Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

266 Os. Sonas de aquel otro pueblo. * Aug mga ma~yong pagti~yoni nanagosA, nagaos&, nagacaoIsat, naghiosa sila sa ilang mga cabob6t-on, ug sa Rang mga, laoas.==Los (sugeto's pie-viven como Dios man da por sew) bueno's inatrimonios, '(Los -dos, los maridos y las mugeres) se aunan:, se unen, se hacen uno en sus volun-.tades y sus cuerpos. * NaosA lang ae6 dinhi, cay,guibyaan ac6.-Yo solo permanezoo, aqui, porque me han abandonado, me han dejado solo.! * Aug tot6lo ea Personas sa Santisima Trinidad nahom~taing sa pagcaosa" lmang c, Dios.==Las tres personas de la Santfsima Trinidad existen en un solo Dios, son un. solo Dios. * Anteponiendo a'. la raiz la palabra ol, y posponiendo la silaba un 6 lion, diciendo olosahon *tiene fuerza de ad~vei'bio de modo, que significa la iinica, causa, el iinico remedio, etc.* Aug olosahon uga Pimbal -,a pagfiyo sAi saquet nga mamalatyon sa. atong, mga calag, to'Dgocl sa atong mga Sala, mdio gayod aug paghin6lsod,, ug aug pagsaad, sa malig-on, inga,,diii na quita muopod sa mga salaing da'an.=El *iinico remedio (que hay). para curar la enfermedad moral de nuestras almals, (contraida) por la malicia, de nuestros pecados, ea el arrepentirnos, el arrepentimiento, y la firme promesa, y el ofrecer firmemente, de veras que Iya no volveremos Ai las cul-. pas antiguas. * Aug olosahon uga dailan sa pagpain-o sa langit mdio aug ag~iman sa ualay lipas sa mga stIgo sa Dios.-=El -dnico, el solo camino (que hay) para. ir al Cielo, estal (marcado, patente, claro) en el cumplimiento, sin faltas ni decuidos, de los preceptos de Dios, es el cumplir' los, mandarnie'ntos de Dios. *Aug gracia sa IDios, aug iang diosnon nga pagtAbang, rumao, sa ualay difiha d-tha, aug olos~hon nga caliphyan sa mga cahag ug na guilib6tan sa mga pan6 -lay sa y~oa.:=_La.gr'acia de. Dios, Su ayula; div'ina, es sin duda alguna, sin quo en ello haya duda, la ifinica alegrvia, el iinico consuelo, de las almas que se ballan circunvaladag, coercadas, rodeadas de las tentaciones del dernonio. * Afiadiendo a' la raiz la silaba 'hay y diciendo us~hay se constitutuye en otro ad'verbio de m odo, que quiere decir, A veces,. de cuando en cuando, unals veces asi, y otras Iveces de otro modo, etc. *Osahay maa'yo sia canhco, usahay nangisog man.~=Unas veces es el bueno para ml', otras veces es bravo, flero, de mal gnoatroz. Dili man firme aug caol-ol s a Ol1o co, usahay lamang.==No es firme,:continuo, el dolor de mi cabeza, de cuando en cuando solamente. Osa~hay macadaog ac6 sa bulang,. us~hay mipildi, nagapildi ac.==Unas veces pierdo "a' (el julego dle) los galios, otras veces gano; unas veceshle perdido, otras he ganado. OsA'. Ciervo, venado..NO TA. De las astas de los expresados animales se hacen las tan famosas piedras; ilamadas de Culebra, del m'odo siguiente. *.Se asierran en listones de dedo y m edio de grueso poco mas 6 menos, despues se cortan -en pedazos, y con una lima se redondean d~ndoles la forma de media nararnja por la parte de arriba, y planas por abajo. * Concluida esta operacion se. tuestan.en, una olla, sarten 6 carajay del modo que se tuesta el cacao, hasta que tomen un color negro claro-. * Sin otro trabajo puede proporcionarse, un poderoso anti'doto Ipara picaduras ymor-_ deduras de ani males ponzoflosos y perr os rabiosos, y un probado remedio -para doloir.e de cabeza. * Para - usarle no hay que hacer mas que humedecer las tales piedras con un poco' de saliva y aplicarlas A la parte dolorida donde seaara o bastante tenacidad, y Su virtud atractiva hace expeler el veneno y I I I I I I I' I I Os. quita el dolor, vi6n dose potentemente~ salir el mal humor por los poros de la' parte que' cubre. OSAB. V. Opod, con las composiciones. osAD 6A.Menearse, bambolearse Casa, piso de ella, edificio cualquiera. * Dar culadas,patale'ar, muchachos 6 personas ad-qltas. * Tocar, dar la- embarcacion con la quilla en el fondo. O SAG..V. Lotao.* OSAIHAY. A~ veces, algunas veces., V. Obos. y 0 song. OSAMOD. Oaer alguno, boca abajo,, de bruces. osANG. V.- Osdp. OSAN~rAB. V. Oing Oing. OSANG1. Especie de Arbol oloroso. OSANG OSANG. Estar las cosas, ajuares, ropas, etc., revueltas, sin 6rden, mal acondicionadas, arrebujadas, amontonadas. Hacer algu~no algo 6 decirlo a troche' y mochie, sin fundamento, sin razon ni causa. osAp. Mascar alguno algo cuando come Para traglarlo, y aunque- no lo trague, triturar, desmenuzar alguna cosa con los dientes.* Rum'iar las bestias. OSBAO. iRespirar y aspirar. OSBONG:. Copa de arboles y arbustos.I IOSDAC. Caer alguno de golpe, 6 alguna cosa, ce Ide repente, dar con las asentaderas en suelo, silla, banco, etc. *,V. Osad Osad.I OSIC. Malgastar, dilapidar, destruir, disipar, Plata 6 bienes propios, 6 los que alguno tiene A Su cargo.* Desperdiciar comida, vestidos, etc. * Ma6sic, mao'sicon. = Pr6di~go, dilapidador. * Enfermar el brujo. OSICAN. El nomnbre que se aplica A los brujos. OSIG. -Ladrar los perros. OSIP. Descortezar cafia' -d otra cosa.* Instrumento' 6.pedacito de bonote del coco que sirven para estraer la carne del mismo COCO. OSLOB. Tomar bfo calientes 6 de vapor, p ara sudar, y el -mismo baflo, 6- el liquido que sirve para bafiarse alguno. * Pueblo que fu6 visita de Bolh6on en la Isla de oebii. OSLOB. Seguir alguno, embarcado el rio derecho, rio, arriba. * Entrar en ensenadas, en puertos, en. rios, y el que vA caminando en calles, callejones, casas, etc., en cla'ustros, celdas de frailes, etc., para registrarlo todo;, y poder dar razoln de ello cuando ftiese preguntado. oS:NA. Pon'er harigue,. pi6 derecho, palo, cafia, etc., levantados,' de Punta. 1* Caer sobre alguno, de Punta, alguna cosa larga. OSMO. Olor muy fae'rte, bueno 6 Malo, de plantas, raices, hojas, fibres, especias, me~dicinas, porquerla, etc., y oler asi alguna cosa. * espirar, soplar los brutos por las narices cuando ven gente 6 se amredrentan, y las proa cuando perciben olor fuerte, malo 6 des'agradable, 6 cuando quieren.manifestar el disgusto con pue miran A algun semejante,.6 otra cosa que abominan 6 les causa asco 6 incornodidad. QSXODI. Estar las embarcaciones mal estivadas, a cargadas -do un costado que de 'otro, mas de popa que de proa, y vice versa. * Estar alguno cabizbaj'o, pensativo. OSIRGAB. Hacer gestos el- que perc'ibe algun' olor fuerte y rmalo. * Corner personas 6 brutos, alguna Cosa Al bocados, sacando pedazos con los dientes. OSQA. Poner, acomodar, introducir,.encajar ua cosas en otras, dentro de otras, 6 sobre otras, cestos,. platos, tazas, calderas, sillas, catres, etc., etc. OS-OA. C arear unos sugetos con otros,,~ ponerse ua personas delante, enfrente de otras. OSOAG...Subir a aa OS-QAG. Hacerse hacia la, cabecera el. que se rs I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 266 Image - Page 266 Plain Text - Page 266

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 266
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/275

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.