Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

202LI.LICAO. Y. Licay. Es~conderse alguno, ocultarse Para que. no le,vean 6 le encuentren. * Rodear por calles, por caminos, por montes 6 selvas,:para que. no le encuen tren los que le buscan. * Andar a sombra de tejaido. * Traer 6. lievar, hacer 6 decir algo 'a esConclidas. At hurtadill'as. * Fingir, aparentar una cosa y ser-otra; ficcion. LiCAT. Dejar de hacer, omitir, algo que se debia de haber hecho, como cuando el labrador dejal sin labrar algunos pedazos de tierra, cuando la costurera, deja por zurcir algunos agujeros, 6' de coser algunos- reMiendos, cuando el escribiente omite -algunos renglolies, palabras, purntos 6 comas, e~tc. * Der aial-I gunos clavos en Jo quo se hace, 'a prop,6sito y para que la obra salga mas herinosa y perfecta. LICATI. Yerba, buena para los caballos. LICAY. Huir el cuerpo cuando alguno teme ser apa-, leado, etc,, huir de omprornisos, de las ocasiones peligrosas, de la justicia, del pecado, del trabajo, de los acredores, etc. *Evitar encuentros que puedan serde malas consecuencias, Guardarse alguno. de lo que le puede perjudicar. *Apartarse de alguna parte, de algun camino, de alguna compafiia. * Hace'r composic ion de lugar, prevenirse para no ser sorprendido, egngfiado,, alucinado. D ar un sugeto 6~ otro, la jderecha,' cederle el mejor paso, lns baldosa's, la acerni, Aa orilla. * Lomicay ca, cay cahologam caha sa cahoy. ==Huye el cuerpo,. porque caer6,, quizAi, sobre ti el Atrbol, madero. * Nagalicay Da man ac6 a.pan 6onsaon ta na man? quining pagcaluya cong q'uinatauo, uagapa-.holog, maholog canaco sa sald.==Hui, huia, he andado huyendo, Pero ~que hemos do hacer? esadebilidad do bombre, humana me ha hbecho caer en el pecado. *Uah~y ing6n sa paglicay, city ang tauo ngo magalic~ty, mulicay, lumicay, nagyalicay dili man mahanayac. sa pagpacasala. No hay (cosa) como el huir, porque' la persona que huyo no se vera en el caso, compromniso,.de pecar, no pecarA do hecho. * Palicayon mo aug imong anac sa pagsugat sa iang caoay, tingali ug pag,bonalan sia.-Manda, di A tu. hijo, hija quo evito el. encon'trar A, su contrario, el encuentro de su enemigo, no sea que le apal6e, que le d6 de-pa-los. *Lie~yon mo guihapon ang mga dautan pagiiban uban; mao cana Miod ang mga cahigayo'nan inga t~icos nga pagalicayan.==Huye siempro las malas compaflias, evita ieprelacompafiarte mal; (con maa gt)esag son, A la verdad,, las ocacio-nes dignas de ser evitadas. *Paglicay lang, bisan pamol6ngan ca sa mga matam-is nga pulong diii ca lagui tOmoo.==EstA tui prevenido, prevente, aunque to hable, to hablen con.palabras clulces, halagiiefias, n o cress, 'no quieras cemer. 1,Ngano ungalicay ea can.Aco?=ePor qu6, huyes, de mi? 6, Por quo procuras evitar. el encontrarme?. * Ualay polos quing acong paglicay, bingdam~ga~n ac6 og6d nining nga calisdan~an,=:No ha siclo de provecho huir yo, mi huir, cuando lie.hecho por evitar conitratiempos, desazones, disgustos, etc., me han embestido (al fin,. por ill. timo) estas desgracias, estos trabajos. LICMO. Ocultar la verdad. LICO. Especie de Ube. LIC6. Vuelta de ri o, camino, calzada etc.; ser lo dicho:.torcido, no derecho. * Andar, cam in ar rodoan do, dando vueltas. * Hablar por rodeos, con anfibologias, con reticencins. * Doblar, torcer alguna cosa flexible. LICOA. Evadir la conversacion por hallarse alguno convencido, concluido, sin escusas ni razones que oponer. * Saltar. de una cuestion Ai otra, confundir, rnezclar Ins ideas. * Generaciones que se suceden unas do otras, y. sucederse unos individuos de otros por linea recta. * Comprar algo para volverle a vender Conl ganancia..LICOAN. Especie do aves mas pequefias que las ordinfirias.. LICOANG. Derribar, echar abajo, i tierra, hacer ce 4.1guna cosa. LIC D. Espaldas do personas. * Parte opuesta al frente 6 fachada do casa, corral, calle, iglesia, etc., detrds do lo dicho. * Lomo 6 lomos'do personas, bruto, ave, reptil, pez, etc. * Lomo 6 parto opuesta al Corte 6 filo do cuchilla, bolo sable, esp'ada, criis, etc. *Enves, roves; de la mano -6 de otra Pcualquier Cosa, do tela, papel etc. * Llevar algo 6, cuestas, a las espaldas. LICOLICO. V. Lic6. -LICOM. Persona 6 1bruto do o'jos poquefios.* Escribir, usurpar, ocultar alguno algo do -la herencia, para Ilevarse mayor parte con perjuicios do los otros herederos. LICOMLICOM.: Como,el anterior, 2.a significaci6n..LIC6P LIC6P. - Especie do yerba. LICOS. Medida do cnalquier cuerpo on su circuito, circunferencia, r'ededor 6 contorno, y medir asi.~ * CeA-idor, faja, apretador, y cqefiir algun cuerpo con alguna cosa. * Cinta 6 lista natural on el polo 6 cuero do algunos brutos, quo rodea y cifie el cuerpo. *Enros-.carse Culebra, etc., y enroscar alguna, cosa. *Cercar, rodear, circunvalar 6 persona, bruito,' casa, pueblo, etc. LIDAY. V. Quib6.. LIDIC. V. Lid6 * Dar vuelta. LIDING LIDING. V. Gozhan.* Estdr muy liarto quo con dificultad puedo respirar. * Goloso. LIDO. Dar vuelta A uuaCoa LIDOLIDO. Contonearso alguno al andar, mna. el cuerpo con. garbo. LIDOGLIDOG. Gorjeo, gorjear cantando, acomodar bien la voz al punto, miisica, modular la VOZ..LIDON. Arnero redondo, criba, nzigo. * er~co do so], luna 6' estrel1as, cerco cualquiera, rueda. LIGABLIGAB. Yostezar, abrirse 6i alguno la boca. LIGAD. V. Gigda. LIGAD. V. Sailo. * Fruta quo nAn no e'stA ensao para poderso coger. * Una especie, do pescado. LIGALAN. Cama, lugar para acostarse, don do algunos so acuostan. (R.,Ligad.) LIG-ANG. Mover, menear, levantar, suspender alguna cosa pesada. LIG-ANG LIGAN.G., Mover,.monear, la cabeza del quo duerme,. para dispertarlo. LIG-AO. Arrancar planta, drbol,, etc., para trasplantarlo, corral para coger brutos cimarLrones, garlito.para coger fieras 6 pescados, para ponerlo oen otra pairte. LIGAO LIGAQO V. Logrnao. LIGAS. Deslizar, resbalar pi6 al'andar, a'rm'a 6 herramienta al dar el golpe, por haber quedado en el corto.6. filo alguna astilla, piedra, bala, 1anza, flechal, etc., pot haber. dado alI trav6s" soslayo, oblicuamente 6 con declinacion. * Declinar el Sol', Labor pasado ya del z~nit, set ya mas do mediodia, y lo mismo relativamento de la luna, luceros y estrellas. * Deslizarse la lengua, decir una Cosa por otra. *Buscar escapatoria disculpa, 6 agujero por decirlo asi por dondo salir, cuando alguno se WS casi convencido do lo quo bizo 6 dijo, en lo quo.conoco quo falt6, y quo pot ello Merece castig'o 6 reprension. LIGATING. Pefiasco 6 piedras grandtes. LIGAY. Moler, pilar dos 6 tres veces el paliy, trigo, boron a, etc, para limpiarlo bien y' blanquearlo.. LIGAYLftGAY. Secar inflamacion, hinchazon. quo so forma en las gldndulas, sobacos, ingles etc' LIG-BOS. Recoger fiobrs las abejas, sacar la MIA do -uA

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 202 Image - Page 202 Plain Text - Page 202

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 202
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/211

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.