Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

LA. que en algun tiempo fu6 sementera de roza, y en la quo volvieron a' crecer Arboles, arbustos y malezas., LATID. Echar el cordel para abrir camino, calzada, cirnientos, ete, con rectituid y segun el piano. *Hacer la misma operacion, aunque sea con alguna reglla: palo, cafia, etc, para cortar i nivel y por igual drboles, estacas, pies derechos, palos 6 cafias de cor-. -rales 6 cercos, etc. LATILAT. Cosa blanda quo se derrito y se sale por los agujeros del ces-to, etc, dondo va metida. LATING. V. Botoy, tambien so entiende cuando se forma la vejiga en el cuerpo del virulento 6 del nuovo vacuinado; y del quo tiene sarna, etc. LATLAT. Vonirle Ai uno los- pantalones anchos.* Encogerse 'a' las mugeres. los pechos. * Estar alguna. cosa caida un poco. LAT6. Castafietear, sonar las~ coyunuturas 6 naudos de. los dedos, choqueztielas de las rodilles, etc. -Especie do ova, yerba de la mar sin hojas, como cordolillos; es comestible. LATOP. Azotar. LATOC." Mosilla, baja, de pies cortos, y al uso de la tierra, para, corner los indios. *Ladrar los perros. LAT-OC. Estar alguna c osa deshecha por haberse coci'do mucho. LATOD. Cosa. hinchada, mano, Pie, etc. LATOM. V. Latag?(tag, 2.a sigYnificacion.* Peneti-ar frio, h-amedad, etc, h alguno 6 h alguna cosa. LATON. V. Latay, desde la 3. significacion hasta concluir. * Dar, acertar, do un tiro A~ dos:i un tiempo 6 sucesivamente. * Visitar a dos 6' mas enfermos, Presos, cautivos, etc., A uno despues do otro. * Hacer jrnuchas cosas, 6 dos 6 mas mandados 'de una via, ha.cer -unos negocios do camino que se hacen otro.:LAT6S. Dar latigrazos con Palo 6 hitigo, el mismo kitigo 6 palo para castigarA'ipersonas 6 bostias. LATOY. Especie de j udias. LAYA. Atarraya, especie de red Para pescar. *Marchlitarse, hojas, plantas, fibres, ponerse ldcia~s. * Dar rnjas racdon, acrecentarla. LAYA. A gostarso, secarse, podrirso. LAYAG. Toda, clase 6 especoie do velas de embarcacioni, deo cualquier nombre 6 figrura'. *'Nanaglay 6g na, nagalayaog na came;. nanagpanglayalg na sila.=z=Ya dimos A la vela, ddbawos, damos; ya dieron, dan, daban ellos 'a la vela. * Quining hdngin diii malayAg diii rrnaAyo nga lay; gon quining hangina.=='on este vionto no so puede ir A la vela; este viento no es bueno para navegar; -no es bueno dar -A la vela con este vientQ. (Por, ser C-ontrario, por estar fuerte, recio, etc) * Lom~alayiag na sia,.=Ya esta 61 paral lagar, para partir, para 'dar, lavl.*Ma o rn pagalayagan quing dagat, cay uaIA~y baod.=-Ahora es bueno navegAr por esto mar, porqIuo no hay marejada, este mar ~estA bueno para navegar, Para ir A la,.vela por 61, porque, etc. *,Habigat nga nmhur6s uyamnut,: mAo ang guinalayhig, guilay'~g nAmo. * Vendabal fuertisimo, sudoeste, sur recio; muy duro, fresco fu6' el vi'ento con que navegabamos, con quo navegamos. LAYAG. Espinazo do iguana macho. LAYAGAN. Especie do marisco, caracol. ILAYAGLAYAG. Comno el anterior.-.LAYAGON. Iguana macho. *, El quo navega. quo se dk a la vela, siendo favorable el -viento. (R. Lay(Ig.) LAYAGON UG DATO., V. Tonhay. * Viento fiojo quo no calma, hasta quo liega el quo navoga a un punto detormninado. LAYAHON. Rilo, algodon 6 cualquiera otra materia' buena para hacer chinchorr~o, red, atarraya, espara LA. 199 LAYANGLAYkANG., Piezas do tabla. 6 cogon quo so ponen en lns cuatro esquinas do un techo do cualquier edificio 6, casa para quo no. haya goteras. LAYAO., V. Layao layao. LAYAO. Boyar embarcacion -i! otra cosa. * Boyar Ancora ii otra cosa quo so ocha al agua. *Chocolate clai~o. LAYAOLAYAO..Mirar a' una y otra parte sin atender 6 g lo quo es do obligacion, 6 A lo- quo so debe, 'como el quo estA oyendo misa 6 sermon, 01 muchiacho quo tiene el libro en la mano para leer, el quo esta en prosencia, do otro quo le habla, y vuelve la cabeza para mirar a quien, so. halla, a su derecha, su izquie~rda 6' a sus espaldas, para enterarse y saber quien hizo el ruido quo seoy6, etc. I* Distraorso alguno quo lee, ora, " reza, etc., pensando. en cosas y 'asuntos muy diferentes do aquollos quo so P'ropuso, bien sea inadvertidamente y con tra su voluntad 6' bien aproposito. LAYAT. Saltar.alguna. bestia cerco, corral, tapia, tet LAYBOG. Balancoarse. * V. Labiollg. LAYI. V. Ilonay. * Cafia pequefla y con especie de corte por unu. parte, a1 manera do cuclifIlito, con la quo las tejed~oras cortan las puntais do hilo, motas,, etc., quo sobresaleon en la. cara do la tela quo tejen. LAYLAY. -Hojas do cualquiera planta quo e'stdn pr6ximaas di secai'se. * Cierta debilidad- 6 fatiga do nlkunos miemnbros, como pies 6 brazos. LAYO. Flor rnuy aromAtica, del Arbol Ilamnado WiangLA&YO. V. Ialay6. LAYOG. Volar toda ospocie do. ayes, y en todas direcciones..~Palm a 6 cualquier otro. drbol quo hba crecido cuanto tiene quo crecer. *Arbol 6~ palma quo por haber crecido mucho y Iser ya muy viejo d'i poca fruta, y esta es diIficil de coverse, por la. altura 6 ebevacion a, quo so halla. *Tasar las casas quo so dan 'en dote 6 cualquiera. otras quo so hubieren do vendor' en, mas do su justo -valor, *6 en el precio sumo. * -Poner precio en almonedas, pujar el precio do lo quo so desea, comprar, hacer subir el valor.* Esperar a' quo afioje la fuerza, del sol. LAY6G. Luchar, reffir, arremeterso, embestirse, personas, brutos, peces, ayes; tirarse, abalanzarse, arroj arse a la presa. LAY-OG. V. La' Jt, 2.vl significacion. LAY6N. Adverbio. * V. Guilaybn y Balos, 1.a., 2.~ Y. V* siganificacion. *Ser. lacio. * Encogerse la piel del platano, antes do comeuOzar A ponerse amarilla la dicha piel. LAYONG.. V. Layt.2-1. signmificacionl. LAYOYO. Renuevo 6 cogollo quo echa do nuevo of Arbol, arbusto, etc.. LI LI. Particula, 6. silaba quo so -intercala en algunos. I verbos 6 adjetivos para formar frecuentativos. * Por, lo regular so intorcala, solamento en las rac esu su primera vocal es i. * jmlsTimAan, tilirnanan, tigum, filio~tmafl, etc. LI-A. Alboroto, alborotar. *Acallar Ai alguno., *Li-a d6on.==Cdllate ahi. LIAB. Cuello do camis'a do muger, escotado y demasiado abierto. LIABAN. V. Baol. *Pero so diferencia en quo e un poco mayor y los ojos los tiene con las pestafias encarnadas. LIAC, Boca, agujero, abertura por donde entra la 52

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 199 Image - Page 199 Plain Text - Page 199

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 199
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/208

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.