Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

248 OB. 013 OBA. Despreciar alguno A otro y A Sus cosas, tenerle en 'Menos. *Desnudarse alguno. OBAAC6. Persona eucorvada.. OBAD. Corazon de pldtano. * Palo,,ilamado de china, bueno para curar bubas..OBALAN. Bejuco tierno, verde aun. OBAN. Canas, cabellos blancos. OBAN. Acompafiar, seguir, ir alguno con otro a' alguna parter * Los demAs, los otros, las demos cosas, las otras cosas. * Unos, ulnas, otros, otras. *: Metaf6ricamente significa el esposo 6 la esposa', el ~mancebo 6 la manceba,. (amancebadlos) por estar frecuentemente * juntos. * MiobAn aC6 sa dcong amahAn.==Acompafic), fni ~acomnpafiando, acompafiaba:4i mi padre. *Muoban pa ac6.=:.Aun acompafiar6, seguir6 yo. *Guiobhnan * co ang, 4,a~uong guibitay.=Faf acompafiando dA Ja persona que ahorcaron, al ahorcad).~ (A. la horca.), *Guipaubhn ac6 canfimo sa a'cong agAlon, ad6n tag~an ca sa imong pangay6on, sa. imong pagacay6on, Sa pagapang6ayoon mo.==Me mianda, me ha mandado xIni amo que te acompafie, para que te den lo que has dle pedir, lo que vas d pedir, lo pieu pidas. *Pacay6on Mo) sia., sa ubAn unga s6hol.==Maindale pedir, que pida, dile,qie pida lo restante del sneldo. *Nanangpangoban. aug- ub~n, ang ubdn uala umoban.z==Unos siguieron, acompafiaron, otros no fuerond en' compafifa;,algunos. acompafiaron, alguinos no, Los dema'sn siguieron,. *aob o a mo aug Solog6on rno.===Manda. seguir A tu criado, *PangobAn cam6.=Seguid,. acomupwaad vosotros. *Nng-; hiobdn ang ruga moros ug aug mga cristianos.-= Los moros y los cristianos iban juntos, acompafiAndose, por casua lidad, por acatso, easualmente. Pagaoba'non c0, pagaobAnan co ang mga b ata, ar6n diti sila managlingio lingio sa Singbahaln.== AcompaftarC6 A los muchachos, para que no anden volviendo la' cara, para pie no miren a una y otra parte, en la Iglesia. * Mlagapaobin ac6 sa Acong icadohA sa mge, marnom6o, ar6n maa'yo aug pagbih'at' nila. Mandar6d acompafiar Alos obreros, jornaleros, A, mi seguundo para que trabajen bien; manda're pie mi. segund~o acompafie a' los obreros, Para,. etc. * Ang pagtib~oas sa Among guisab6t'an, mAo ang guiobdnan co canila sa flang sacayan.:=Para concluir ho que teniamos tratado, es Para lo que yo les acompafia6 en su embarcacion; la causa de acomnpafiarles y() en sa erubarcacion, fu6 para concluir lo..que, etc. *Naga(ebfn, nagacaobdn guihdpon silang tolk.=E[los tres ~andan sienapre juntos, sierupre se acompafiau, son compafieros. *Aug dco'ng ighgao mao. ang igafob~n, igacaobda co.==-Mi Primo fue' mi compaiiero, fu6'el que me sigui6, el que me acompafI6, el pie Ilev6 en companlia. *Aug. paghioban obdn nia'nang mga tau -~tnmn=El andar esas personas juntas, (amnancebadas) es malo; la cocnpaflit de esas personas es mala. (Et fin que se proponen de estar juntas, de ser, compafieras, de andar en cornpafiia, es mialo, criminal.) OBAO. Hacer Los trabajos con precipitacion. OIBAOB. Ponerse alguno boca abajo, encogidas y doblad-is Las piernas.* Oaer algano boca abajo, de braces. oBAs. compafieros, amigos quo miituamente usan unos mismos ves-tidos; hoy se pone uno la camisa del otro,' y rnafiana por el contrario, etc. * Estar dos hombres con una mnisma muer Aun tiempo 6 suce, sivamnente. *, Connunicar, participar dos 6 ra s deI OB. una m-isma cosa'. *Hacer alguna cosa a porfia, 6Acompetencia. OBAS. Desperdicio del coco, aftil, ajonjoli, etc.' despues de extraido el aceite, la piintura, etc, 6 despuea de'exprimido el jugo, y exprimirlo. Dar algana cosa vieja, -gastada ya, A los po'bres, camisa, zapa-tos, baDCO, etc., y la misma cosa, dada. OBAT. Palo Itamado de china: es bueno para curar. bubas. * Curarse bien. OBAY. Acompafiar alguno a otro en la cama, cs tarse al lado; bien sean personas 6,bratos. * Ester algunas cosas puestas en hilera, derechas 6 ten didas, Arboles, palos, estacas, etc. * Correr rios, arroyos, etc., hacia, una. misma parte. * rrejido, etc., en que los hulos, estan unidos, juntos y apareados, siguiendo el largor de la, tela. *Cosas cercanas y Puestas en una misma linea, corrales, semeniteras, casas, etc. *Ser algnarfs personas vecinas, vivir en una mismna -acera 6 calle.* Usura.. * (Repetida la raiz) es tener ya bastante de cualquiera cosa. OBAY OBAY. Ser alguna cosa bastainte, xii poco xiii mucho. * Dar alguno A otro una cosa re gular. *Quitar de alguna parte lo que fuese necesario(. * Dar, quitar, poner, sacar, hacer 6 decir algo con pradencia, y evitaudo Los extremos de exceso 6 falta. OBI. lRaiz casera, bien conocida y de muicho alimento para Los indigenas. * Las bay blatncas, medio amarillas y moradas, y no son iguales, en Su..tamaf-lo: las hay redondas, ovaladas, largas y cortas * lgnasso enuentran, aunque son Las menos, pie para, comerlas es preciso prepararlas antes lavAndolas bien, para qaitar de ellas el. jugo, 6. resina, tan fuerteI y acre que envenenia- 6 emborracha.* Ea lo:general la raiz obe so cme cocida, frita 6 asada, en. la olla, poni6ndola Comno verdura, 6 para, sopas de chocolate, sin mas diligencia quo mondarla do en. pollejo, y cortarla ea tajadas 6 pod'azos. * Especie de camote. OBO. Tos, toner alguno tos, estar acatarrado. * Estirr alguno tisico, 6 principiando A padecer la enfernae-.dad de tisis. * Ponorse alguno, boca abajo, postrado, en tierra, inclinado profandamente. * Reclinar fliflo fl otra cosa, junto al pecho do alguno. Hernmano, mayor. OBOB.: Mascar, quebrar con los dientes cosas duras y quo suenan, Como nueces, patas do cangrejo, huesos, pepino, rAbano, etc. Desmnenuzarse alguna, cosa como turron, azucarillo, torron do azacar, con. la. mano, comi6ndolo, 6 dando golpes en ello. OB6D. Palmito do toda espocie. * P lanta quo por lo regular no. echa tallo, sino que desde la raiz nacen varias hojas compuestas do u'n pezon duro,' LRono do pusycilndio qe enla extremnidad echa enfor i i do abanico una porcion do, hojas estrechas, puntiagudas, duras y correosas. *Cogollo do toda especie do palmas, de caflas, bejacos, etc. * Pescado largo como culebra pero sabroso. (V. Habig.) OBOD. EspeCie de anguila 6 Culebra de -mar.*Es pecie de pescado, co'ngrio. OB6D QB6D.. El nacimiento de las raices, lo dol. 0gado. do ella's. OB6G. Entrar alguno en el agua, persona 6' bruto vestido 6 desudo. OBONG. Cortar las muJeres algo del largo del -eabello, en sefial de luto.. Aliing. OBOOB3. Tomnar alguno sudores do vapor. 6 do aguft caliente. * Sahumar, hacor humo 6 sahumeri os con alg una materia, ar6matica 6 de olor fuerte.. Especie dle Arbol. * Edifloio 6 casa baja. OBOS. Acabarse, concluirse cualquiera cosa que se

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 248 Image - Page 248 Plain Text - Page 248

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 248
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/257

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.