Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

LIN-GAT. Mirar alguno alguna Cosa, comedia, s tampa, retablo, im~gen, etc., con mucha aficion, Y corno admirado Al contemplar su hermosura, cualidades y perfecciones. * Mirar, volver la Cara a ulaa y otra parte, para ver aquello de que se recela, 6 Para enterarse de lo que hay 6 de lo que se hace. LINGATON. Especie de arbusto cuyas hojas estan, adornadas de una pelusa que causa faerte, picazon', y hace formar ronchones en la parte del cuerpo donde toca. * Dos. son las especies de tal arbusto el uno se 'llama baliadcao por ser sus ho'jas parecidas 6d las del sauco, aunque mayores. Bebida el agua en que hayan estado en infusion sus raices por cuatro 6 cinco horas, resuelve apostemas y,taimores interiores y esteriores. * El otro se llama. dabaabal sin mas virtud conocida que ei causar. corn ezon. LINaAY. Declinar ya el sol, luna, estrella, etc.* Haber pasado Iya el cenit 6 ser ya mnas de medio dia. LIN~xAYLIN~xAY. Como el anterior. V. Ligas. LINGBA. V. Limba. LINGAHON.' V. Limnb~hon y Boyo. LINGBAS. Lima cualquiera de aeo LINGBIT. Estar alguno ocupado cuidando nifios tiernos aun,~ 6 en algun quehacer casero, 6 en la sementera, etc. Se usa mucho en Siquijor. LINGCADO. Especie de camote. LINGCAIOAS. Concluir 6 zaffarse de alguna oa LINCAPAS. Escaparse la caza de la red, del lazo, del garlito. LINGCO., Una- especie de pescado. LINGCOD. Sentarse alguno, posar, reposar, descansar. *Asentar, pon er 6 colocar algo en alguna psirte. *Venir bien alguna Cosa, con otra, como dos candelas a~ uno y otro lado de algun santo 6. ima'gen, las tenazas en la mano de santa Apolonia, etc. " Pararse, detenerse las aves, despues de bolar, en a~lgun sitio. ' Metaf6ricamente siginifica estar alguno bien acomodadado en su casa, tener lo necesario para pasar la vida. * Vivir ya el paley algo alto, y haber' echado el primer nudo su cafia 6 paja. * Haber agarrado ya los cocos 6 cualesquiera otros drboles que. so plantaron 6 trasPlantaron, estar ya un poco altos, y como sentados sbessmismas rIaices. Pasar vivir el deudor que no tiene pa9ra pagar la' deuda d Ia casa del acreedor, para satisfacer la con su trabsjo y servicios. * Servir alguno a' otro por algun sueldo, ajustarse con.61 6~ jornal, 6 pou tat, po cirta temporada que. se estipule. LINGCODAN. Sills, banco, taburete, dosel, etc., 6 el lugar donde uno se sienta. IR. ILingeod. LINGGAUtNGGA. Balancear la embarcacion, me-nearse mucho. LINGG-ANG. Mecerse, columpiarse alguno que estA acostado en columpio 6 equivalente. * Mecer, meneor 6 balancear his olas 6 ruarejada A navio, palo, etc., que estA sobre el agua. LINGGANAY, V. Ling(nay. LINGHAG. Escuchar parandose, persona 6ruto, para observar si alguno le sigue 6 vA tras de 61. LINGHAYAN. V. Linghutyao. LINGHAYAo. Levantar alguno los ojos, haciendo seflas para que otro advierta algiuna cosa. * Racer seflas rnoviendo los parpados. * Hacerse alguno el disimulado y desentendido, manifestando que no vi6 6 entendi6 alguna- cosa, de que en realidad se enter6 a fo-do" *E-ndeearaum onrerecto, derecho, el que estaba encorvado, doblado, inclinadO. LI. 207, LIN4GHOD. IFrato 6 frutas verdes, sin sazonar. * Gra~. nos, apostemas, tumores, hinchazones que conservan aun diireza, que todavia no han adquirido la'blandura necesaria para. reventar y supuirar. LING-HOT. 'Embarazar alguna cosa y el mismo em.barazo 6 estorbo, broza, basura, trastos, y trapos viejos e6 inutiles, 6.rboles caidos, ramas o palos, etc., en caminos,7 caizadas, sendas, etc. * V. Hugao. LIN~wf. ',Volver la cabeza d uno y otro lado, para mirar lo que hay, lo que pasa,. etc.* Mirar con compasion, caritativamente. LINa-IB. Oubrir alguna Cosa con cualquiera otra. LINCTIG. V. Lingi, Lingqi lingui Y Lin gin. * Trabar, torcer alternativamente los dientes de las sierras, uno A una banda y otro A otra, para que hagan mas anchar la hendidura, LING-I LfNd-I, Como ci anterior. LIN~xIN. Cosa redonda, bien sea esf6rica Como globo, bola, bala, pelota, etc., 6' bien plana y circular Como tabla redondeada, papel, plato, circulo hecho con cornpds, etc. *. Corro, gruPo de personas 0 brutos colocados circularmente, y cualquiera otra cosa Ien que haya redondez, balaustres, colu'mnas, etc. * Redondear esf6 -rica 6 circularmente, tornear. * Malin gin da quining papdn, uala'y p~illus sa, quinahdnglan co.=Esta tabla es redonda, no sirve para lo que yo la necesito, para lo que me es necesaria. *Linginon mo ang ca'hoy, ar6n mnadyo sa pagsiilung ta.===Redondea ci Madero para que pareIzca bien A inuestra vista, cuando le miremos. Ilingin. mo ac6' niining papel, tab~son, guntingon mo paglingin.==Redond6arne este pap~l, c~6rtale eon las, tijeras, tijeret6ale redondamente. * Bisang onsang inalingin manindot da sos6lhron.=_Oualquier cosa redonda es bonita, hermosa di la vista. *. Dili qui ni macatuy6c caAyo, c~iy c6lang sa pagcalingin, cdy diii maayo an g palinguin, cay diii maA3yo ang p gaingin nia.=-Esto no puede voltear bien, porque falta redondez, porque no esta' bien redondo, bien esf6r'ico. *Mao quini ang tim~,an sa guilinginan sa papitn. *Aqui estd la sefial, esta es la sefial, del lugar donde redon dearon ila tabla, donde se redo'nde6, etc. * agaling-inon co iinta cana, apan ualA ac6 gay6d macalingin.== Qunise Yo, he querido poner eso redon~do, pero no~ lo he podido redondear. * Ang itlog diii malingin t~od dpan malingin lingin man. —zEl huevo no es redondo tal, -no es ciertalmente redondo, pero es como, redondo, medio redondo. (De figura de 6vaio.;) LIN~xIO. Volver is. cabeza con aversion, con desprecio, por no ver ni mirar a. alguno ~6 alguna cosa. *Si-,nifiea lo opuesto del te'rmino Lingi1. LINd-IT. Pagar lo que se pidi6 prestado, sin' usura.. *Pagar pronto, al' t~rmino 6 tiempo sefialado, estipul ado, lo, quo se debe. LINGLING. Mirar desde aden~tro de alguna habitacion lo qnwe hay afaiera, observar lo que pasa. LINGO. Saltear, robar en despoblado, niatar, salir, asaltai' los ladrones 6 los viajeros. LINa-OB. Rodear 6 dar vuelta por bosques 6Ca flaverales. LINd-OD. Cubrir, tapar, ocultar una persona 6 otra, ponikndose delante. LINd-OGLIN-xOG. Hacerse uno el sordo, 6 aparentar que noye LINGO LINGO. Menear ila cabeza aquel 6 quien desagrada alguna cosa, 6 niega algo. LINGTONG. IRuido de Mucha genie que habla 6 u tiempo, de borrachos, mnuchachos, de convidados en cosamientos, bautismo, etc., de jugadores en galleras, etc, ',LIN GQU IT. Amarrar dos cosas semejantes 6 diferen54 III III

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 207 Image - Page 207 Plain Text - Page 207

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 207
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/216

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.