Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

ON. ONAY. Ser alguna cosa, alguna propied~ad, algun atributo, naturales del individuo donde se hallan. *Servir un a cosa para dos 6 mas ob~jetos. * ilacer alguno 6 decir algo -de suyo, d~e su. voluntad., libremente;- hacei-lo 6 decirlo por si mismo, sin valerse de otra Persona. * -Est6.r A. la vista 4de algutna cosa que se rnand6 hace'r, para pie se haga bien 6 pronto* Ser alguno sobrestante, cuidar de Los que hacen. alguna Cosa. * Ser alguna cosa parte del cu~erpo 'a que estA,unida. * Hacer alguna cosa en el lugar donde hay herramientas, utensilios y mnateriales necesarios. * Reniir, bailar, cantar, tener convites, etc., entre sf, gente de unaL parentela, de,una farnilia, de un pueblo, etc. *6nay sa langgam ang paglupad,= IEs propio, natural, del aye, el volar. * nay sa mga Angyeles ang paghanan6.li, aug patuilin.===Es atributo de los Angeles la ligereza, cl ser ligeros. * Onay quini sa higdaan,.6nay opo'd sa- fingcodAnan.==Esto sirve para catre y tambien sirve para silla, hace de catre y de silla. *Pagaon6a.yan c6 oondyan co Iaug mga mamom6o, aron dilii sila managl~ngay l6Lngay.==Yo mismo estar6 sobre los trabaj adores, cuidando d~e los oArmrs, Para que no se. hagan Lo0s tontos, para pie no se entretengan, para pie tr'abajen bien. * Oon~yon co, pagaon6.you co, ang pagpanal6.oat.==Yo mismo ir6, 6, buscar que corner, cornestibles. * onay co quing pilthao pagdal6. sa salsaIAn.===Yo mnismo llevar6 este hierro h la fragua. *,,Gui6nay nia, pagdal6., ub6.n sa caballo, ngatau6.n nga casangcapan.===E I mismo llcv6, juntaimente con' el, caballo, todos los, arreos. (Silla, freno, estribos,) etc, * Ypa6nay co sa acong Anuae nggipabiihat co sa manon6lat.==Mandar6 que estd presente mi hijo it lo que lie mandado hacer at escribiente; mandar6. i mi. hijo que tenga, cuidado cuando. el escribiente haga lo- que yo le he mandado hacer. * Gui6nay n'a pagbiihat aug b6.ngca sa briquid, cay 6nay man di to aug manga c6.hoy.:=Hace trabajar 61 la banca en el misrno Monte, porquc allf estan (6. la mano) las maderaS. *Onay sa cani6t aug mga t6rIo, ug aug cam6t 16nay man op6d. sa b6cton.===Los dedos son parte de la -mano, y la mano, asimismo, es parte del brazo; los ded~os estan unidos d la mano, y ta mano al. brazo. * Nanag6nay., nanagpangonay silang mga caubanan pageonbida, pagh~oay, etc.-Eilos, los parientes, 'se convidan miituam~ente,. rifien entre Si, etc.,* Naga6nay, nanag,6nay, nagsig6nay aug nmga caofitan pagbon6.=Los. ladrones se-hirieron., se, mataron unos a, otros, entre si, miituamente. * Naga6nay ac6 pagsa.mad.===Yo mismo me hei.. ONAYANS, Quilla de emb'arcacion. (R. Onay.) ONAYOP. Una manada: de jabalies, etc. ONDA. Ccs6.r, parar alguno en el movliniento 6 en la acciou, dejar dec corner, bailar, 'jugar, corner, etc., interrumpir lo que est6. haciendo. * Dejar p ara la semana que vieue, por. ejemplo, lo quo debia hacerse en estil. *Lievar Carta, pliego, recado, etc., de un pueblo 6A otro,: coino: si el Alcalde mayor,,de Tondo manda un oficio 'para el gobernadorcillo del pueblo de, Laspifias, dirigido al de MaL6.te, para quc este to mnande al de Parafi6.que, y' este 6, Su destino. *. Jr 6. dos 6 mas pueblos para desemnpeflar alguna cornis~ion, Como cuando ci Gobernador 6 gefe de una provincia, el Sr. Obispo, etc., van de visita, etc.* Remiolcar alguna cenbarc-acion d otra, 6 llevar otra. cosa sobre ei agua, tirando dec algun. cabo o cuerda.. ONDAG.Pilardescascarar palay algo litiredo aun, por no haberse asoleado, y el tat palhy asi hdimedo. ONDANG. V. Onda, l.a y 2.a significacion. *. Abolir. ON. 261 ONDAY. V. Doga d6ga. ONDAYA.G. Saltar aiguno, dar brincos Para scutarse en lugar alto, ci niub para 'subir 6. las falda-s do la madre, etc. * Hacer esfu~erzo' ci que cstai acostado y se resbat6 6 escurri6 halcia- los pies, para volver 6. tomar La% ailnohada y poner la cabeza sobre ella. OND64 v. Odo~y. ONDO. Expresion dec carifio par-a ilamar A. mujeres.3 * Algunas veces se toma en mal sentido, cntendi6ndose covi elia la concubina, la manceba, la -amniga. ONDOC. Monton de cualquier cosa, de figura piramidal, que forma Punta 6 ciispide. ON~A. V. Onya. O]I4GA. Liorar los nif'ios. * Dar alguno prisa ~A otro -d otros, 6 apresurarse en to -que est6i haciendo. *& algunas cosas iguales, semej antes, parecidas..OIGAB. Casarse parientes en' linea trasversal, y ct-i ci grado pie puedan hacerlo, IPara que n o se~ intern~urnpa cel parentesco, y se conserven las farnitias sine mnez~cla dec sangre: extrafia. * Corner las aves,~ ratones, etc.,. las fruitas, agujere6.ndolas, y los perros, puercos, gato s, etc., la cornida quc est6. en. la' olia, c~~a etc. * Corner melon, eio papaya, etc., A bocados, si artirlo. OZGAPD. Hoz~ar los puercos. OSGAG. Estar alguna, persona. 6 bruto, atemrnoizado, amedrentado, asustado, aterrorizado.* Abrir alguno Its nanices, ensanchar los agujeros, las ventanas de ONG-AG. D~eshacer alguna embarcacion Para volverla A. hacer de nuevo, desunir las tablas, 6 quitar algunas, para reemplazarlas con otras nuevas, 6 para Unirlas mej or. OIRGAL. Ahullar Los perros, prolongar el I'adrido, Como q 'j~dose, y como suelen hacer en naoches de luna Clara. ONGALI. Especie dec enredadera buena para arnarrar onaiquier cosa, para hacer ~cuerdas, cables, etc.: es dec mas duracion quoelc bejuco. OSGANG..Calor picante. ONGAO, Gastanse alguna Cosa por nlefregarla 6 fro' tarla, mucho. ONGA 6]CIA. Jadear persona 6 brutos. ONCIAS. V. Dan gas ddingas.. ONGrAT ONGAT. La. parte mas gruesa de las man-.dibulas. ONGCAL. V. Bongecad y Bongcal. ONGCOG. Pepino. ONGDAN. Hacer alguno algo con toda reflexion, con ahinco, con todos sus. sentidos. * Scr a~dvertido, y advertir algo;a otro. Acordarse dc cosas pasadas. *Tener uso de razon. ONG-DOL. Planta-cualquiera 6. la que se pudrio6,el cogollo, la guia, y pudrirse 'la tat guia. ONGGA. Desconyuntarse pi6, *braz6, etc.* Desclavarse alguna cosa clavada, salinse clavo, tarugo, etc. *Con este t6rmino nombran, en algunas partes, los indigen-as, 6. un bru~jo pie -dicen camina solarnente con las tripas pendient~es dec la cabeza.* Etltector dana A. esta falsa y necia creencia cl m6,rito- quc debe. ONGG AO. Amnedrentar, espantar, ahuyentar 'a puer. cos rnonteses, 6 monos, etc. ONG-GOY. Dar papirotes en ta eabeza. ONGUAG. Salir las avejas de sus fanales por habher becho sahumernios debajo 6 frente (le la casita 6' panal. ONGLO. Hechicero, brujo, dec arnbos sX3 ONGxOD. Obrar aiguno, hacer alguna cosa de pro. p6sito, con toda intencion, 6. sabiendas. * Estar alguwL cosa justa, cabal, en peso 6 medida. * Racer 6 decie

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 261 Image - Page 261 Plain Text - Page 261

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 261
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/270

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.