Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

MO. MOGON. V. l300c. Un' individuo. IMOGOT. 'V. Cosmod., XOG-OT. Dar al rostro eno~jado. Ce MOGSO. V. Bogso, 2.a significacion y Bogsb. Cae personas 6 brutos muertos 6 heridos. MOGTAC. Persona negra. IVOHOT. V. IHombt. NOINOM. V. Mailimnon. (R. mnom.) MOIT, Ens uciarse los labios. MOLA. Empezar ai hacer atarraya, chinchorro i!i otra cosa de malls. MOLAG MOLfAG. V. Mocag ]JIeag. MOLALONG. Mirar bien, reconocer con mucho cui-dado, registrar cualquiera cosa. kOLASIC. Saltar alguna cosa, desaparecer, perderse lo que cay6 y salt6, por haber dado, en cosa dura, 6 por estarse machacando en almir(-,z, etc. MOLAT. Oscurecerse, cerrarsO el tienpo,. el horizonte, la atm6sfera. * Otras veces siglnifica aclarar el tiemnPo, desaparecer las, nubes, despejarse la atm6sfera, conforme al sentido de.la locucion, y segun los aintecedentes, y consiguientes. * La segunda significacion es la mas comuri y corrienite, en los pueblos en que se usa este tOrmino en las acepciones diphas..* Principiar A. abrirse los -,jos A1 perros, gatos, etc., pequefios. MOLAY. iReprender, corregir at que no aprende lo que esU~ estudiando, al que habla -donde debia. callar, a[ que.juega,. enreda, etc. * astigar Dios A Los hornbres con hambre, peste, guerra., etc. ~MOLiBOL. Banco primero donde se sienta Losre adesde las emnbarcaciones, hdcia la p opa, y la distancia desde el liasta la misma pops. moLT B6LI. Comno el anterior.* MOLINGIT. V. Bolingit. MOLiTAO. Hebras de abacit que siguen it Las ms gruesas. MOLMOL. Especie de pescado. MOLO. Oorporacion', cuerpo civil, politico 6 religioso,, en que hay A la cabeza algun individuo con jurisdiccion y prerogativas propias de superior, A quien obedecen Los, demos. * 'Barangay, cofradia,~ congregacioD, sociedad, etc. *Insinuarse alguno sobre alguna cosa, asunto~ 6 noticiat, 'significarse. * Estar alguno indispuesto, descolorido, macilento, flojo, di~bil. *Pueblo pr6ximo A Iloilo en la Isla de Panay. MOLo B6LO. Luga as lamado en la jurisdiccion, del pueblo de Boljo6n 6 JBoloj6n en la Isla de CebA. MOLOCOL. Una especie de pescado. MOL61vOD. Aspecto, rostro, gemblante, triste., meJanclio ranifestar en la fisononia rubor, empacho, vergftenza, abatimiento de espiritu, etc. *Tartamudear, tener dificultad en hablar, por algun defecto fisico, por Miedo, etc. M LMOLO. Hu6rfano 6 ha6rfana de padrey a dre. * Persona solla y u~nica en Su linaje. MOLOONG, Una especic de pescado. MOLOPIO. Et Vecino de algun, pueblo, el que est6. inscrito en el padron. * V~ Lopio. MOLO POLO Especie. de malvas. *Constelacion, vulgo cabrillos. MOLPOGt. Corno el siguiente. MOLPOL. Expresion que dice el que estA eno~jado por decir maitom, negro. MOMH6. Grano de' arroz coci~do, desperdici 9s de la,norisquela., migajtas de pan, etc. MOM6. RegiaLar algn A tro, cosas de corner A. otra cualqiier cqosa. * V. Monhb.6 -MOMO. V. ]ifodwtlo. MOMPON]. Camnote que tiene la piel. Medio blainca encarna~Ia y. la carne es blanca. Mo. 237 MONA. Comprar palay Ai otros Comestibles tempranos. MONAHANG. Pala'y y otros Ifrutos ternpranos. MONANG. Especie de marisco.* Balate de primersa clase. MONDA. Poner la pros de la emba-rcacion hAcia al, guns parte., * Apuntar alguqno h a~guna cosa con arma de fuego, amenazar 6 herir con sable, espada; palo, etc., de punta'. MONDO. Especie de plAtano.* Langosta.* Monte pequefio. *Persons vagamunda. MONDOON. Tener grueso el puvis y delgados Los labios verendarum. MONGA. V. Ilinong6;an. MONGAQO Pescadillo, hijo de Tigi. MONGAYA, Gozar,' d-isfrutar de bien. 6 de mal, de placeres 6 de arnarguras, de dichas y, de satisfacciones 6 de tormentos, de la bienav'entursnza 6 del infierno, aqui en este mundo 6 en el otro, por tiefmpo i-ndefinido, por tiempo largo, sin fin, por una eternidad. * Este verbo, regularrnente, no adrnite mas particulas compositivas que naghi, nagahii,n nqaha, nagha, nahi, naha, y Las correspondientes a' ellas, cuando se haba,en pasiva. MVONOrCO. U~na esp'ecie de pescado. MONGCOY. U~na especie de plaltano.. MON07IT. Uria especie de pescado. MONGGOS. V. Ilibong. 2.11 significacion:* Monggo., *Planta m1uy iitil. XONGrIT. Especie de pescado pequefio. * Del que tiene boca pequefia se dice: dho bAba sa Im~ngit. MVJONOxO. Especie de psesado pequefio. MVONGON. Vivir, estar, permanecer a~guno 6' algo en alguna parte, de -asiento, ls mayor parte del tiempo 6 con frecuencia, persona en. este 6 lhquel pueblo, en esa 6 Ia otra casa, alma en el cielo, cuerpo en~ la sepultura, pez en el agua, etc. *.el que queda dicho en la palabrot Mongdaya, con respecto it las composiciones. 1MONGfLI. Salir alguno de alguna parte, retirarse hAcia afuera. MONOS. Especie de palay muy fino y -bueno. MO PO.Especie de gusano negro, Como una oruga: se halls dentro de Una bolsita,, que labra 61 mismo, de una especie de tela bastante tenaz y consistente, y es rnuy perjudicial a Los drboles y plantas do-nde se cria... MIONSTO..Medida de un codo 6' sean de dos palmos. MONSTYO. Sentimiento, 6 resentimniento,~ inicomeodidadb 6 disgUsto. MONTOM. Lo usa el que quiere dar a' entender, que tiene indicios pars creer que es verdad -lo que afirmna. MOO. Trabajar a jornal, 6' por sola la comnida._-__ MOO10G. Casilla, choza forniada sobre algun Arbol.* Torre, blaluarte, Castillo, atalaya pars registrar et Campo 6 la mar y dar aviso de. lo que se descubra. MOSAY. Calamubre. MOST. V. Botiti. MosicO. Palsy, is cdscara y la carne blancay largn. MOSIGOT. Tener el rostro enoja(Lo. MOSILINGBA. Persons que oye misa, que le gusts oir miss, que frecuentem-fente oye misa. (It. Sing ba.) MOSMOS. AS arrar~ A alguo roal otae suelo 6 p aredt guoy rjalcntae MOSMOSON. Moquilla.. (RI. Mosmos.) *V. Sip-onon.z Oserse if tierra. boca abajo. * Dar de obruces con la Cara, en tier'ra. * Destilacion de las 'narices, mocosided. IVIOSOG. Ramas. MVOS-ON. (Cursos, evacuaciones, y, padecer algune tal enfermedad. MVOTA. Lagafia.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 237 Image - Page 237 Plain Text - Page 237

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 237
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/246

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.