Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

. 4 LA. LAG-ID Thksguftar, rasgufiarse alguno,, arafiar 6 arafiarse alguna parte del cuerpo con instraimento punzante 6 cortante, con, espinas, yerba, hojas que cortan, etc. * Estregar, refregar cuerda, cinta, bejuco,.etc, pas~indola con. fuerza por alguna parte, palo, brazo do silla, Arbol, etc., para ponerlo. -suave y flexible.* Refregar una cafia con otra, iA otra Cosa semejiante,.Como' bacon los indigenas, para sacar fuego 6' Para' otro efecto. LAGILAGI. Luego al punto,. al momento, ahora mismo, al instante. LAGILHI. Limpiar las cafias partidas..LAGILIT. V. Lagitlit. LAGING. Pajarito sernejante al pap~agayo, todo do color encarnado. * Solo so halla en los montes do Cagayan do oro.' LAGIO. HEuirse alguno, escaparse. * NahIgio man ac6.==Me hui.- * Lurnagio ca.=H-iyete. Panglag~io cam.6.==Huid, escapad vosotros. * Guicalagi6an ac6 sa Acong a'nae.-Se, me escap6, so huy6, mi hijo.* Sa paglaiguio co; sa fang pagcalaguio.==Al huirme yo; cuando 61 huy6, escap6, al. escapar, huir 61. * Calagui6an, cacalaguioan co, pagalaagufoan c0 aug mga cahigay6nan sa. pagpacas~al canimo Diols co.==Huir6, alej ar6 las ocasiones do ofenderte, do pec ar, de faltar en vuestra presoncia, en. tu presencia, -Dios mio. *Nanagpanaglaguio sila.==Ellos %huyen,. huyeron, hufian. * Palaguioon,, pacalagui6on me sia.-=Mdndale huir, haz,, procura quo huya. * Guipaliguio co si a. = —Lo mnand6- huir, hice quo so escapaso. * MahIguio ac6.==Me escapar6, huir6. * Ausentarse..* Fugarse. 'LAGI6LIO. Arbustos 6 plantas do la, playa donde no liega la, mar. LAG-IT. Pedernal, guijarro..LAGITLIT. Romperse, rasgarse la ropa por la parte superior 6 oabj,' saya, camisa, stnmn teoo capa, etc. LAGLAG. Arruinarso, destruirse, acabarse, concluirse, dejar. do 3XiStir '.pueblo, gente, brutos, bosques, etc, ~por terremoto 6 temblor, 6 per algun otro castigo del cielo, como el quo acaeci6 6, los pueblos do Sodorna Gom'orra y dem.5s, por eorupcion do volcanes, per. huracaInes, por guerra, peste, liambre, etc. Azotar. Hechar maldiciones. LAGMAO. Persona quo tiono alguna pena y lo salon las higrimas A~ los ojos. LAGMIT. Ap'resurarso.* Ser 6Agil. Hombro 'vivo, listo ~y ligero. LAGMOCO. Ponerso, el tiompo aloml; oviznando 6 con pcviento. * Cerrarse la atm~sfera, babor mudhas nubes, ostar nublado..* Estar la Cara de uno como do mal: humor 6 enfaddido y sin hablar..LAqN.Ac. Roncar el quo, duerme. LAGNAS. Cubrir la avonida la. superfi.cio do la tierra. * Orilla. *'Podregal.. LAGNASON. '.La via lactoa en la b6veda coleste. LAGNAT. Sent~irso alguno indispuesto, advertir proludios, sintomas do alguna enfermedad. L~GN~AC.V. Lagrnic. LAGNOY. Cos~a fria Y.yblan'da para coiner. LAGO,. El vestide viejo y iReno do mugro. LAG6. Lomnbriz do tierra, do lugares hiimedos.* Garguero. LAG-QAC. V. Lag-oat. LAG-OAT. Rechinar, sonar tablas do pisos, do tabiques, do artesonados, techos do casas, etc, por tern. blores, vientos fuertos, etc. Sonar, redhinar el Arbol quo so corta, cuando, so vai inclinando para caer, Palo 6 madera quo so rompe, etc. LAGOAY. Hacer, algo despacio, con pausa. * Enre- 1 L A,..185 dade'ra en.cogojlo y, fruta, buena verdura. *Frijoles.. LAGOC. V. Lag-oc. LAG6C. Resina do camansi sirvo para coger paijaritos. * Destilar tuba el 0000 6 cortezas do cuakjuierAirbol cuando so les da un tajo 6' uebillada. LAG-OC. Trago do cosas li'quidas, tragar tales 'cosas. *Heces do ellas. LAGOD. Come el anterior 2.a signifficaoion. * V. Ban god. *Estar Pale, estaca, lharigue, etc, hincado, intro ducido en tierra. * Permanecer algo mucho tiermpo ~en un mnismo estado, Come el enfermo habitual. 6 deoenfermedad antigua, en la cam a, los, trastos viejos.6 iniitiles on el dosvan, etc. * Samirse, alguna cosa. * Irse al fondo. LAGODONG. Cortar el polo a raiz comeo los presos do la ca'rcel, y a los locos. LAGODOS. V. Lagblos. LAGOIS.:V. Lag-oac y Lag-oat. LAGOLAGO. Desbravarse vine, lioer, aguardionto, etc, perdor la fuerza. * Pasdrsele A alguno la c6leral enej e, sontimiento, etc, sorenarso. LAG6LOS. Sonar cualquiera cesa quo al oprimirla, rovionta, huevo, piojos, etc. * Sonido do ouaiquiora cosa quo so pisa. LAGOM. 'Color cardeno, amoratado, nogruzee.* Toenr, alguna cosa tal color.' * Llevar alguno, 6 ponor os osa juntas, lanzas, Pales, p~iar s, nines, etc. *Deafigur'ar. *Roncha. LAGOMBA. Caldera 6 especie do' palangana quo sirve para el beneficio do azucar. * Especie do tabo para quitar agua dentro do la ombarcacion. V. Lot-o. LAG6OMLOM. Coger, alguno todo, lo quo hay para Si, apoderarse do todo, sin dejar cosa alguna para otre. LAG6OMO.O Y. Lagblos. LAGON. Concurrir dos 6 mas A algun puntoe, cn trarse, safir al encuontro. LAGONDI. Arbusto muy general y bien conocido.. *Es medicinal. *Sus hojas secas al sol hasta quo so puedan hacor polvo, es un preservative excelente para el goroe tan comun en estas tierras, mez-I clindolas en el ca'dao y trigoe quo so quiere censoIrvar per'algun tiempo, guarddndolo, asoleado antes y mnezelado con tales hojas, en tinajas quo no tengan grieta ni rajadura alguna, teniendo cuidado en taparlas y embrearlas bien despues do llenas. * Es oh qne so conoce en la farmacia con el nombre do Agnus castus. *Las mismas hojas producen: buenos, efectos dando friegas con ellas, calent~ndolas antes un poco'al fuegol, en cualquier miembro del cuerpo humane quo so sienta amenazado do paralisis, y cuando el esfermo atacado do c6lera morbus so le enfrian las extremidades. LAGONDO, Hyes en la tierra, lodaz'ales. LAGONG.1 Moscarda, moscardon, -tdbano. *Moscas quo dej an suciedad al asentarso. LAGON4GLAGONG. Papada dopersona, puerco, etc. LAGOOS. 1,Sentir en la boca arena quo A -veces se encuentra mezolada en la comida. LAG6S. Encias.. LAGOS. Atar. LAGOT.' Rechinar alguno los dientes, durmiendo, 6 dospiorto, per vicio, Iper enfermedad 6 p6r. efecto do, colera, ira 6- enojo. *. Sefial dondo Ilbg6 la avenida, liegar la avenida hasta alguna parto. Masticar tabaco. LAGOTAN. Se dice do ha romana 6 balauza en. fbie, tambion al homnbro Imedio de'monte. * Dar saltos, por la tierra''la piedra quo so tir6 6 arroJ6. LAGOT LAGOT. V. Lagot. * Rechinar lo quo s come, per muy duro,, per mal cocido, 6 porque tenga. tierra 6 arena. LAGOTMON. Oualquiera cosa quo sirvo do alimento,

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 185 Image - Page 185 Plain Text - Page 185

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 185
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/194

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.