Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

200LI cabeza, de camisa, jubon, bet. * Brocal de pozo, boca det tinaj'a, fibor, tintero, deotr cos rdnda. LIARa Encorvarse alguna cosa, estar corva, caballete de casa, lomo de bolo, sable, cris, etc. * Andar alguno.algo doblado, sacando la barriga el que. la tiene grande por gordura, prefiez 6- hinchazon, y menedindola 6 encorvando la espalda. *Doblar. alguno.el cuerpo de cualquiera manera que sea, para atras, para' adelante 6 hhcia uno ii. otro lado. * iRevolcarse alguno por suelo, cama, etc., haciendo' movimientos irregulares y Posturas violentas, por causa de algun dolor' quoe padezca, especialmente de barriga, por estar coi cO. lico, por sentir calambres, etc. *Torcer, retorcer alguno el cuerpo 6' Miembros, Como hacen en Las fiestas Los ~Volatineros y titiriteros, pasando y kepasando por entre Los travesafios de mesas, sillas, etc., los que echan. ol cuerpo para. atras y. tocan con las manos en. el suelo, con la cabeza en las corvas 6 pantorrillas, Los que se,cogen La oreja derecha con la mano del mismo lado, pasando el brazo por la cara, etc. LIADLIAD. Como el anterior..* Contonearse, andar con garbo, y elegancia, con buen braceo, etc. LIALI. V. Lib6t. LIALIA. V. PodnganLIANG-ANG. IV. Liao. LIAO. Vis~itar enferruos, recien paridas, etc.* V. Holobob y Homo.. LIAOLIAO.. Aliviar. ~.Aplacar. LIAT., Int6rvalo, pausa, momento de descanso 6 silencjo, en los enfermos, locos, etc. LIATLIAT. Escoger carnino, cuando pasa uno por sitios peligrosos, ~aunque- sea embarcado por entre bajuras. LIIE$AC. Murmurar, criticar, detraer, publicar 6 ha-. blar en secreto de los 'hechos y vidlas del pr~jimo. *Sospechar, interpretar mal las acciones 6 palabras de los semejantes. * Nanaglibac si La, sa capitan.== Elitos' murmuran (de Los actos) del capitan. (De su proceder. * Guilibac ac6 sa 6Wcng mga silingan, ca'Y tigsingba man ac6.=Me,cnitican, dan mala interpretacion mis vecinos A mi conducta, porque me gusta oir misa, porque soy amigo de oir misa. Guinadili s~aDios aug paglibac sa isigcat~iuo.-Dios prohibe, es prohibid'o por Dies, el criticar aLtpro'jimo, al seinejante, el sospechar de sus acciones, el meternos en su vida y, costumbres. * Aug nagasAlig libac, pagalibA-..con nga gay6d.~=zEl que anda murmurando, ser-a murmurado. *Panglibac lang cam6 M~y mabdlao cam6 cah5a con maddgav na.==Murmurad, criticad, (cortad buenos vestidos.) etc, porque, difuerza de tiempo Os cansareis,. porque os. hartar6is8 con el tiempo. *' Aug, dilang malibdcon so,9ongOgn. ==La lengua murmura-, dora serd quemuada. * Maldecin. LIBACA. Especie de pldtano. LIBACAG-. Erizarse A alguino,' persona 6 bestia, Los cabellos, el pelo 6 cerda. LIBACAO. Frata no madura aiin, no sazonada. LIBACLItBAC. V. -Libac, y si se habla sierpre asf, repetida la raiz, estark mas propio y elegante. LIBAD. Expresion que a~ mas de servir de adorno. de la oracion, cuanclo se usa de ella, significa: que inas des igual, lo misrno es de un modo que -de otro, etc. *:Desdeoirse. * Escusarse. * NahibaI6 man nga, nabalit-ad aug aco ng sinina, apan 6molibad ba?=== Ya se que tengo puesta, la carnisa al reves, - pero ~qu masd~?Lo ism es *MuAdto man ac6 sa jio sa paganhi MO, hpan 6rarolibsd ba?==Ya iba yo ai pasar a tri casa cuando tu Iviniste, pero ~'jqu6 mas dh~? es igual para nuestro objeto. es lo misrmo. * Se usa tambieu. con negacion. *Nahandyac na ac6, diii na inolibad aug aicong bubuhaton.==Ya me decidi, mo he decidido, ya seguir6.en lo que voy d bacer, en rii intento..* Aug inga pulong co diii na molibad Lo dicho, yo -no;me vuelvo atrds de mis palabrits, de lo que he dicho. * Rajaduras. en vaso, plato, tinaja, etc. LIBAD. Rozar segunda vez, 6 afiadir nueva roza A la sernentera, Para aumentarla. LIBADIB. Afiadir, ajustar, poner Los extremos de una cosa sobre los die otra, Como cuando se estera una casa, lglesia, etc., en que las orillas de'una estera 6 petate se ponen sobre las de otra:, etc., cuando se techa, que se ponen Las puntas de una nipa sobre los extremos de La otra, etc. LIBADOT. Enmaraflarse, espeluzarse el cabello de, miedo, terror, espanto, y el pelo 6 cer-das de Los brutos. LIBAG-. Tafier, tocar, dan golpes con un solo mazo. 6badajo, en dos campanas, 6rgano 6 instrumentos miisicos..LIBALOT. V. Libaicag. * Espeluzuarse.* Le van - tarse el bello del, cuerpo por susto, 6 miedo y tarnbien por causar horror unIa accion. LIBAN. Pasar, trauscurrir, plazo, tdrmino, dia, tienapo. LI]BANAO.' Lavarse pies y manos. LIBANG. Ocupacion, quehacer, negco mpedlimento. *Emubarazar, em~bele'sarse, estorbar..* Estar alguno ocupado,. tener queliaceres, haber impedimento Para hacen.6 de'cir. algo. *Oomunmente se entiende e~ste t6rmnino por hacer sus necesidades naturales, doesargar el vientre, hacer evacuaciones naturales. *Acallar, entretener a' Los nifios.: LIBAONG. V. Lagondo.* Cosa desigual. LIBAS. Especie de. drbol; sus hojas son- algo agrias y comestibles. LIBAsON Glode color medio negro. LIBAT. Persona 6 bruto que por vicio 6 por algua defecto tuerce la Vista, individuo bizen, bisojo. * Desvanecerse la vista al que mira muchas cosas a' ua tiempo, que con sii coatinuo mnovirnierito se mezotari y confanden entre si, at. que mira una rueda qiie voltea con Velocidad, a una bandada dle paaros lig(eros en Su vuelo, A uno 6 muchos caballos que van corrierido, _m el que ~estA colocado en parte al ta ymra abajo, et. LIBATOG. Olarea'rse lo de un Lado 6 cara por Ia oav. g. linea. LIBAY. Hermbra de ciervo, cierva, venada, oveja, LIBAY~OIN. Hermano menor, el tiltirno de Los hermanos de toda especie de animales. LIBGAO. Poesadillo. * V. Bolinao. LIBGOS. HEongos, setas comestibles.* Verdura. Hay otros que,envenenan; el comestible se conoce. por nacer en el pono de plAtano y la Piet fina y suave; Los que envenenan por Inacer en la suciedkd del carabao, el color- negruzco 6 amoratado y Aspero,.es pequeflo; pero el primero inns grande. LIBIAS. V. Baioas. LiIBIOC-LfBIOC. Vibrar la punta de -la' espada 6 -lauza cuando el que 'la emnpufia la manej~a con' des3. treza. * V. Labiog. LIBHO. Haber muchos'hoyos en carnpos, en tierras, en sementeras, etc. * Sirve para ponderar y exagerar cualquiera cosa que suceda. * Dao nalibho -na, ang LAngit ug puro 61an.~==Parece que el cielo se ha ag~j~ereado por tanta agua como cae, por tanto corno Lieve. * Da6 nallbho ang mga pangdnod sa pu~ro dalogdog, aug balay sa dagconog saba.==Parece quo 1se van 6, hundir Las nubes de tanto true no; la cosa, por tanto ruido, alboroto. LIBO. Mul, millar. * Millonk; Pero on ottias provrncai

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 200 Image - Page 200 Plain Text - Page 200

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 200
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/209

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.