Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

I 230 MA. driipedos, bipedos, reptiles, acualtiles, voldtiles, etc. * Su rafz es Damap. * V. alli.. MANANAPIT. V. Manapit. (R. Dapit.) MANANGBILAG. Una especie de p6jaro. NANANGcABAO, Cris derecho, sin vueltas. MANANGQUIL. Una especie. de paij'aro. MAN4ANGQTJITON.. P~jaro pequeflo, que acomete Ai los pollos- de las gallinas. MANAOR~OG>. Una especie de pescado. MANAOL. Aguila, gavilan grande, aiguila pescadora. MANAPIT. Elt que convida, mufiidor. (R. Dapit.) MANASA, Medida que tieno de largo tanto cuanto es el. espacio desde la punta de los dedos de una mario, hasta. la mitad del pecho, una vara, poco mas 6 menos. MANASAO. Comner cualquier cosa co uho deseo. MANATAD. Especie de paloma del monte, del tarnafio de la t6rtola: se domestica con~ facilidad. *1 Una esp~ecie depa'j'ao. *Tier'ra mala, que es muy ferruginosa. MANATI. V. Doyong. MVANAYANAYA. Persona afable, de buena condi - cion.* A~gasajador, afable, benigno. Persona alegre, de buen humor. (R.'Na?,&nay't.) MANAYANAYAHON. Y. Manayanaya.. (R. Na]MVANAYBANAY. V. Banay b4nay. MANBAD. V. MTanobad. (jR. Sobad.) MANBANON. Gato Pardo con listas negras.* Especie de ci'en pies aceitunado. MANDAN. Arbol que' tocando sus rarmas 'a otro htrbol, las hojas de este se caen enseguida. MANDAQI. Pueblo en la'isla de Cebu', pr6ximo 6. la capital del bisaisrno. M A D. Gua ecenas; guisr, dirigir, instruir a otro. * Confesor, consejero, etc. MAN GA. Particula. * Articulo paIra todo lo que diga, Pluralidad. * Mga lakiqui; m" a bab'4ye; mga baldy; mg~a d~gat, mga biiquid, mga bdnguliD; Mga languit, etc. etc,===Los bom'bres; las miijeres;-las casas; Los mares;, los imontes; los 'vientos, los cielos; etc., etc. *Sa mnga calabiio; sa mga vaca; sa mga h6com; sa mnga b~io1 etc., etc.==Para, con, de los carabaos; para con de las vacas; para, con, de los jueces; para, con, de las sernenteras, etc., etc. MA]G-A. Oro de pocos; quilates. MANaAACO, V. Manmgaco. (R. A Co.) MANGACQ Fiador. (R. Aco.) MVAJRGADLAT. Marisco,.especie de balate. MANGAOLAT. Enred~adera, espeeie de lbuyo. V. Balat. MANGALACO, Mangaco. (RI. Ace) MANrALAHOY. Lefiador, el que busca' lefifa, lefiero, pero haciendo esto con mas frecuencia. (R. Cahoy.) MANGALASAOA, El casadero, el que est6, para caisarse, et que ya tie~ne edad Para poder casarse. (Ri. Asaoa.) MANG~ALOC. Hechicero. (R. Aloe.) MANGAMBIHING. Una e-specie de pescado. MANGxA1BOAO. V. Pagi. * Pescado. MANGxANGACO., V.. Mangaco. (R.. A co.) MAN GANGIAHAS. Ladron, ratero. (R1. Calhas.) MANGANGAHOY. V. Manflalahoy. (R. Gahoy.) pero baciendo -esto alguna vez que otra nada maos. MANGANGALAS. V. Macalas. (RI. Galas.) MANGANGxALAYO. Cocinero, fog onero, el q-ue hace y cuece la comida. (R. Ga y.) MANCANGxANITO. El quo frecuenta los sacrificio s yel sacrificador. (R. Artito.) MAN rANAASIN. El quo hace sal. (R. A sin.) MANGANAATAG. EL que se introduce en algun parte, sin causa ni motivo, ',sin ser liamado, Como se I I I M A' dice: de gorra 6' de rondon; per cuyo motivo,, esta palabra es afrentosa y mal sonante, para. aquel a' quien va diriida. (R. Ata'ng.) MAN 4rANGATI. Hombre aficionado Ai coger gallos mnonteses, haciendo aparejar con ellos gallosdom6sticos. (R. C;ati.) MANqGANAYAAT. Provocador. (R. Ayat.) MANGANSILI.I Ave; especie de cuervo marine de zancas largas. MANGAYOC. Espresion que se dd a los bru'Jos. MANGATANG, Mangangatang. (R. -AtangI.) MANGGA. Manga, de cualquiera vestidura, para, introducir por ella los brazos. * Suelen Rlamat asi tambien los indigenas.i la parte de los caizones 6~ paintalones que cubren las piernas. * rbol bien conocido. *Su fruta tnuy buena y sabrosa, aunque su, olor,. bastante siubido, desagrada: en los principios 'a. los enropeos: con elitiempo se aficionan Ai ell~a, siendo muy raro el. que no la come siempre que puede. * 'Es de figura irregular de corazon: las hay de varios tama~ftos y sti duizura, con un puntito de saber a brea, es agradable. NO TA. La casualidad nos hizo aprender una medicina ~probada y de poco costo, para los Ique padecen'de evacuaciones, curIses, pujos 6 disenteria, enfermedad tan comun en,Filipinas, y que A tantos h O-levado a la sepultd.ra, Confeccionase. de este mode. '<<Se Irecogen de diez y seis a~ veinte pepitas de la expresada fruta, se. abren y se estraen las medulas interiores, estas se rallan en la piel del pez liarnado lija 6 en un rallo, despues se cuecen en una vasija lim'pia,) poniendo la cantidad de agua que pueden contener dos botellas de las regulares: al primer hervor se retira la vasia del fuego,y colando eti agua, se vuelve a poner al fuege, mezclando una libra de azucar blanca bien purifi.I cad~a, y. se la deja bervir hasta que trabe,, -tomando el espesory condensacion de jarabe algo dlare; verificado, se.retira del fuego y se vacia en otra vasija, que se tenldra culidado de tapar ~bien.>> El medicamento estA ya hecho y de 61 se suministra al paciente una copa de las tomunes de vine, per la mafiana en ayunais, y otra por la noche antes de dormir: m(5todo que se observar. 'hasta que desaparezca el mal. Podemosresponder y salir garantes de la v irtud de la medicina, per los buenos~ efectos que,'hemos 'Visto ha surtido en sugetos evacuacionarios que la ban tornado. MANGGAD. Decir, hacer, pensar algo sin motive sin causa y solamente lier hacerlo, decirlo 6 pensarlo. *Decir, 6 hacer algo en desprecio de alguno. * Ad'verbio de mode, con que se previene el' accidente que pueda suceder, 6 se sospecha que suceda. * Per si -aeaso, no sea que etc. *Ropa, tela, efetos, iir 'caderias'. * Cualquiera cosa, indeterminadamente.* Dili fliflo' pagmianggalong ang lngalan sa Dies sa diii matocd.-No tomeis el nombre de Dies en vane. sin suficiente causa, sin motive justo. * Guimanggad xnAnggad lang ac6 nia.==:::Me despreci6, me dijo lo que le vine a la boca.~ (Me lIam6 loco; bestia, anim al', etc.) Tagdi ac6' ug salapi, mndnggad pa mnAy ogaling aicong paliton. Dame, dadme plats, dinero, pe~r si acaso tengo que comprar alguna cesa. * ~Naa' ba ug mAnggad pa diha nga ipacalon niiio canaco?==6Hay per ahi~, teneis per ahi algnna cosilla, cualquiera, cosa que darme de corner para, quo ye coma? * Dagha'nan caayoe ang mga mangad unga, guibaligya sa mga, comerciantes sa bales..===Muchos son loss efectos que venden, que tienen de yents, los co inerciantes de la playa, que estan en la playa. (Pailuelos, sayas, peinas, rosaries, rayadillo, etc.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 230 Image - Page 230 Plain Text - Page 230

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 230
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/239

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.