Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

244 NI. do esta Palma, mezcjado con aceite de Coco fresco, es buen- remedio 'para resolver, hacer madurar y supurar Apostemas y turnores, granos 6 hinchazones, haciendo do 61 un ernplasto y aplic~indole a' la parte dolorida. *Masticadas las hojas, y puestas sobre la parte que pic6 algun cienpies, la ciira admirlabletnento. NIPAY. Especie de enredadora. * Su fruta 6 semilla estAi dentro de unas vainas por el estilo de Las judias. *Estas vainas salen arracimadas, cinco, seis, sieto 6 mas, pendientes todas de un solo pezon.* Ouando principian a' secarse despiden la pelusa, do que est~n rodeadas por la parte exterior, la que, pon-~ ducida por el viento, causa terrible comezon en la parte del cuerpo donde toca. * Por este motivo sue-' len padecer de erupciones cutineas y de sarnas Los sugetos quo viven en Los ligares donde abunda la enrecladera dicha. NipfIS. Cosa fina, delgada, sif.ti1, suave. * Adelgazar, desbastar tabla, madera, hierro, acero, meta], etc.* Tela Riamada asi do abaca' y otras planttas. * Manipis da ang lao'as mo.==Ta cuerpo es fino, suave, delgado. * Dili maayo quining hinot nga iga'tabi, icatahi, itahi, c~iy manipis ca~yo.==No es bueno para coser este abacal (esta- hebra) porque:es muy fino, delgad. Gainipsan ac acam6t co.=Me hanadgzado desbastado el callo do mi mano * Nipis nipison mo ang cdhoy, cdy difIi icasijiud sa boh6.==Desbasta un poco el madero, palo, porque no puede entrar, no so puede introducir en el aguj'ero. * 4Macanipfs ba ac6 nilning pap~rn con diii ac6 nirno tagdan sa bingcong?= ---Podr'6 desbastar ~esta tabla no d~ndome tii az~uela, stino me, das azuela? * Panisnm n p~nday sa. marco.-=iManda al carpintero quo adelgase, desbaste el marco. * Ipanipis mo' cana.==__Manda adelgazar eso. * 6Mino guinipis mo caa'yo?=__Por qu6 lo. has -.adelgazado tanto, mucho, detnasiado? Sa pagnipis co niana nasc~mad ac6.=Cu~ando yo desbastaba eso, al desbastar' yo, cuando yo desbast6 eso, me hod. *,Sa pagpanipis co sa WIi sa catre, guictdoat sa phnday ang hdbol co.=Outando yo mand6. desbastar el. pie' del catre, rob6 el carpintoro mi manta, sa'bana. I nipis ac6 niini.==Adelgdzarne esto, -adelgaza, desbasta Osto por mi, prmi *Manipfs uy~not an tingog sa tiple.==Es muy fina,: delgada en gran manera, la voz del tiplo NIPOT NI POT. A-:rbol bueno para hacer ~embarcaciones menores. *Especie do mata 6 planta,. parecida A la, del aflil.* Un animal' quo so come las' hoj as del camote y otras plantas do esta naturaleza. NIQUINfIC. iAguacero, Iluvia monuda, y sin viento,, quo dura mucho, Iloviznar. NISNIS. Limpiar, refregar, rostregar piso do casa, platos, sillas, mesas,: cuchillos, arua~s, etc.,I con agua 6 sin ella.* Raspar alguna cosa, quitando algo do Ila superficie, aunque sea do vestido 6 tela, quitando el jodo con algun. cuchillo ii otro instrumento. N1fTO0_. Enredadera, espocie do holecho.* Su's tallos y raices son. correosos y negros cuando esta'n ya en sazon, 6 son viejos. * Do ella, so bacon sombreros finisimos, peta-cas y -otras obras. * El palito -del nito es, muy bueno Para escarbar los dierntes. *Algunos monteses usan brazaletes do lns raicos del nibo, y dicen quo son contravenoeno. * Estas misua~s raices masticadas, y aplicadas sobre la parte quo pic6 algun animal venenosocua al principio fuaertes dolores, poro hacen el ofecto do extraer el veneno, y dejar sosegado al enfernmo. NIYA. 'V. Nia,ii —ltjma significacion. NIYAN.. V Cad6n. I1 I NO. NO NOCA. Sarna, orupcion cutanea. NO"CANOC. Llovizaar. * Quemar, todo lo abrasable. NOCLOC. Cierto hechizo. NOCLOG. V. IHan6 log. NOCNOC. V. Nonbc, Altimna significacion. NOCN6CAN. Asta 6 mango, do los romos de las bancas. Las palas do estos. remos regularruente son redondlas 6 algun. tanto ovaladas, do tabla, amarradas con bejuco 6. la extremidad del paLo 6' asta. NOC6s. Especie dlo pescado, jihia, calamaar.. * Pulpo. NOCOT, Espooio do palay superior. *Especie do bej cor. NODNOD. Jr alguno siguiendo a' otro ocultarnente. *Persona infeliz,. desgraciada. NOGANG. Yerno. NOGAS. Especie de arbol. NOG-OC. Jr alguno do noche A desemnpefiar algunPe goclo. NOG6T. V. Ilinog6t. NOL6NG. Acordarso alguno do algo.* V. Sol6ng. NOLSOL. V. Htno'lol. *Darse alguno por sentido porquo.no le dieron lo quo pidi6-, porque no le hicieron el favor quo suplic6, porq ue no' le profinieron en la fiesta, convite, etc., 6. los demas. *Rose ntirse por cualquiera accion 6 palabra que no fud do su gusto, quo no halag,6 su esperanza, etc. *Ponorse s6rios, Ilorhr. los nifios cuando. no consiguen sus gustos. *; Para significar oste t6rmino Jo quo h emos dicho, Ileva siempre antepuesta, 6 mas do ~otras particulas~, la palabra palha. *Nagapahan6lSOl1 sia, cay ual6. naco ~si a tago.an ugF calamay=.Se ha rosentido, estA Sdrio 61; porqu~e no le he dado chancdca.. * Gaipahanolso'lan a06 sa A.cong bata bata, cay ual6. co. sia pal6.cuon.=.Se ha, resentido (se ha puesto do, hocico) conmigo mi criado, porque no lo he permitido caminar, salir A pasefir. M6mano nagapIahan6lsol ca?==tPor qu6 esta's sentido, s6rio? *Napahan.6lsoL ac6 cay uala ac6 ni'mo abi abihon ug maay saconvida mo.=He he: resentido porque no.me obsequiaste, no me has'obsequiado bien eni ta convite. N0&GA. Fin, trmino 6 paradero 'donde a~guno Bo dirigo. NONGINONG, Trabajat, hacer algo con esrnero, con cuidado. NONH6. Soparar a~guno las hojas buenas do n pla~nta. doelas quo estanmialas. V. ffacp at. NO1-!NO. Hablar alglino con tino, prudentemonto, con aciorto, d tiempo, en ocasion oportuna. NONO. A-pretar, comrnpimir, oprimir alguna cosa contra cuialqiiier cuerpo duro, haciendo fuerza'h6.cia abajo. -NON6C. Especie do 6 rbol alto, frondoso y corpulento, do madera fofa 6 inservible. * NOTA. Los indigenas tienen, en algunos pueblos, sus creencias en este arbol. * Suponen quo viven. en 61 do asiento RIgunos espiritus quo -pueden causarles daflo Si no les temon y respetan. * Ann el mismo arbol es adorado en varias partes; y. do aqui vieno e1 horror quo Los inspira ol tenor quo cortarle cuando sonl obligados 6, ello, y Bun el von hacer la operacion, manifestando exteriormnente, por los diferentes aspectos quo en Su fisonomia presontan, la pasion del animno que los, acosa. * Tal es la obsecacion en qoesta supersticion los constituye, quo ni 'ellos mism'os saben decir quoe cosa es lo quo temen, ni que es oqoalvnrn En algunas partos el 11 I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 244 Image - Page 244 Plain Text - Page 244

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 244
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/253

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.