Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

LOB-ANG. Instrumnento parasacar objetos dela tiorril, las rai'ces del camoto y Ube..LOBAS. Tener ya~ los dirbbles el corazon duro, ftaerte. *Estar la madera biea hecha, haber tornado ya toda la consistencia de qae es susceptible. * Desgranarse, espiga de palay', trigo, borona, etc. con el viento.* Pasar por alguna. parte. * Y. Agai. * Pe'dir 6 comprar al hechicero sus yerbas para aprender 6 hechizar. ILOBAT. Reproducirse ciertas enfermnedades por solo la inspeccion de algun difunto, por haber pasado por el cernenterio, por haber entrado en la Iglesia, si,en ella se entierran los eada'veres, por haber asistido d alguna parte donde habia Mucha gente reuni.da, etc. * Recaer el enfermo, 6 em~peorarse po'r las cau~sas dichas, 6 por ser visitado por alguno que vi6 ~ralgun muerto, 6 pas6 por los paraj es indicados. Los enfermos habituales y. los nifios, son los mas expuestos 'a sentir los efectos de que se ha hecho -mencion. *V. Soot, 5. significacion. LOBAY. Cosa dura y ftierte, que por ser. larga se, dobla tomrindola por los dos extrernos y haciendo, fuerza por unirlos, 6 vibrdindola por medio de un movimiento trmrulo.* Doblar asi, vibrar sable, espada, etc. '* Ablandar, ceder, blandear. '* Racer 4 otro que mude de parecer, de modo de pensar, de prop6sito. Uontemporizar con' otro, complacerle, liacer su. voluntad, seguir.sus consejos, sus insinuaciones. R. oweo. V. Balaton pero tierno. L6BAYLOBAY. Una especie de pescado.. LOBGANAGOSA. Yerba que es 6' sirve para medicina con'tra los pujos de sangre. LOBGOB. Liuvia menuda y continuada. * Palpitar algo el coraizon, etc. LOBI., Pailma que poduce los Cocos, Rlamada, tambien 'Coco'. *, Los misrnos cocos. (Fruata.). * Alang rilang con lobi pa: dicen del que para nada sirve: y con ello se explica tambien el adajio espa~fiol ni Ies agYua nii pescado. *Binhry panaldgon, m6to rn6to pagamnbac: acertijo quo significa el coco cuando cae del Airbo1l Pagatagbason 6pas, hidahi~to man as -as, cabocasan binocot: otro que manifiesta el acto de abrir el coco madur ypara extrarle la came n Estroilas juntas quo forman fizura de palma. LOBIA. V. Boila, la significacion. LOBID. 'Cordon, cuerda, bramant'e maroma, etc., torcido.- y hecho todo con varios ramales 6 hilos de euaiquierm iateria, Torcer, hacer cordones, cIu~erdas etc, aunque sea de hilo, seda, abacd., -etc. LOBILOBI. Planta que tiene muy grande sus hoj~as y es mnedicina para el dolor do est6mago.. LOHINA. Trampa pal-a coger gallos 6 gallinas. LOBLOB. Racer muescas, concavidades 6 huecos do alguna co~saj, para en cajar otra, com~o cuando para hacer, por ejomplo, Una cmruz, se, haco muescas en los dos. palos 6 madera, para quo el uno encajo yso ajut bien en el otro. * Sumirse la tierra, apretarse, pisonedndola mucha gente, etc. *Muesca 6 garganta genitcilis. * Estar cualquiora ropa tirada por el suelo y rebujada. *Estar Iuna parte de ropa, tela, etc., colgada do alguna cosa, y otra parto en,el sueob revuolta y mal dobiada como cuando la vela esti por un extromo. amarrada' a' la verga, y mucha parte de ella estd. s obre la cubierta 6 los bancos de la embarcacion. * Ocultarso los peocados debajo do la arena al cerrar el chinchorro, cuando dobian quodam presos en 61. LOBNaAN. V. Lobongana n. (R. Lobong.) LOIBO. Desgranar maiz, granados, nancas y otras fratas quo en su interior tienen granos separados.unos dae otros, 6 quo con facilidad. so puedon soparar I I I 6 desuni'r. Descya-tAirse uno levemente alguna do las coyunturas de Los huosos. LOB6G. Majar, pilar palay, borona, el arroz p ara lirupiarlo y blanquearlo bien. * Tostar arroz y machacarlo para hacer'lo que se llamla pilipig. * V. Botod. *Pue - blo en la isla de Bc'h6l. LOBOD. Cosa deigada y d6bil, palo, cafia, sable,. espadai, persona alta y flaca, etc. LOB6G-. Enturbiarso algo, vino, acoite Ai otro cualquier liquido. *Enturbiarso la Vista al muy enfermo, al morib undo.* Oj os garzos 6 azulados do personas. 6 bratos, y tenerlos asi. *Estar algan cristal 6 espejo suojo, ern.paftado. Alucinarse alguno, por efecto do sn propia ignorancia, y alncinar ci dornonio con sus eno~afios. LOBOG. E01harse, acostarse toda especie, de animalos bipedlos V cuadripedos, ~ya esten durmiendo 6' dispiertos. *Acostarse alguina persona en el, sneo, en la plaza, en la calzada, en la sementera, etc., por gusto 6 por estar enferma. *Luna Iloena, cuando sale poco antes3 6 despues do puesto el, sol. LOB6HAN., CasilLa, choza do hojas de Palmas, do mamats do drbol,7 etc., para abrigarse alguno en malos tiempos. LQB6NC. Sepulcro, hoo pr enterrar ' algun. Imuorto, y enterrarle, aunque sea depositdndole en cualquiera nicho 6 cueva. Enterrarse, sumirse, introducirse cordel, alambre, cadena, grills, zarcillo, anillo, manilla, etc., en la parte del cuerpo quo estA atada, amarrada, presa 6 adornada con lo dicho, 6 quedar en ella sefial do la opresion, contacto 6 peso. '* AtoIlarse alguno en charco, barro, etc. *. Empedrar, embutir, entallar, escuipir, esmaltar, etc. Guilobong na ang among minatay.==Yp so ~enterr6 nuestro, a nuesto muerto, diut.*obong co pa aug iro.Au enterrar6, al porro. * Magalobong.pa ang Pare Cara.~ Todavia VA, a enterrar (al cadaver) el,Padre. Clura. * Mooban ac6 sa iobong.=Voy a' acompafiar, acompafiar al entierro - LOBONd.ANAN.. Sepultura, sepuicr'o, nicho, cuova, 6,cualquier lugar destinado Para depositar A los innertos, comprondi6 dose tambien. el comonterio, aunque algo imaprop iamente. (La R. Lobong.); LOBOS. Cosa Puma, neta, sin mezcla do inateria extraiia; agna sin mezcia do otro liquido; vino, acoite., etc., 'gin mezclI do agna AX otra materia: Amneles, almas y espiritus, sin mezcla do particulas do cuerpo: oro, plata, etc.sin liga ni mezcla do otros metales, etc., etc. *Muger intacta, virgon, Puma. * Vivim los casados en casa do Los padres 6 parientes del marido, 6 en la do los parientes do la, muger. *Qued~ar al-. guno hu6rfano do padre y ~madre. LOBOs. Pedir, comprar 6 tomar,, del herbolario 6 hechicero, las yerbas, raices, aceites ydemos do quo so sirvo alguno Para..apronder a. hacor -hechizos cono, 61, Ai hacer rscuras rara ydificultosas, etc.LOB6T. Via posterior do todo. anirnal,'destinada Para evacuar el excremento. *, V. Boli despues do la pri-, inema significacion, y Boli. * AguLjero en tabla; hi~erro, vs sij as, Inaderos, cafias, etc., y agujomear. * Clavos, callos duros, quo so crian regoularmente sobre Jos dedos do los.- pi6s, debajo do eblos y en sus plau'tas:, A algunos sugetos los salon tambien en las manos.* Hondon, asiento deollia, costal, bayon, caldera, j arro, etc. LOBYOc. Coinbarse cosa larga con algun peso.quo la ponen. Lock. C afiuto de cafia compuesto do dos pedazos, quo cierran introduci6ndoso el labio, borde iti orilla del uno, en la boca del otro, 6 en lo interior do Su A. 4 % a I I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 212 Image - Page 212 Plain Text - Page 212

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 212
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/221

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.