGOD. Trampa para-coger pescado. PALAGPAG. Catre de cafias. PALAG PALAG..V. Osad o.9ad. PALAGYAS.. Decir 6 hacer algo conforme salga 'A Dio's y la: ventura, sin pensar ni refiexionar. PALAGYQON. Especie de lirio: la finn es semejante 'Ala azucena, pero mayo y o ais atices. * IEI zumo de su raiz es contraveneno, y las capas del tronco medio asadas son medicina Para dolores de barriga. PALAHOBOG. V. Palainom. (R-. lobboy Pala.) PALAHOS. Poste 6 harigue. puesto en rnedio de la casa, que Ilega hasta el caballete, en donde desoansa el palo qu. e recibe Las cabezas' de las tij eras 6 quilos deh techo., PALAINOM. Borracho, ebedor. (R. nom y-Pala..) PALANAS. Especie de piedi-eis lisas y langas en el Man y en. los rios: tambien 1.,s hay en tierra, y panece que estan colocadas por capas. * Pinaliinas atg tian con: dice el que tiene la banniga duna sin es.tar. hinchada. * -Pueblo en. la provincia de SAmnar. PALANDOC..Horquilla que se pone en la punta do Ins Pains de las embarcaciones, de maderw. 6 cafra. PALANG. Tajada grande de carne, lon~ja de pescado. IPALANGAN. Especie de pescados pequefios. PALANGCAAN.,Especie de. Arbol. * Palo 6 palos altosy dispuestos con una horquilla, en que se afirman.y atan los pies del que quiere andar con dells. Zancos,. andar con zancos. * Especie de zapatos, 6 cosa equivalente,- de madera -a otra materia dura, pars. meter los pies el que los tiene torcidos, a' fin de que se corrija el vicio y se enderecen. PALANXGGA. Querer, arnar, estim an, apr eciar mu - cho algIuno 'A persona, bruto, vestido, jo'a etc. *Manifestar el aprecio con regains, con halagos, caricias, palabias afables, con el buen trato, con proporcionar cuanto el favorito des6e, y apetezca, etc., etc. PALANGGL Piedras cornelinas, piedras p reciosas. PALANGQUIT. Ouchillo pequefin para partir la banga que se mezola con el buyo, y para otros fines. PALANITO. El que frecuenta los sacrificios. (R. Anito.) 'PALAO. Una especie de gabe. PALAOALL. El Predicadorn (R. Oali.) PALAOAN. Junco marino.* Una especie de paiio de manos, largo y ancho. 71I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 275 Image - Page 275 Plain Text - Page 275

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 275
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/284

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.