Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

210LI mniisicos. LISANG. Estremecerse, aterrorizarse, borrorizarse, aturdirse, alguno, persona 6 lbruto, atemorizarse, asustarse, por algun acaecimiento' desagradable y lastimoso, por alguna noticia inf'austa, por algun estr6pito de trueno 6 de artilleria, por algun'ruido faerte, repenitino 6 impensad~o, por la aparicion de algua objeto que no se esperaba, por sugestiones 6 instigaciones del d~eronio, por las ideas tristes y melanc6licas que a] gun suefio pesado y horroroso deJo impresas en la imaginacion, 6 por las especies quo en ella reprsnt6, po lmeoqele infuindi6 el que estab escondido. etc., etc. * Quedar alguno medio bemubo, f6.tuo 6~faltodejuicio, por haber recibidoa alunsusto. *Nalisang ac6 sa poagd6ingoog co sa pagcamatay, sa camatayon nDiddtong tano. =-Me aterroriZ6 cuando of, al oir la muerte de aquella persona. * Guicalis6~ngan sia niunang, macalilisang -nga suguil~on.=Se estremeci6, se a susto 61, por ese espantoso cuento. * Ang pingcah6log sa atcong abna naca lisang canaco ug maayo.==La caiad mi imfrido fu6 lo que me estremeci6 mucho, en gran manera. * Quiining manu~nilay,' ang v~.oa, nagah6nghong canico sa mga hiina htinang mangu~il-ad, ar6n malisang ac&.=Este tentador, el -diablo, me Sugiere los pensamientos feos, horrorosos, para que yo me aterrorize. LISAY. Saltar del mortero, almirez 6 equivalente, los granos quo se mnachacan 6 pilan, palay, maiz, trigo, imienta, etc. * Maca cndificultadelqen tie dientes. * Pasar alguno de un carrillo d otro lo que comle, para ablandarlo, a causa de tener que mascarlo con las encias, por faltarle las muelas 6 los dientes, 0o uno y otro. /CLISBOC. Pozo, sitio 6 paraje en donde lo's rios tienen, mayor profundidad. * Poza, charco 6 concavidad, en_ que haya agua detenida. LISCAG. Aflojarse cualquiera cosa que no ha sido amarrada, bien. * Abrir cualqui~era clase de cangrejos sus dientes 6 tenazas. *,Renovarse Ilag-a, otra enfermedad cut6~nea...LISIC. V.. Lisay, 1*a, significacion.* Saltar, reventar, persona 6' bruto,. algun ojo, 6' los ojs porhabr recibido algun golpe 6 por otra causa. V. ilislit. LISiLOS. Escaparse, resbalarse lo que se tenia agarrado con la m ano. LISING. V. Libat.* Mirar de reojo, de medio' lado. LISLIS. Desollarse, alguno el- cuero, 6 citis, por haberse refregado, raspado 6 rasguftado con, algun cuerPo htspero 6escabroso, por haberse rascado con fuerza, -6 por la accion do algun instrumento corta'nte. LIMIT. V. Lisic. LISNGAG. Abrirse,' elevarse el lhbio superior del que est& muy enfermo, del moribundo. *Abrirse, reproducirse, en sancharse cualquier herida. LISO. Pepita,.- hueso, semilla de toda especie de fruta, Crznduro y fuerte de tocla especie de Arbol, libre ya do la' madera flo 'a., fofa y que se suele.podrir. *'Especie do platanos —con muchas pepitas. LIS6.' Volver alguno, dar vueltas' A alguna cosa, A, madero tendido, etc., bien sea rod~indole 6 bien POnien do.la pun'ta donde estaba el tronco; a' barrena cuando se haco con ella algun agujero, A. lesna, taladro, etc;- a polio, gallina, capon, lechon, etc., quo so asa. * Revolverse alguno, dar vueltas, do pi6, sentado, I acostado en el sneob, en la cama, etc. * Mudar de parecer, cambiar de modo de pensar. * Esta tiltitna significacion es en sontido metaf-6rico. LISOB. Echar en agua caliente camne, pescado, etc., para salcocharlo 6 para cocerlo. LISOC. Bullir, menearso nlgun vivien to. LIS6D. Hallar alguno dificultad -en el desempefio do sus obligaciones. * Causar algo molestia, incomodidad, ser trabajoso, improbo. * Enredlarso, alguno en comproMisos y negocios a'rduos. * Estar incomodado, fastidiado y de mal humor, por el dolor 6 enferm~dad pie se padece, por disgustos y sontimientos quo so presontan, etc. * Eadurecerse, entumecerse las cuerdas, nervios 6 tendones del, cuerpo, padecer calambre.* Dolor do hijada, do costado. * Devolver, rechazar, no admitir alguna parte de la dote, 6 de lo que dan los novios A los padres 6 pariente s do la mugeor con quien so casaron 6 se han de casar. * V. Lis6. * Malis6d. UYAMot quining guiangcon cong biihat.=Es dificultosisima esta obra que me ho apropiado, de quo me he hecho cargo. * Guinalisdan, guilisdan, guicalisdan ac6. ug dac6 fling saquit sa 61o.==Mucha incomodidad me causa, me molesta mucho este dolor de cabeza. * Ang capolonganan sa hmnong cabilin, nac'alis6d conAmon g mga caubhnan ug sa h6com.='El Pleito sobre nuestra herenci a nos fastidia, nos enreda, nos pone en -compromisos a' nosotros los parientes y al juez.* Nalis6d. man gayl~id ang buot co, tingud sa pagt-abag nja canaco, tilngud sa fang balibad, sa pagbalibad nfa cand:co.==Verdaderambnte estoy 'incomodado, me. he puesto de mal humor por su ropes ta A mi or lo que me rospondio6, por aquollo con que se disculp6,por las disculpas que me di6,- Ang, manga caog&Atan cong tanAn ug, an g cos6g nanglis6cl nga trlod.=Todas mis venas y tendones so han endurecido, enturnecido de veras. *' Con pagagaoson mo ac6 naing calis6d,% tutumAnon co bisan 6nsa nga is6go mo canAco.===Si me libras, si- me sacas de esta desgracia, desdicha,.cumnplir6. alI pi65 de la letra, con un cumplimiento lleno, cumplir6 absolutamente, cumplir6, sin restriccion alguna', cuanto ordenases, cuanto me fueso ~mandado por ti. * eQuinsay macagah6m. sa paglhban candco sa manga calisdAnan nga' daghAnan Dga nanaglib6t canaco, con dili ang Dios? =.Qui6n seri poderoso' para ampararmo, quien podrai ampararme, protogerme, favorecerme en. los muchisimos trabojos, sinsabores, son-1 timientos, quo me rodean, que me cercan, sino Dios? LISOHAN. 'Cosa Icual quiera quo tione bueso 6 pepita..' *Morisqueta mal 'cocida, blanda por una~, partesy por otras dura 6. cruda.* Especie do pla~tanos con muchas pepitas. (R. Liso.) LISQI. Marisco, cOuyas conchas las ponen los pe~scadores on u-na do Las orillas del chinchoro 6 red Para quo bajen al fondo del mar.. "LISOIC. V. Lisoy..LISON. Cosa lisa, limpia, larga y r~edonda, sin nudos ni oscabrosidades, Como Palo's do navio, Ietc..LISONG LtSONG. Cosa desigual con altosy bajos, nudos y escabrosidades, tierra, con hoyos, prominencias y montecillos, suelo, piso do casa en quo estan las cafias, paa.6 tablas, unas mas altas quo otras, trozo do madera, -tabla, mesa, etc., con riudos, y, mal labradas; mar con olas, pellejo do- brutos A'spero -con escamas, ciitis do persona con ronchas, erupciones cutAneas, etc., etc. LISOY. Especie do marisco comestible y sabroso: Su concha, agujereada por la punta, hace el oficio do la plomada en las redes Para pescar. * V. Liom. LITAC. Caerse la fi'uta del 6rbol. LIT-AD. ilHacer alguuo movimientos violentos y descompuestos, con pies, brazos, etc., por causa do. algun dolor 'quo siente, con e specialidad padeciendo dolores quo provienen do. c6lico. * Andar cay6ndose ~y bamboleando, por causa do tales dolores y.movimientos. LIT-AG. Lazo Para eazar fives-, puercos; etc., dispu~esto do tal manera, -quo la caza quede amarrada

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 210 Image - Page 210 Plain Text - Page 210

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 210
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/219

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.