Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

1941 MU. guipanghrnot, guihianot. ug h~mpac sa mga judios. Los judios- dieron A nuestro Sefior Jesucristo azotes innumerables, sin cuento; los azotes con que los judios ceastigaron a nuestro Se-nor Jesucristo no se pudieron contar. * Nabinot ang' Muam nia sa micea, sa tab-acao,. sa balAhac, etc.===Tiene 61 plagado, lReno el cuerpo de sfarnas, de bubas, de heridas (lepra,) etc. * Almidon 6 harina de palay que suelen mezclar los indios en el cacao, cuando hacen chocolate. LAN6TAN. Especie de drbol1. * Tierra 6 pueblo en en que se coge produce y cosecha el abacdi. (R. La-not.) ILANOY. V. Lanog, l.a y 2.a significacion. LANSA. V.-Daat, pero este nace y se cria en los cogonales. LANSAHIAN. Especie de cafiadul e. ILANSANG. Clavo de hierro, de madera, cafia, co'bre, plata, etc. * Clavar, crucificar. * Condenar di alguno A galeras, A~ cadena, Ai Ilevar grillete. LANSANGAN. Calle, Camino, caizadas. LANSIANG. Pajarillo. negro. Tordo. LANSOT. Vela. * Candela. LANSOY. V. Ngis ng-is. LANTA. Componer, confeccionar, hacer medicinas, mezchin dolas con aceite. LANTACA. Cafion, pedrero, arma d~e fiuego. LANTADAN. Asiento, banco, etc, en las puertas de la calle para descansar, limpiar los 'pies, etc. LANTANG. Hacer celebrar convite algun supersticioso, por haberle salido bien algun' asu~nto, pretension, obra., etc, para dar gracias al idolo quo se supone intervino en el ~negocio. *Deten'erse, permanecer el mensajero 6 el que fu6 mandado, mientras le dan respu esta, 6 dlespachan, el mrnerader mientras vende sus renglones de come rcio, etc. LANTAO. taayar, Atl mirar, registrar, estar de centinela, en torre, Castillo, Cerro, baluarte, etc, para observar alguna Cosa, para ver si el enemigo se apro - xima, si se retira, 6 que operaciones hace, etc. mirar desde el tope de las embarcaciones, desde lo mas alto de los mas-teleros, si liay. tierra, isla, banjos, etc.~, por la parte donde se hace rumbo. LANTAOAN. iDescanso de escale ra. * Baluarte. LANTAP. Cubrirse la tierra 6 el mar, rios, lagunas, etc, de langostas,:de paiJaros, de nubes, etc. * Nadar alg~un liquido Ai otra cosa,sobre otro iiquido;. aceite manteca, y aunquie sea basura, etc, sobre agua, etc. Cubrir ncubes 6 cataratas los~ ojos de alguna persona,6 bruto. * V.. Laoot, y Lanoc,'3. ' significacion.* V. Linao: pero en grado:superlativo. LANTAS. Cortar con cuchillo Ai otro instrumento de fibilos, cordeles, bejucos, etc. LANTAY. Oafiizo de palos' 6 cafias amarradas con cordel, bejuco Ai otra cosa, que sirve de cama, de banco, escaflo, etc. * Balsa pequefia de pocas caflas 6 palos. * Caer palo, cafia. 6 Arbol atravesado, sobre Casa, calzada, embarcacion, etc. * Estar atravesada, por haber caido asi Cualquier cosaI, Arbol, persona, etc. *Banco hecho con tiras de Carla. LANTIC. Plancha, lAmina.: *Filo de arma, y la mnisma.armg, tabla, papel, etc., de poco grosor. LANTING. Llevar palos, trozos, de madera, tablas, etc., 6 un a banda y otra de las embarcaciones por la parte de afuera del Casco, bien sea sobre las batangas, 6 Cates quo sirven para que se mantenga en equilibrio la banca, parao, panco, baroto, etc., 6 bien amarrando lo dicho pegado inmediatamente y junto al costado del buque. *'Hacer estirar, dar de si el cuero, pellejo que se sec6, se puso daro, se encogi6, 6 se contrajo. LANTIP. Afilar herramienta, ccibamec sacar mu. fMO 6 Punta, gastando, el hierro, en la piedra, 6 limnid dolo. * Cortar, recortar, poner lisa la parte por donde algo se cort6, quitando' las esquinas. LANTOD. Freir aceite con cosas y fibres olorosas., LANTOGI,. Disputar, altercar, acalorarse en la con. versacion. LANTONG. Afiojar, ir a' menos la rapidez de la corriente. LANTOP.. Dar tajos 6 cuchilladas Al los peces 6 ma-, riscos debajo, del agua'. * IUn carajay para el jugo, de cafiadulce. LANTON. Flauta 6 pito de cafia 6 mad era, que se toca haciendo salir el viento por una de las venta nas, de la nariz. * Gaita. LAO. V. Danao.* Asomarse A ventana, puerta, rejas, celosias, corredor; etc. LAQA. Toda clase de arafias. *Perder'. *Dao nagsb6tbot nga Moaw dicen del que arroj a mucha Sangre por las almorranas..LAQA-AN. Especie de Atrbol bueno para, embarcaciones menores. * De 61 se saca resina y brea. *S conocen varias, especies. LAQAG. Llegar d alguno su mala suerte,acerl alguna, desgracia, caerse de un ICoco, de un andamio, cogerle el' cair-nan, quedar cautivo, etc. * Llamnar el dato 6 principal, conyidar a. uno 6 muchos Para beber, corner, bailar, etc.' LAQAG. Pez de rio; redondo, de cuerpo. LAQAHON Un tejido de'los fliamentos del platano.* Sab-a, -le Hlaman asi por. Su parecido con la tela de arafia. LAQA LAoA. Arafla pequefia muy negra, con un3a pinta colorada en la parte posterior de la barriga.* La picadura de esta arafla es peligrosisirna, y mata si no se asiste inmediatamente al paciente con medicinas que sean contraven'eno del insecto. * IRegularmente se encuentran debajo de las Piedr~as de las sernenteras. *Telarafia. * Obras trabajadas de filigrana, de oro 6 plata. LAQAN. Interruimpir, suspender, cesar en, la obra, pesr,. descansar Inpcpr volerla 6a emprender con mas, calor., *.*Embarazar A otro., servirle de es - torbo, 6 impedimen'to Para que no trabaje. * Descubrir A los amancebados. *Un pueblo de ~Samar abundante de palay. LAQANGLAQANG. Andar de embarcacion, navegar sin objeto particular y sin Ihacer rumbo, ir 6. la vela 6rernando unas veces Para alld,, otras para aca', ahora halcia la derecha, luego hAcia la izquierda, bien sea por gusto 6 Para probar la marcha 6 cualidades del buque, 6 bien por los vientos y corrientes que se, encuentran en diversas direcciones. * Navegar por canales, estrechos y barras. *Juguete'ar los muchachos corriE~ndo, yendo y viniendo de una parte para otra, LAQAN LAOAN. -Especie de juego de nuchachos.* V. Bag6l. * Embarcacion. que fiota en la mar sin. gente 6 con ella y quo lleva la corriente por no poder romper mas A dicha corriente. LAQAS. Ouerpo generalmente, aunque sea de chupa,.casaca, levita, c4amisa, frac, etc. * Caflutos de cafias 6 lo que hay interrnedio, de un modo 6& otro, aunque' sean de las pajas del maiz', trigo, palay, etc., y los intermnedios de las articulaciones, uniones 6 coy~nturas.* Hacer muchas cosas un cuerpo, Como muchos arroyos un rio, muchos ramales una maroma, etc. NO TA. Con esta, raiz se explica, el acto y efecto de juntarse, unirse carnalmente, tener c6pulla'horn. bre y muger, fuera del matrimonio. Aunque la ma-. teria del asunto que se trata es; pesada y repugnante al lenguaje- puro y moral, se hace preciso deceir I '. I

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 194 Image - Page 194 Plain Text - Page 194

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 194
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/203

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.