Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

216 LO. ta cuerpo tome vigor. - Logson (por sincopa,) mo, Sia pagtiibag, sa pagtobag, patobagon mo sia 'paglogos.Obligate, fu6rzale:1 responder; hai q'ue responda por fu~erza. * L6gos ngani ac6 macalacao, macatingog. ==OCon dificultad, pueclo andar, hablar; ando, bablo haci6ndorne fu~erza. Sa nadogay na hinglogsan co gayiid.==A' fiierza de tiompo, por fin, le venci, le obligae6 poi' c~ierto. * Nanagdonggo cam6 dinhi sa Rinogsanay, cay guilisdan came ug maayo sa among pagsacay.=::Hemos tornado puerto, fondeado aqui con muchisirno trabajo, di daras penas,. porque nos hernos visto apurados con la emnbarcacion, porque nues.tro viaje ha sido muy peR comprometido. LOGPAY. Aplacai-N1 en~jado, contentarle. LOGPIT. Apretar gekierainwente. * Oprirnir algo con prensa, tornillo, etc., 6 poniendo encirna alguna Cosa pesada. *Cogerse alguno los dedos, pi6, bIrazo pierna, etc., entre alguna puerta 6 ventana, etc., debajo de Madero, piedra, hierro, etc. * Oprimirse muchas personas, brutos, etc., apreterse muatuamente. *Especie de trampa para coger monos, ratones, cangrejos, etc. LOGPITAN., Prensa, tornillo, etc. (R. Logpdi.) LOGPITLOGPIT. Telarafias. LOGSADa Bajar alguno de alguna parte, y Ilevar abajo alguna cosa.. LOGTAB3. iRomperse cuerda, enredadera, bejuco.* saltar la amarradura por faltar flexibilidrtd d aquello con que se arnarr6, y romaperse asimismo bejuoos, enredaderas, etc., poco flexibles, 6 que'estan po~dridos 6 resecos'. LOG-TAS. IRomperse, reventarse cualquiera cosa que esta muy tirante y tersa, cuerda, alambre, bilo, sed, cable, bejuco,' etc. * lRornperse, concluirse la respira-a cion, mnorir. * Interrumrpir;sermon, conversacion, etc.* Y Log/a y Soot, tiltimaa significacion. LOG-TO. V. Log/ab y Log/as. LOH.A. Ldgrimias, Llorar 6 verter lhorimas, enterneces.Oalog nga lohadn.=V alle de ligrimas. * Escoger alguna cosa, entres acarla,a aartarla del ntivmero en que estaba comprendida..LOHAAN. Lioron, aquel a quien le ~asoman las. Idgriinas. (La IR.: Loha.) LOHAG. Menearse 6 mover~se alguo cn vioencia, corfo asustado 6 por enfermnedad. i otr.a causa. * V. Lihoc. LOHA L6HA. Articulacion, coyuntura, union,co noexion de, dos 6 mas huesos, que se mueven. *Estar algunas, cosas pues tas de tal modo que se: puedan unix o juntar, ys separar cuando convenga, comol1a red o el chinchorro que consta de muchos pedazos, y unas veces. se unen y otras se apartan 6, separan, conforme ad la voluntad de los pescadores, y otras cosas. an&logas 'a esta. LOHANG. Avergonzar alguna persona 4i otra diei6ndola sus faltas, 6 publicandolas para que Las sepan los deffls. * Hueco 6 capacidad de cualquiera cosa bueca. LOHANG. Principiar el mananguete A quitar los pellejos que tienen las palmas de Coco, par'a que los pezunes levantados se inclinen, y de ese modo poder introducir y atar al misrno pezon. la cafia. que sirve de recipiente para la tuba.. LOHAON.' V. Lohdan.. (La RI. Loha) LOHO. Agujero, hoyo. LOHOB. Agujerear palo, cafia, etc., por una parte, sin que el agujero pase A la otra, comno cuando se aguijerean 6 se acanalan dos palos 6 madres, para introducir los escalones de la escalera que se esta liaciendo, etc. LOH6D. Arrodillarse alguno, estar de rodillas', *Lonio0h6d ca.==Arrodillate. * Nagaloh6d, nagloh6d na ac6. —=Ya me arrodillo, m e arrodilld, * Muiloh6d, I I I I LO. nagaLoh6d pa sia.=-Aun se va' 61 a arrodillar; fie arrodillarA todavia. * Sa pagta'n-ao co cania InahaLoh6d lang- ac6.=Al verle, al imirarle yo, nme arrodil.le sia pensar, sin querer, como por encanto. * Pal6dhoa (invertido el 6rden de Las letras) mo sia.==Mlaindale arrodillar. * Pangloh6d, Lamob6d eamn6, ceiy mudgui ang Santisimo Sacramnento.==Arrodillaos vosotros, porque pasa el Santisimo Sacramento. * Pagl6dhan co guiha'pon.quining dcong larduan, chay maulalAban- co man.==Me arrodillar6 siemnpre ante esta irnagen, porque es mi abogada, protectora. * Guilodhan co icao aron icAo masayod nga nacaila ac6 canimno.==Me arrodillo a ti, en tu presencia, para que sepas que te conozCO yo. * Ioh6d co ang acong sald sa Padre, ardn pasayl6on ac6.==Me arrodillar6 por mi pecado, culpa, delito, ante (6. los pie's de) el Padre, para que me perdoe eondr6 de' rodillas,, ante el Padre, mi delito, etc., NagatigI-lohod. Loh~d ac6.-Yo ando de rodillas. (Por gusto 6' por Ienferruedad.) jPacatiglohbd miAnang tau6hal!=jVaya una. persona que la gusta siemnpre andar de rodillas,,, -que eon frecuencia Ise arrodillat ' Tiglohod nga laLcque, babaye.=Hombre, MUjer que frecuentemente se arrodilla. LOHON. Gordura, tocino, manteca, etc. LOHONG. V. Tajas. Bagtas'. LOHOT. A~gujerear, agujero. LOIB. Ser alguno reservado, cauteloso.* Eacubrir ocuttar, no manifestar sus seritirnientos y modo de pensar. Decir una, cosa y sentir otra interiorineate, en el 'corazon. LOIB LOIB. Hijada,' costado. LO G.Persona que tiene Los pies y tobillos torcidos, y que no puede andar bien. LOLABTIC. Sonar, retaumbar cowo sucede~ en 1la's erupciones de los volcanes y el ruido subterra'neo, que se oye, y cuando se percibe tronada que aun estai at mucha distancia. LOLA. Prfandidad del infierno. LOLAGINTO. Adquirir, ganar poquito A poco; cornprarndo 6 vendiendo al por menudo. LOLAN. Carga de navio,. de carro, de, bestia, de balsa, etc., y cargar en lo dicho 6 sobre lo dicho.* Nagaliilan na ac6 sa humay.=-Ya he cargado el, Pa. lay. * ~,Guilo]Anan mo na ba ang, paltia?=yElas cargado ya la faltia? *Magalhillan,. mol6lan ac6 6fia. — Voy h carg'ar luego, cargard luego.. LOLHO. Levantar un poco el sacerdote su alba, la mujer la saya, el oidor la toga, etc., Para que no se muoje 6 se ensucie el ruedo. * Arregazar, enfaldar,' recoger las faldas hAcia. el regazo. *Arremnangar, recoger hdcia arriba Las mangas de las camias ~y chupas, Las boquillas de Los caizones, etc. LOLL. Copo de algodon, y -hacerle. LOLID. Personas 6 brutos baldados, paraliticos, WiLlido0s, que no pueden. por.- si solos sentarse, levantarse, ni usar de sus mienbros.* Llilmase asi el plAtano que cae de la planta maduro ya, 6 que aunque cay6 algo.verde, madura en la tierra despues de caido. * En algunos pueblos bisayas, esti. en prdctica el no permitir que cornan estos plktanos las j'vne casadas 6 casaderas ya, para que no paran hijos tullidos 6 paralitticos. * Toner una media parte del cuerpo muerta. LOLO. Choza 6 casita de hojas 6 de otra materia, con su techo, para guardar Ube, quin4mpay,. etc,.* Del rdhere tegumentnum geni/idlis: detractio omnino 1egume'nti prowpitii. LOLOBNdAN. V. Lobonganan. R. (Lobong.) LOLOADAY. Andar con pasos algo lentos. LOLOC. Mouton de basura, ramnas, hojas, raices, etc., I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 216 Image - Page 216 Plain Text - Page 216

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 216
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/225

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.