Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

LO. que lleva la avenida, y lievarlo. *Haber muchas cosas en el mar 6 rio, muchas embarcaciones, muchos Pescadores, muchas balsas, etc., expresando aquello de que se liable. * Nagaloloc 'ang mngn ba.ta, aug mga isda, etc., nga nanaglangoy sa d~igat.==Son inuchos los muchachos, peces, etc., que nadan en el mar. * Naoal6loc ang s6.gbot uga guihnod sa bah6.. ==V6. reunida en mouton La broza que arrastra, que ileva la avenida. LOLOD. Espinilla de la Pierna. * E mpeine del pi6. LOL ON. Cada una de las viieltas de ouaiquier cosa. LOL6G. V. Dagpac. LOLON. Cada una de las vueltas d~e cualquier Cosa enroscada. LOLONGGAN. Pedazo de Cania sin mas nudos que el del extremo 6 punta inferior, (agujereados Los demn6s) que sirve para poner en ella arroz, vino, aceite, etc. LOL6S.' Alargar el cordel, dar cuerda cuando pica el pez en el anzuelo, para cansarle y coglerle con facilidad. *Aflojar el cordel, de l6.mpara, globo, etc., cuando se quiere bajar; la escota de la vela y la drizaI para variarla, etc. * Amainar velas, aferrar. LOLOT.==Ser alguno liberal, generoso, amigo de dar., de hacer favores.* Aficionarse, amarse, dos 6 mas, corresponderse miituamente, favorecerse el uno al otro:, * Estar algu nos enamorados, amancebados.~ * Mal6lot. =Liberal, generoso.. * Generosidad,. desprendim~iento. LOMA. Ropa, vestido usado ya, a media vida. *Quebrarse, dobl.n dose con viento ca~fia,' rama de 6.rbol, hoja de Palma, ete. LOMABAQO Dedo del medio, Ilamaado del corazon. LOMAD. -Traer, ilevar, -vestir 'de ordinario alguna vestidw'a, camisa, saya, enaguas, etc. * Vestido. que se aprecia y se estima en mucho, por haberse Ilevado con frecuencia. tocauado inmediatamente' al cuerpo, A. la s Carnes, y estima rle. * Unirse, avenirse, ponerse de. acuerdo dos 6hae u an de hacer 6opensar. *Tener uniformidad de volu~ntades, estrechez en la amistad, correspondencia en. et afecto, etc. LOMAG-AT. Una e~specie' de camote con piel blanquecina y Icarne blanca y dalce.' LOMALACAO. Persona alndariega, andador. (R. Lacao)..LOMALAGIO. El que'anda huyendo, el que huye con frecuiencia de una parte 6. otra. (R., Lagwo.) LOMALALAGIO. Comno el ~anterior.` (R. Lagio.) LOMALAQIG. Especiel de pescado,Jlisas grandes. LOMA L6MA. Decir 6 hacer algo que sirva para que alg-uno sea castig~ado por Lo diss fasos conforme a las supersticiones antiguas de los naturales. LOMAMBAS. Palay. de c6.scara y grano blanco y largo. LOMANAB. Especie de -lanza muy ancha. L(MANG. Profe'rir palabras torpes, es candalosas; con versar indecentemente; referir cuentos inmorales. LOMANGNON. Persona qne trata mucho en rep.etir. 6 sucederse en Los partos. LOMAQIG. Vena 6 arteria por donde se alime nta el feto dentro del vientre de la mnadre, que est6. continua con el ombligo. LOMAT. iRenovarse, reproducirse, Ivolver 6. salir sarnas, bubas, lepra, Ietc., at. que ya habia mej orado de 7tales enfermedades. * iRecaer en cualquiera otra enfernmedad de quo alguno se habia aliviado. LOMAY. Yerba Para hechizar y hacer que alguno corresponda al amor que otro le pro'fesa, y bechizar con ella. * Atraer, ablandar 6. alguno, hacerle mudar de parecer con palabras tiernas, seductoras, con promesas, por medjo de ~alcahuetes 6 alcahuetas, etc. *Quitar el espinazo a. los -peces, para corner-.. ILO. 217 Los crudos, cocidos. 6 fritos I LOMAYAG. Especie de palay sin pelusa en la espiga y granos. LOMAYASGAM. Bandada ~de pa.j'aros, abejas, etc. LOMBA. Navegar 6. porfia, para probar. la marcha y cualidades de los buques, por gusto solamente 6 mediando alguina apuesta-, at remo 6' d. La vela. LOMBA L6MBA. Especie de pescado: tonina, atun. LOMIBAN. Especie de marisco. LOMBANG. Especie de tinajas, orzas grandes, martabanas.- * Un especie de 6.rbol. LOMBAT. Como el anterior. LOMBAYAO. Especie de 6.rbol bueno para tablazon. LOMBIA. Cierta Palma de la que sacan el sagd. LOMBO. Compo~ner ernbarcacion, quitando lo que tenga malo, 6 podrido y poni~ndolo rnuevo. * Cu'ando, se mud"a alguna tabla, se dice genaeralmente echar rumbo, 6 rumbos 6. la embarcacion, segun las tablas que se. pongan nuevas. * Es muy probable que hayan tornado Los espafioles de los indios la significacion de este tOrmino', siendo cierto quo eIn nuest'ro idiorna, Ia, palabra rumbo, quiere decir -6 dice de hecho cosas muy di stintas. LOMBOG. Especie de limnon, parecido al Ilamado real. LOMBOY. Ua 6.rbot cuya fruta es comestible. LOMI. V. Loin it. LOMING. Mujer, noble, principal, seniora delicada, retirada. * Monja..LOMIT. V. el siguien'te'. LOM-IT. Arrugarse, doblarse, ~ajarse, arrebujarse ropa, cuolquiera, papet ii otro cosa tersa y flexible. LOMLOM. Echarse, acostarse la gallina y cualquiera otra ave, sobre Los huevos para emupollarlos. Sueoe decirse tambien de algunos insectos cuando, se avivan. *Sitios algo profundos que se ven en Las playas rodeados de arena y piedras. Lom6. Cosa tierna, blanda, suave al tacto.* Mujer 6 cualquiera otra persona, b6stia, etc., delicada, de cuero 6 ceitis fino.: * Obra 6 cualquiera empresa, cornision 6'asunto f6.ciles de desempeflar. * Persona de buenas cornposturas,' propensa 6. acceder 6. insinuaciones, amiga de favorecer a' quien necesite de su socorro, de voluntad sincera prsin doblez~* -Taab. ~~ LOMOD. V. Lomba L6mba. LOMOLOPIO. Vecino. (R. Lopio). LOMON. Persona cualquiera que-vive en casa ajena, pero, quo gasta:de 'lo sny0 en corner, vestir, etc. *Vivir dos 6 mas personas,' matrimonios, -etc.) en ~una misma casa.~ Dormir debajo, de un pabellonI y taparse.con. una misma sa.bana 6 manta, dos 6 mFIs personas, de un mismosx do distinto, casados, solteograndes, pequefios, j6venes, ancianos, etc.~ L.OMON LOM6N. Arrebujar alguna cosa, vestido, tela, etc. LOMOS.", Irse algun viviente al fondo del mar, rio, laguna, pIozo, etc., ahogarse.' Metaforicarnente siginifica venir a. alguno desgracias y disgustos, ahogos y. Iml ratos, hallarse rodeado de pesares y sentiMientos, de amarguras y desconusuelos. *Especie de bilos 6 hilachas que tienen los cangrejos debajo, do. La tapadera, cubierta 6 concha, por, la parte inferior, yque vienen 6. ser como Las agallas en los peces. LOM6T. Ovas 6 lama que crian Las embarcaciones ell sus fondos, cuando ban estado, mucho, tieinpo en e agua. * Tela 6 nata que so cria en la superficie del agua, particularmente en 'tiempos. tempestuosos, y ea. lugares donde ha estado rebalsada. * La misma lama. que crece en paredes, tapias, piedras, 6.rboles, maderos) etc,, que estan en lugares buimedos y agna

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 217 Image - Page 217 Plain Text - Page 217

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 217
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/226

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.