Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

MA MAMA. 229 rando. xAL6TO. Y. Loto. MAMA. M~asear, corner buyo, que -es.el conj unto de las, hojas que tienen el misino nombre, un poco de cal y un pedazo de la bellota lRamada bonga, fruta. de una Palma. * Mudo de nacirniento 6 por alg'una enfermed~ad.. * Enmudecei', perder el habla, no poder hablar. * Padre natural y legitimo. MAMABA. Medida cuyo largor es igual 4 la distancia que hay desde Las. puntas de los dedos hasta el pecho, debajo0 de la barba, que viene a. ser una vara. XAXABAYI..El carnal, el que tiene aficion deshonesta Ai las xnugeres. R.) Babdye.) MXAMALIO. Monstruo, como brujo, ejecutor del castigo. (R. Baijo.),XAMAXAOI. Libertador, redentor. (R. Bctoi.) XAXVANAC, V. Maanac. (La iR. Anac.) XAXAT. Atender alguno A~ lo que liace, poner cmidado, esmerarse en aprender, aquello a, que se de. dica. *Ser alguno diestro, inteligente, perito en Su oficio. MAMAY. Componerse,' arreglarse, darse ai razones dos 6 mas que pleiteaban., 6 estaban desavenidos. MAMBAG. i Una especie de lirnon., MA:MBOC. Arbol precido en todo al nogenl trouco, figura, ramas, hojas, etc., con solo la diferencia' de que la fruta, si bien al parecer, y en la c6dscara verde y exterior es muy sernejante,. se diferencia en que; La cascara dura 6 interior no0 es ovaLada' como la nuez. sino redonda, no tiene escabrosidadas sino que es uiso, y la mn6dula, carne 6 pepita, no esth colocada en casillas 6' gajos, sin~o que es un solo gLobulito. * De la espresada fruta se hace aceite para Pintar. MAMH6T. V. Ilom6t. XAMtING. Personas d~e alta categoria, de La aLta. aristocracia, sefior 6 sefiora.. XAMING. Especie de poesado muy sabroso, "cones pecialidad la cabeza; es bastante ~grande. M'AXINGAO. Triste, desconsolado," tWrico.. (IR. 3Mingao.) XAMOLBOL. V. Mamtaba. XVAXOLOGSAY. El rernador, (R Bogsay.) XMAYOLONYAG. V. Mamornonyag. (iR Bon~yag.) XAXOXOLONG. V. Migbobolon'g. (R. Bolong.) MAMOMONO. El asesino-, el matador. (R. Bon6.) MAMOM6NYAG. El Ministro, el que bautiza. (R. 13Onyg.) M XAMOMONGO Mico, mono viejQ. XAMOIMOO. Trablmjador, mozo de labranza, jorna1ev') 6 persona que trabaja a destajo. (R. Poo.) MAMPOL. V. M1anagJi~npol. XAXSAL. Especie de pescado, picuda;I su sabor es exquisite: es bueno puma hacer esca-beche. MAN.COnjuncion con que se ata, une yliga el con. testo de la oracion, cuando, hay do's 6 mas personas 6 extrernos. *Adverbio de modo, d e u euapara afirmar la igualdad, semnejanz% y analogia de uva cosa con otra. * Con mucha fr'ecuencia, no sirve en la oracion mas que de adorno, sin tener significado especial. *Otras veces~equivale at Yerbo suiz, es, fai, y sapLe Por 61. * Cay nanigat Si Antonio, ac6 man nan~gat.Porque Autonio fu6 a pescar, tambien yo fui A -pescoar: Corno conjuncion. * Nagab6bat sia, sa tibtioc inga, adlao, ac6 man, uahI ric6 macalingcod cfitub sa cagabihion.==:_ EL estuvo trabajando todo el dia, asimismo yo, de la nmisma manera yo no me sentC6 hasta el anochecer: como adverbio. * 6,Oonskon co man hiana, cana?. aant6son co man cana.===6Qu6, he de hacer yo en' eso; ufi6eo como adorno sin significacion.* Ayhto cam6 cahajdloc, dili cam6 mangah~idloc, ac6 man.==Nolite tim~re ego sum. * Icdio man ang hmcolng doay.T-deoes mi enem~igo: como equivalente de sum, es, fui. MANA. (lanela, y el Armbol que la dii. MANABA. krbol;. su corteza hace el oficio del j abon. MANABANG. Camote que tiene la piel encarnada, camne blanca y ho~jas grandes. MANABAT. El que 6 los pie repiten Lo que otro dice cantando, Leyendo 6 rezando, 6 Los que cantan 6 rezan A coros 6 alternativamente. (R. Sabat.) MANAC. Entenado, entenada, hij astro, hij astra. MANAGBOC. Especie 'de planta; su semilla es olorosa, y la raiz raspada, rociada con un poco de aceite nuevo de Coco, aplicada, caliente, ii tumores 6 hineba-,zones, los revienta 6' mesuelve. * alvavisco,, altea.. MANAGiMPOL..IEspecie de matas 6 plantas quena cen y crecen en los troncos de los iirbeLes, y que los desmedran y aun matan. * Es creencia de Los indigenas, que el que tenga, consig~o algunas matas de estas, 6. parte del iirbol dondo crecieron, puede cogerm cuLebr8s sin miedo de que le muerdan, perque Las amortigua.* Suponen tambien que La tal madera es antidoto 6' preservativo Para ciertos maleficios y bechizos. * Asimismo, aseguran que bafiAndose el enfermo Ai quien, se e internaron I-as viruel-as, con el agua en que se cocieron' tales pa.: los, le pone fuera de peligro, porque -el bafle las harii brotar. * Del qu-e muere mozo aun dicen: d~o guit6dcan ug managuimpol. * Plantas parisitas. MANAGING. Especie de pa'jaro.. MANAGIT. Tinajasii otras vasijas del colordel gavilan. MANAHAN. Lo que tiene canela. (R. Mcana.) MANALABAT. V. illanabat. (R., Sabat.) MANALABTAN. V. Mananzabtan- (R. Sabat.)' MANALABTON. V. Manabat. (R Saliat.) MANALAGNA. V. Mat atagna. (ft. Tagna.) MANALANGGOT. Especie de caingrejo. 'E.E que cogre la tuba del coco. MANALANGQUTIL, Gavilan, ave de mapiuia. MANALAPIT. El que: convida,:el muiiidor. (R. Dap it.) MANALOPSOP. Chupador el que saca sangr'e chupando, el qtue sangra. (ISosp) 1MANAMILIT. V. Dbarnilit. MANANABANG. 'Patron, defensor, el que patrocina, ampara, socorre, inter'cesor. *Comadmon, parter'a,' comadre de parim. *(R. Ytaliang.) MANANABTAN. El que, 6 los que guian rosaries, novenas, etc, leen 6 mezan algo para que otros respondan, repitiendo' lo mismo que ellos'dijeron. (R., Sa 15at.) MANANACOP. El alguacil, oficial, soldado 6 el quo prende ii alguno. (R,. Dacop. MANANAGAT. Pescador, el que se busca la vida en la mar. (R. Dagat.) MANANAGNA. V. M3atatagna (RtI Tagna.) MANANAHI. V. Magtatahi. (R. Tahi.) MANANALSAL. Herrero, platero,' maestro, oficial en cualquiera fiibrica de metales, aftadiendo la materia, 6. metal en que ejerza su facultad, (V. g.) de plata, de oro, de bronce. (R. Salsal.) MANANAMBAL. MWdico, ya fisico 6 moralmente, mediquillo, cirtljano. (iR. Tamnbal.) MANANAO. Arbusto de fibres blancas v medicinal para la erisipela y apostemas; machacando las fibres so ponen como eimplasto en la hinchazon. para que la. reviente. MANANAOG. El vencedor, el quo' gana. MANANA&P., Toda especie de brute s 6 b6stias, cna-,

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 229 Image - Page 229 Plain Text - Page 229

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 229
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/238

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.