Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

236 MI. convite, etc, de poco concurso, efectuado friam'ente, sin aparato. Son 6 sonata de 6rgano, cilindro, Ai otros instruimentos m~isimos, s6ria, enf~tica,, triste, hidgubre. * Namfngao quing acong bilot, guimingioan ac6 sa buot.==Estoy triste, pesaroso, mnelanc6lico, t6 -Itrico. UalA cah6~y tduo sa. tribunal, cay namingao cadyo.=Quizi no habrA. gente en el tribunal, porque est. muy en silencio. Guina'mingdoan ang longsod sa piesta, ca~y namingao aug Singbahan ug ang proceSion: guimingiloan ang piesta sa l6nsod, cay, etc,=zlla estado muy frio, triste, el pueblo en la fiesta, porque no -ha habido gente en la Iglesia, y la procecion ha estado poco concurrida. * Pageamingao niinil=-Que desconsuelo este, que tristezal * tOnsa ba bang nacamingao canirno, la~bon Uga dfli camilnjioan atng guinp-dyan mo?:-=&qu6 cosa te ha entristecido, que cosa te ha puesto triste, 'siendo asi que no es so'litario, soledad, el lugar donde vives? *' Ang sones nga guinatondg pagrdiyog sa mga milsico namingao uyamot.=:La pieza que tocaron ~los miisicos, acompafiando' todos, estaba, estuvo muy s6ria, grave, higubre. etc. MINGAOON. Y. Maming-ac. (R. Mfingao.) MINGLAY. Cuarta parte de un cate, 54- ozs MINGO. Planta, medio arbusto; con sus hojas liacen muy buenos petates. MINI. Lunatico, medijo L')co. MIN6. Atarantarse, aturdirse alguno. MINO. Andar: perdido por encanto. MINYAC, Especie de dirbol oloroso. * Pastas,, pomadas, ungiiento hechos de varias resinas olorosas.* Especie de rato'n oloroso. MINA0. Casado, casada, personas unidasen matrimonio. MION'MiON. Guardar bien, con esmero, con MUcho cuidado, alguna cosa. MUQTJIO MfQUIO. Sentirse alguno, darse p or ofendido de que no se le trate como ~ a otros sus iguales. MISAY. V. Iding. NISIC. Escapar alg uno, zafarse, librarse, eximirse de alguna desgracia en que debi6 haber. sido inacluso,. y en quo fueron inclusos otros, 6 sus 'cornpafieros, de enfermedad, de muerte,, de presidio, de quema, de cautiverio, etc. MISINIS. Morder con la boca cualquiera cosa hacienclo movimientos 'extraord'inarios con la cabeza. MITA MITA. Portarse como muchacho 6 parecerse d ellos. *. Cuialquier individno melindroso, no hablar coo n.se debe. * V. Yamn lc. MITBIT., lEspecie de phitanos pequefios y muysa brosos., MITINIOT., Iacer ~entrar una. cosa con fuerza, e n aguj ero, etc..MITLANG. Toner alguno buena pronunciacion, ~pronun~ciar bien.. MITMIT. Ojos, ilorosos y tambien lagafiosos. MITSAO. PAjaro pequenio. MIYAO. V. Miao, MO NO. Genitivo del pronombre Iedo, tti.* Regularmente se pospone al 'verbo en la oracion,. aun que cuando la conversicion principia, con negacion se suele anteponer. * Ang guib6hat mo; guipam6long Mo man; Sulaton mo.= —=Lo que fu6 6 es hecho por if; es hablado 6.fu6 hablado, dicho por tf; serA escrito por ti: aqui se v6 el mo siguiendo at verbo. *. Ay6~o mo canh bohtitton; diii mo ip'am6long, ipolong cddto.==No sea por ti hecho eso; n o sea por ti hablado aquello: Mo. aqui rige al verbo. * y. M~i.* Quej arse alguno de otro 6 de alguna cosa, estar incomodado porque no salio bien alguna pretension, negocio, etc. MOAID. Multip'licars'e alguna cosa, aumentarse, rcr MOAL.' Hablar alguna persona teniendo la boca l~ena de' alguna Cosa'.. MOAO Qeda agno abcornado, avergonza do, por faltarle aquello que crefia tener en su casa, cuanclo fu6 A echar maode ello,,por ejemplo, el vino, tuba, etc., para obsequiar Ai Los amigos, etc. Incornodarse, mostrar desagrado pr taL tyrcn venir,por ella Ai la mujer, inarido, familia, etc. *Trabajar por de noche. *V. Gamci. MOB6. Cosa baja. MOCAG, Jr alguno A alguna. parte corriendo, A la posta. * Hacer alg~o de prisa,. apresuradamente con. Mucha diligenoin..MOCAG MviCAG. Despertar alguno despavorido, lieno de terror, pavor, espanto,' po a'u udo, susto, suefto, etc. MOCAN G MOCANG, Comffo el anterior. MOCAS. Enredadera medicinal para los ojos. * V. Lambayong. * Pero de hojas Atsperas, puntiagudas y m edicinales. MOCMOC. Hacer Camino, sendero los que pasan muchas veces por sementera, bosque,' playa, etc. *Camnino trillado, por donde pasa rnucha gente.* Estar alguno sofiol~ento, acornetido del suefio, pro - penso a 61, por flojedad de cuerpo, debilidad, cansan~cio etc. M0C6.- Palay de cAscara blanca, grano encarnado y redondo. * U~na especie de platano. MOCOAY. Volver alguno en si de parasismo, Wxasis, accidente. * Acabar ~alguno de despertar, toner aun las. potencias y sentidos eubargados del suefio. Mejorar el que estaba muy euferrno, dar seflales de alivio. MOCOT., Agrandarse los:,pechos 1a las solteras. MODADO. Especie de platano. *Lo tefildo de ao rotado 6 negrnz~o. MOCO m6co00 Pararse, dotenerse el que' vA ri, nando, 6 subienido alguna escalera, para ver alguna cosa, por mn iedo, etc. * Suspender alguno la' conversacion por Ino saber lo que iba A decir, para reflexio. nar, etc. * Titubear, tropezar, detenerse en la pronunciacion de- las voces, por estar avergonzado; pot' cobardia, etc. M6DAYAG. Palay de cascara blanca, grano Colorado, largo y delgado. MODB.OD. Especie de'arbol bueno para constraccion, para tablazon d'e pisos~ 6 suelos, etc. MOD-IL. V. Gosmod. MOIDLAY.. Bodlay,.su raiz. "Maquipaamdlfty sila; naquigpaham6cllay cam6.=PedirAn eltos descanso; nosotros pedirnos,.pediamos, hernos pedido descanso. MODMVOD. Apretar alguno contra la tierra 6 junto a la tierra al,que tiene 6 A lo que tiene debajo.* Apagar candela, vorviendo la luz htlcia abajo. Des-, moronarse, deshacerse monton de tierra, de piedras, etc. *Deshacerse vasij1as de tierra, por estar mat cocidas. * Frotar, ireorear. * Membrurn virile valde ab{~ndans inmundilia. MOGAP6. Persona negra, mulato, cafre. MOGIS. Adverbio4 de tiernpo. * JarnAs, nunca, e n~ingun tiempo. * Ilincharse la naturaleza de algana persona por haberle picado sin sentirlo, el bicho Ilam ado limzos. MOISIC. Flor 6 cierne del'palay, daua,, (borohia) etc. *Palay etc., en cierne., MOGOC. V. Cosmod. * Amanecer, hacerse de dia.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 236 Image - Page 236 Plain Text - Page 236

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 236
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/245

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.