Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

254 oG. en 'la mar, y corrales para que quede dentro La~ pesca. OGMOD. V. Ogbbc. OGNAD. Estar el navio muy hundido de popa, por efecto de la construccion, 6 o a rreglada y di'spuesta la carea'. * Tocar las embarcaciones con la quilla en piedras 6 en el fondo, y recibir golpes fuertes cuando hay marejada gruesa. * Ddir culadas en el 'suelo los muchachos, cuando no quieren liacer aqu~ello A~ que les obligan, cuand~o no les dan lo que piden, etc. OGNOC. Asustarse alguno huyendo el cuerpo, cuando *le Suced~e alguna cosa no esperada, cuando' le espantan, etc. *Cuando esta raiz se hace v'erbo, se cornpone regularrmente, con Lns particu'las naha 6 nahi, por ser propio suyo el signific~ar acontecimientos de improvi so, no pensados, repentinos. OGNOT. Arrancar eualquierai cosa que esta deiatro, de otra, espada de la vaina, etc., cogollo, espiga etc., de Su zurron. OGOA D OGOAD. Correr carabao- 15 otro animal galopando. OGOC. 0Gordura 6 prominencia, que. algunos brutos suelen tener en.-la parte superior del pescuezo, y cerca, del principio del lomo. * Gruifiir o roncar Los brutos cuando LoI acn Dar naps ddos, szgat's, (marisc'Os) etc., al que estA ganan do. * Gastar alguno,Su hacienda. * Jiba, joroba, OG6D. Conjuncion adversativa. Antes bien, por el contrario, al contrario por mejor decir, mas bien, por Io ms oo lo tanto, tanto mej or. *Pri cula que sirve de adorno de la oracion sin quo tenga, significacion especial. * Cay gudl mo man canaco quining cahain-on, cac~in-on co ogod.==orue me has prohibido esta comida,. por Lo mi smo, por tanto la he de corner. * Dili icao boot muoban cantico, maAyo og6d sa mga caoay mo.==No quieres acompafiarme, ser ml compafiero, tanto mejor para tus enemfigos. * Nimo na ga aadognpnmainit pa og6d.-Segun t'i dices ya hay sombra, hace sombra ya, pero antes bien por el contrario, todavf a ha~ce calor, quema, ca~lienta. (EL sol.) Guihingaulan, guingalanan, guingan~anm sia ug,coloculido, ug cabos 'sa boot, ap~n 'boang sia Og6d.==Le has ILamado bobo, tonto, alelado, falO de juicio0, Pero por Imejor dcr msbe es loco. * O,0sa ba ogod ang guicasoc-an me canaico nga, uala. naco hibaloan?z.6Por quo cosa te has incomodado conmigo que yo no lo s6, que la ignore yo? 'Lomacat ca ogod. ug, mayo, cay guinahulat, guihulat na man ica~o nila.==Anda bien, pis, uor u ya to esperan ellos, 'te- estAn ellos esperando. * En esto dos iitimos ejempbos, el t6rmino og6d solamente sirve de adorno. OGOG. Menear algo. OG-OG. Agitafr, menear alguna cosa. *Trote. *Fuego que anda hacia abajo. OGOL. Estar alguno quieto sin moverse.ni resistirse, Como iNuestro Sefior Jesucristo en su pasioIn. * Ser alguno constante, firme, invariable en sus resoluciones, en sus prop6sitos, en su modo 'de pensar.- * Estar obeecado, obstinado, porfiar- con necedad, y pertinacia. OGOM. Tener- alguno algo en la boca, comida, agua, papel, piedra, etc. 6GONG. Zunmbar piedra, 'palo, bala, tabla, etc. que se arroja. OGOs. v. ogat. OGOT., Sentirse alguno con otro por cualquiera cosa, estar con 61 enfadado, irritado, incomodado. * Parecerse, asemejarse una persona i otra, corno el hijo suele parecerse al padre. OGOT 6GQT. Apretar, rechinar Los dientes el que estAi col6rico. O0H. OGOY 6GOY. Gargante~ar, hacer quiebros con la VZ OGPAC. Tela., tejido de aback, aunque sea de otra cualquiera materia, crudo, sin batanear ni bru~fiir. OGPAN. V. Ocpan. OGPO. Brincar, saltar, hacer cabriolas levantando Los dos pies. * Alcanzar alguna cosa que est6A en parte alta, dando saltos. * Levantar el cuerpo del suelo con ligereza 6 imuso, Para salvar zna itpa barranco, etc., 6 por mucha alegria., OGPON. Coger, abarcar Las pajas donde esta' laes piga de palay, trigo, etc. con la mano izquierda, para cortarlas 6 segarlas. * Segar, cosechar. I OGPONG. V. Son~o. * Secarse, marohitarse las plantas, fibres,, cafiadulzales, etc., ponerse lacins,.OGPOT. Salir por debajo del agua persona 6 bruto..* (V. Codot4) OGSAD. O aer do punta alguna cosa. que estaba. en lugar alto, palo, lanza, tablai, etc. *Ser alguno herido con cosa que cay6 de Punta. OGSANG. V. Ogn~d.* Asen'tar harigue Ai otra cs pesada en lugar duro 6 de piedra, colurnna sobre su base, Haves de edificios sobre'los pilares, etc. *Caer.de culo. OGSOD. Estiar la luna en su mayor plenitude.* Alumbrar alguna cosa que esta colga~da en u'n alto,, I Arnpara, globe, candil, etc. * Darse Ai la, vela, levar ancla, salir mar afuera la ernbarcacion que estaba en, puerto. *Atizar la LIona que estA, al fuego Para que arda, rempujar, animar Los tizones 6 Los pedazos do madera. * V. Sogod. ~OGS6D. Acorneter el navie~ quo sale del Puerto, al quo va navegando mar. aftiera. *V. Ogsod 3.,a Significacion. OGRODOGSOD., Andar bamboleando y dando traspies comoeol borracho. OGTA. V. Patac. OGTAD. Soltarse, escaparso Los animales. OGTANG, Agotarse, ces~ar, pasar alguno. *Parar ffiujo de Sangroe cualquiera materia. OGTAS. Quedar alguno accidentado, sin sentido.* V. Soot) iditima significacion. OGTO I.' Tener alguno sentimiento, estar triste, melanc6Lico, de mal hiumor. * Estar arrepontido de no haber hecho'algun Mnal 6 de haber dejado do hacer algun bien. OGYAP. Gritar, vocear dar alaridos los vencedores, Losqu rfinlos que cometen 6 son acometidos, 1los *que animan A~ otros Para qu~e riflan, etc. * Dar vaya., hacer burla, Mofa, befa, de alguno, darle chasco, gritaindole. oH OHA. Llorar los nineos cuando nacen, y mientras son pequefios. OHAG. Cornerse las aves los granos de' Las sem enteras, pos~indose sobre las espigas. 0OH-ANG. Hueco de cueva, aguj'ero en tiorra, dlrbol etc., *Capacidad do cualquiora cosa hueca, de tinaja olla, jarro, cuba, etc. OHAO. Sed y tenerla. * Metaf6ricamento significa el deseo vehomonte que alguno tiene de que se cumpla alguna cosa,' de quo tenga efecto lo proyec-, tado, etc. OHAON. Pescado. * Culebra., OHAQON. Persona 6 brute quo tione sod. (R., Ohao.) OHATAO. Taz~a do china para caldo 6 cualquiera cosa. * V. Caldohan y Panacsan. OHAY. Espiga cualquiera. do palay, trigo, borona, etc., y ocharla lo dicho.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 254 Image - Page 254 Plain Text - Page 254

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 254
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/263

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.