Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

222 LO. LOSCAG. Crecer, esponjarse en el agua ropa, lana, grkno, etc.* Agrandarse, ens'ancharso, espesarse, la columna de humno conforme se vA, elevando. * Hacer bulto, agrandarse la barrig4 dle la hembra prefiada, o de- otra persona 6 b~stia opilada, hinchada 6 muy gruesa. * Lom6scag ea, losedgan ca 6nta s a tia' o ===Mal~dicion quo quiere decir: OjahI revientes, ojahi reviente tu barriga. LOSDAC. Especie de: platos antigs grandesy liondos. LOSGOC. Expresio'n quo dice el que esta indignado, eno~jado, cuando ha de nomb~rar alguna 'arma. LOSGOS. Lavar pescado, carnie, verduras., etc.,, me. ne~ndolo dentro de algun cesto, para Ique salga la sucieda-d por Los agujeros. * Enjuagar asf. *V. Baynos. * Dosgranar mnaiz. LOSI. Quebrar, romper algunaicosa con la mano, palos para el fu~ego, etc. LOS-LOS. Escurrirse, deslizarse, resbalarse alguna.cosa que estaba sobre alguna parte, 6 atada fibjamente, y La misma amarr'adura. * Caerso los: calzones, las sayas, faja, etc. * Dejar caer a' proposito alguna cosa,quo se tonia agarrad'a 6 amaitrada, aflojalndola. * F~altar A alguno el Animo para hacer 6 decir alguna, cosa. Mudar do parecer, de modo de pensar, de prop6sito. * Volver atrA's el quo, habia empreondido algun' viaj~e, y volverse atrats de la palabra dada, del ofrecimioento.. que se habia hocho, do la promesa. * Bajr el precio., el valor de Las cosas que se vondon. * Hlundirse Los harigues hAcia abajo, cuando ya estan hincados en. tierra. LOSNGAG, Ensancharse las narices, A. personas 6 brutos, cuando respiran con faerza. LOSO. Despellejarse alyuno mano, pie', etc 'Rotiranse el c'titis, y el pellejo en los brutos, de alguna parte berida'. Praiepifdiun cxtractum tcgum~nti. *Exprimir cafia dulco -a otra cosa juoaretorci6ndola. * Deja, suspender La~ obra- salir Los oficiales de sus oficinas.. *Doblarso, torcerse Mob de anma 6 herramionta. Y. Losi. *Expresion muy torpo 6 impiidica dici6ndose esto A hombres. tOS6C. Pagan lo que alguno debe, sin dar cs alzuna de aumento 6 usura. LOSOC.~ Discrepar alguna cosa, salirse de la fila. 6 linea en quo so hallaba juntamiento con. otras, Como cuando en la fonmacion sale un soldado do la fila en quo. estan los demos, cuando un dionto, colmillo 6 muela sobresalo de la linea de los otros, etc. * sabirse 6 bajanso cosas que estan tendidas 6 extondidas, pensonas acostadas, sdbanas de cama, etc. * Fabricar, lovantar, poner, hacer una casIa en el mismo lugar donde hubo otra antiguamente: entendi6ndose lo mnis mo con respecto A, los granols, hinchazonos, apostomas, etc. que salon donde antes hubo otros. *Diente de ajo, grano do cacao, nanca, granada, etc. *Saltdrsele d alguno Los ojos. *Dosgranar maiz, sacar'los granos do cualquiera fruta que los tenaga. LOSOD. Cocer peseados A1 otra cosa en algun poda~o de cafia. -* V. Lihoc y Anibac. LOSO L6so. iRefrenar alguno la c6lera, los apetitos dosordenados, reprirnir la voiuntad. * Ser alguno infiel en sus tratos y palabras: falso y engafiador; toner dos caras. LOS-ON. V. Lop-of, 2.11 significacion. LOSONG. Mortero 6 equivalente dondo Los natur'ales pilan el palay, borona, etc. LOSONG. Echarse al agua toda la gente que vAem barcada, c-uan'do hay poco fondo, para que la embarcacion, quedando mas Liviana, -no toque en Los bajos, y no padozca con las olas 6 marejada. LO. Sobnev-enir nueva enfermedad A mas do la quo el e-nfenmo padecia. *Osa mayor, constelacion boneal.* Pedazo do sal bisaya, 6 hecha al uso do la tierra, do' peso do una chilnanta, poco mas 6 menos. LOSONG L6SONG. Zapata, pedazo do miadena sobre quo so asientan Las vigas en las paredes y pilares. LOS6T. Colar, pasar por agujonos, abenturas, nendijas do tapias, Paredes, corrales do poscado, conCos do semnenteras y huertas, pisos do casas, camarines, etc., personas, brutos, pescados, aves, tijeras, dineroI, agujas, etc., etc. [OspAD. 'V. 'LopS4d LOTA. Cosa, cualquiera blanda por haberso cocido,.bien. V. Loha 16ha. * Oortar algo por las coyuntunas. *SaLtar card-imen do pescado. LOTAB. Bejuco do ma'la calidad, quebradizo, que duapoco tiempo. * Can-a 6 Arbol quo aun oet en sazon para poderso cortar; madena que so pudre 6 so. agorgoja por 'haberla cortado antes 6 fuera' do tiempo. LOTAC. Hlenderse, abrirse, rajars~e algun a cosa, tierra, tabla, madero, Arbol, tinaja, damtijuana, etc. *V. Lapoc'. LOTAGOT. V. Lotgot.' LOTAL6LA. V. Loha 16ha. LOTANG. Acabar-.do mat'ar al quo esti herido. LOTAo. Nadar, boyar, Imantenerse. alguno 6 alguna cosa sobre el agua, persona, embarcacion, palo, cafia, paja, pez, etc.* Sobrenadar, mantenerse 'un liquido s~obre. o~tro, sin hundirnse, Como el aceite sobro el agna, etc.* Comenzar alguno A teonr juicio, A sen juicioso. * rincipian A salir polo, banhas, dientes, ufias, sannas, vinuielas, bubas, etc. *Con lomattlo na ang ~sacay*n pahabal6on ac6.-= Cuando est6 boyando la embarcacion, avisadme, notcdeo.*Macaglu'lan pa cam6, cMy dagc-6 pay IWOt sa bdngca.==Podeis, cargan todavia, aumentar canga, porque aim esta' ruy boy'ada la banea. ~.Palotduon Dnio aug pahia.-Haced quo. boye la falfia, * Guipalutio na nAmo.=zYa la hemos puesto en parajo dondo boya. * liol6man nif-io an g b6gas ar6n lomotdo aug agbolng.=Pon ed A romojar, echad en agua ol arnoz, pana quo nade el polvo. * Ang tiibig sa thdyao guilotaloan sa manteca.==En el agua ajdo la tina, nadaba, boyaba la manteca. *UalA pa sia lotaoi:sa b6ot.==Aun no tiene juicio, todavila no es juicioso. Guibanb6an guibanh6dan. ac6 sa tibiioc cong lhoas, cay, diii na cahA madirgay manglutAo na qUIni mga buti co.. Tengo' todo el cuerpo, entumecido, poque ya no tardarAn on apuntar, en salir estas mis viruelas. * MagapalotAo pa ac6 sa balanga-, yan, Tengo aun quo hacer boyar aL1 barangayan. GuipaquiglotAo na sa. capitan ang gdquit.==_Quiere ya el capitan,. des'ea, manda el capitan quo so haga boyar ya la, balsa, quoe so boye ya la balsa..LOTAT. V. Bay cboc. LOTAS., Destetar A Los nifios. * Dejar do mamar Los otros animales quo mam an. *QiacgrLspsa dills quo so enredan. en los'agujonos 6 mallas do Las nodes. *Despegar garrapatas, chin~ches, sanguijuelas, etc. * Arrancan fruta del palito 6' pezoncillo do quo cuelga. LOT.BOG. IV. Abtong. *Pesan hombre 6 animal 6 tenor mucho peso. LOTDOT. Caerse el polo por enferrnedad 6 por otra, causa. LOTGOT. Especie do prijano muy pequefio. * -Ser algu~no aferradlo en su opinion, ernpefio. entereza para Ilevajr la obra hasta el cabo, hasta el fin. LOT-GOT. Lirnar hienro, bronco., oro, plata, etc. Frotar, refregan, raspar una cosa dura con otna. * Aser

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 222 Image - Page 222 Plain Text - Page 222

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 222
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/231

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.