Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

I -. 7: I I ,,:,."::: I. 184, LA. tambien vitupera: corrige, reprende y des'defia; y otras veces adula y acari~cia: amenaza y halaga; afirma y niega. Oon 61 se rectifica cualquiera en lo que'.hizo 6 dij o; y sirve tambien. para protestar que alguno no hizo dijo lo qu'e se le imaputa. Los ejemplos que vaImos dt poner saldr6dn por garante's de lo que hemos dicho.* Maho'log ca lagui.==Mira no te caigas; cuida-do que te caeras. * ~Oonsaon co lagui nfining calisud?==Vaya por Dios!,Q 6 hr en este trabajo, desgracia, contrtep?* Maghuotan ca lagui, pay nabalo na ac6 canimio. 'Anda con tiento, inMira lo- que haces, ten juicio, cesa de tus locuras, porque estoy' harto -de tU. *Oye una persona que muri6 un conocido suyo de repente, y despues de haber escuchado la noticia, si de antemano lo sabia 6 habia oido ya, dice: lagui; con Iesto. sIol, al momento entendemos lo que no ~dijo, lo que call6 y lo que pudo haber dicho; es como si la bubi6ramos oido decir: ya.sabia. yo la desgracia, que es sensible de~ veras, porque' el -sugeto Iera apreciable, era de buena fama, era querido, 'de` todos, gozaba de buenas simpatias, etc.,. 'Enti6ndese esto Si el difuinto efectivamente disfrutaba, cuando vivia, de buen ccrncepto en la sociedad; pero si era algun.abandonado. y perdido, la misma expresion nos revela todo lo que el que la dijo podia sentir, y en ella leemos, Como en una paigina escrita con ca-, 'ract6res clarisimos, lo quo sigue: tengo ya entendido que dejd de existir ese inclividuo, no podia menos de suceder ass: sus vicio's, Su vida fibre, sus costumbr'es poco arregladas etc., era preciso que diesen fin de 61. * ide uno, que estA bajo el cuidado y jurisdiccion de otro, licencia para pasear 6 para otra cosa; cuando oiga Ai su superior decir: lagui, entiende al punto, y situ la menor duda, ~el sentido en que habla. Unas veces comprender6. que le dice, estdi bien, no hay. inconveniente,, haIz lo que deseas; asi Como -orSsabra' pi~e el mismo lagui equivale A decir: no sefior, no es mni voluntad conceder lo que V. pide; salga V. y verai, lo que le pasa; si V.,hace eso me la p~agara, etc., *Sabe alguno que su compafiero ha perdido a los gallos A. otro juego, y cuando le v6 le dice:. parece que esta, mafiana' yr etc., te. f6Mal en el juego; ~cuando el que perdi6 le diga: lagui, gui. da6tan ac6 ug maa'yo; eIntender'A claramaente que le dice: efectivamente, todo me salio' Mal; de ninguna manera acertaba;' donde yo iba alli acompafiaba la desgracia, bastaba que yo me decidiese Ai una i! otra parte para que la -suerte se MOIstrase, contraria Ai ella, etc., pero si el individuo gan6 y le: dan la: enhorabuena, la significacion del Ilagui.:esesta Si, amigo, estuve completamente de buemente,, la suerte se me manifes1t6 favorable, deciia mi. favor, etc. *ULn amo cualquiera pilla Ai su criado saliendo precipitadamente. del cuarto dondo ha faltado pIor varias veces din'ero, tabaco, etc,. y donde solamente podia en'trar el tal criado, y le dice: Igo na canaco, lagul= -Sin mas palabras entendera' el sirviente qu e su sefior le quiere decir: esta prueba esperaba yo no mas; ya no mIe cabe duda; tii eres el que me esta' robando': desde ahora te celard mas y mas; el dia que, te pille en fra~gante to doy una paliza, te mwando poner preso, te amaarro, etc. *Tratan dos personas de verificar una expedicion, 6 desempefiar algun asunto, mafiana -d otro, dia, y cada uno se va Ai Su Casa: se vuelven Ai encontrar,' 6 el uno busca al otro Ai prop6sito, y le dice,:, en qu6t quedamos de nuestro proyectol. si el preguntado responde: lagui; quiere 1, -LA. decir: sicinpre estoy en lo mismo; por, mi no hay dificultad; cuando tii gustes; lo dicho, ii la hora, citada' me tendras aihi, etc. * Un marido 6 man-, cobo tiene' fandadas sospechas de su muger 6 amiga, y en alguna de Las ocasiones en que una irnprudencia, ii otra accion imenos premeditada, da' indicios 'de su infidelidad, la dice:. lagui: sin afiadir otra. palabra entender6, la muger que la quiere, decir: esta es la ijitima vez que te aguanto; ahora ya no me queda. dudla; ti me estas engafiando, compi-ometiendo mi honor, poni6ndome en ridiculo; ya no sufro mas,. i la primera en que te coja me las pagas, etc. * No vayas di -la gallera' esta tarde, dice una. muger A su marido; cuando 61 diga: lagui, es lo mismo quo si dijera: pierde cuidado, Ino ir6; te obedecer6, te dar6 gusto. *- Pregunto A un amigo, ~,ser~s constante conmigo en la amistad, 'me abandonaras, me sera's 'infiel? dici6ndome 61: dili lagut, equivale a' decirme: ya te'tengo prometido ser tu constantQ amigo; siempre me hallards el mi~smo; en.mi no cabe mudanz'a, tu amistad es para mi un sagrado que j amAs violar6', etc.~ etc. * Oyendo yo Las disculpas con quoelc que ante me V1iitb8 fe cuentemente y'de repente deJ 6 de ir A mi Casa, quiere bonificar su conducta, le digo: nahib~lo n~a ac6 lagui; en estas concisas palabras entende~rd el que se disculpa que lc quiero decir: no~ me andes con ro-,deos, porque ya to entiendo; ya s6 la causa por que te has retirado de mi casa; me consta el motivo que tienes para no venir aL verme; no ignoro Pi nuevo compromiso; estoy impuesto dle quien te prohibe prelsentarte. por aquf, etc., etc. * Miingon c6Lgui sa guiingon co na nada.=imr digo lo mismo que tengd dicho, me ratifico en lo dicho. * Uala man ac6 lagui man-aoat sa imong salapi.==De verdad quo no he robado yo, tui plata; afirmo, protesto, me ratifico en decir que yo n o he robado tu. dinero. ~* Miguican, nagalac~o na haguil ang guibolong nifio.==OCiertamente que sali6. ya, que ya camin6, fu6 d pasear aquel a quien buscais; ya he dicho y repito, me ratifico en decir que sali ya' la persona- d q'uid buscais. * Un infeliz Ai quien van di conducir a1 patibulo dice at salir de la cdrcel: guiabtan 'na ac4 lagui sa adlao; con 1o que quiere dar a entender: me llegd ya el dia fatal, ei dia terrible, el ijitimo~ de rn-i existencia: yam bruma eL dia en que oy. pagar Con la vida mis *delitos, mis malas inchinaciones; en este dia, quo por fin Rlego, voy d espiar Los crimenes en, que me precipitaron lag malas companlias, Los. caprichos, Las pasiones quc. no supe ni quise reprimir, mi mala con'ducta, mi ceguedad, etc.,. etc.. * Para la mej.or inteligencia de los varios significadios del t6rmino que hemos explicado, se, tendrA siernpre.presente' lo que ya, en otras partes de, este Diccionario hemos incul-cado; esto~ es: el. antecedente 6 antecedentes sobre' que re caiga -la conversacion, algna vces hasta Los consiguientes que son fliciles de inferir; y ademas, ci gesto que pueda hacer cl que habla y ci. re-. tintin, modo 6 tonillo con que lo hace. LAG-I. Rac'er' varillas, 'para untarias con liga, y cazar pa-jaros con ellas. * Alisar, labrar cafias pequeflas, palos, etc. para oualquiera cosa que hagan falta. *Alisar bejuco, etc, quitando lo ftspero y las espin'as que pueden herir A quien amarra algo oou -61.* Caflita para cortar. LAGICAO. Especie de enredadera, el ~zumo de sa.corteza es bueno para encorar cordeles de pescar; los deja correosos, fuertes y un poco colorados.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 184 Image - Page 184 Plain Text - Page 184

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 184
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/193

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.