Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

LA. tubg.==EIagua -en que se cocieron las cosas dichas 6 alguna de ellas. LAGAAC., Sonar, hacer ruido,, dar estallido lo quo se'rompe 6 quiebra 6 cuando se rasga la ropa de intento. * Orugir madera, cafia, etc., por el m ucho peso' LAGA]BLAIB. O omo el anterior.. LAGAC. La espuma 6 saliva queI echan los caballos 6 carab'aos cuando estan cansados. LAGAD.I. Sierra, aerr LAGADINGAN. Armazon de madera die dos Mro aucho's que hacen de pies derecho's, con su agujero cada, uno, y otro palo, atravesado por la parte superior, que se coloca cerca, de las p6pas de las bancas y barotos, donde se aseguran los timones de una y otra banda, entrando sus puntas por los ag'ujeros diclios. LAGAHAG.: Ser cruel. V (Hombre.) L GAHIT. Especie de amarraduras de bejuco..LAGALAG.. Andar' alguno fug'itivo. LAGALAGA. V. Laga, l.a sigdiflcacion.* Luciernagas, bichos de lu Z. LAGAMAC.. Orugir, sonar, hacer xuido amarradura, atadura, ligadura, cuerda,:cordel, etc., que se rompe con violencia. LAGAN. Una especie do pescado. LAGANDAGAN. -Sonar, crugir el piso de casa il otro ediflcio cuando se anda, sobre '61 6 per 61.. LAGANG.' Nautilo, caracol de figura orbicular, do mar, her moso, blanco, y muy fino. * ay otria especie *de nautilo de figura menos hermosa, el que despues de limpio presenta uin color de'n~acar precioso; los cuales se encuontran por las playas que- lseha -el mar y quo con (lificultad se le encluentra 0011 camne dentro. LAGANGLANG. Qi~erer, hacer muchas cosas A la vez, qu erer abarcar muchos objetos, y no poder por ese motivio porfeccionarlos., LAGANLAGAN. V. Lagandagan. LAGAO. -Mojar en algun, liquido con dedo, pluma, etc. * Pescado del golfo, de rayas encarnadas en la piel. LAGAQO Tomar, coger alguna - cosa a' la arrobatifia. LAGAO LAGAO. Caminar, andar alguno poco, d poco, Idespacio, Co=n lo hace- el convaleciente, el d&,bil, etc. LAGAPAc.. Sonido, de palmada que seda en cara, nalgas, mesa, piedra, etc. * Sonar azote, palo, etc, cuando se apalea A. alguno, 6 a' estora, alfombra, etc, para quitarlas el polvo. LAGAS.. Desgranarse palay, trigo, borona, etc, con el viento. * Caerse l's hNojas y frutas de los 6.rboles por estar ya, muy maduras, por agostadas 6. por otra cauasa. Mietaf6ricamonte so Ilaman lagais en algunos pueblos, las ~mugeres solteras, que se van haciondo viojas y las que mueron en tal estado' despues do Ila edad media. Persona vieja. -LAGASAC. Ruido que hace e1 agua cayen~do de arriba A otra agua que hay abaijo. LAGAT. Cosa demasiado Madura que ya se Vuelve agua -en la boca.* Verdura mal cocida que suena en la boca. LAGATAQO A.usentar~se algndespubo ijr peregrinar. ~n es ubo ijr LAGATOC.' Crugir, sonar coyuntura~s de dedos, codos, rodillas, etc, do al gunas personas. LAGAY. Seca, inflamacion que suele salir en los so-bacos y en las glindulas.* Cosa cocida en mucha agua,.6 con- mucho caldo, como arroz caldo, etc. LAGAY. Testiculos do todo animal. C riadilla.* Turma. * Barro.* Lodo. LAGAYAN. El potroso, asi se ontiende regularmente hablando; el animal quo tieno testiculos. (R. Lagay.) LA. 183 LAGAYGAY. El onformo que hace ya mucho tiempo que est6. en cama. LAGAYLAGAY.' V. Lagatoc, L"a significacion. LAGAYLAY. Especie de planta silvestro, os muy medicinal; -como el Lambiayong. *V Mocas. y V. Lagacygacy. LAGBAS. Pasar a. alguno de parte 6. parto con pufial, lanza, daga, etc. * Switir algiin dolor en pebho 6 costado, con comunicacion A la ospalda 6 al otro costado. * Pasar luz 6 rayos de sol por vidriora, clara-.boya, conchas,. eto, tvaladro 6 barreno por tabla, Palo, etc. * Cortar alguna cosa, dividihndola`~ de parte A Parte 6 do arriba abaj~o. *TraspasaIr. *Atravesar. *Entrar. LAGBO. IRenuevo do 6.rbol 6 do planta. LAGBONG. Frondosidad en Arboles, plantas, yerbas y mnalezas. LAGCAO..Casilla, choza 6 camarin para guarecerse do malos tiempos, los pescadores, etc. * ilacer la. tal choza, y descansar en ella. LAGCAOAN. Com'o el anterior. LAGDA. Hilvanar. * Linear, dibujar, hacer rayas en tabla,; tela, bronce, 'etc, para quo sirvan como de plnII aloficial, al sastre, carpIintero, pintor, escultor, grabado'r, etc, en, la obra, quo estd haciendo 6 piensa hacer. * Campanada, golpe en campana, con Palo 6 cualquiera cosa. quo sirva. dp badajo. *Bosquojaor. LAGDAG' Caerse elIpolo. LAGPAN. Palabra. LAGDOC. Instrumento asi Hlamado para coger gallos del monte y otras aves..LAGDOs. No estar aun la morisqueta' cocida, estar ailn dura. LAGGIT. V. Lag-it. LAGHAG-.. A lo menos.' Adverbio.. LAGHANG, Estar alguna cosa rala, clara, matas en sembrado, a.rboles en, bo0sque, lineas en algun escrito, hilos en tejido, etc. LAGHAQO Voz ya do' persona 6 do animal. ~LAG-HON.. V. Laghong, 2.01 significacion. LAGHONG,. Voz gruesa do Pe rsona 6 brutos, 6 do boijos do instrum entos milisicos. *Prorogar A alguno, en algun' oficio, empleo, etc. *El t6rmino mas usado para significar esto ijitimo os el-anterior L'aghon. LAHOP. Compronder, encartar, incluir A. alguno-en alguna 'accion, delito, etc. * V. Dalahig. LAGHOS. Llegar alguno,? alguna parte, hac er algun viaje, de una tirada, "sin descansar. * Eco do voz, 6.do, golpo on campana Ai otra -parte, quo so oye le. jos del lugar donde so. di6 la voz 6' golpe. LAGLI. Particula para adornar la oracion y darla buena cadencia. * InterJoccion y adverbio, y un conjunto 6 comnpuesto de' uno, -y otro, que encierra, en Si cuantos con ceptos 6 ideas puede forhauar el enten-,dimiento. NO TA. El t6rrnino do quo tratamos es, si n duda alguna, el mas significativo, el mas elegante, el mas comprensivo, y el quo, bien apropiado, puede llamarse, suplonto compendioso do las locuciones mas dificultosas en el idioma bisaya, do las mas' opuestas entre Si, y do aquellas quo mas afectan i quien las profoere. Es el int6rprete exacto y fiel do todas la roticencias, el, quo pone on claro y. do un modo, muy esplicito, las frases do'sentido mas dificultoso, los enigmas mas intriucados y las alegorias 'mas profundas. 'En fin: la diccion tagi significa: mas quo, podemos decir, y dice mas quo podemos explicar. Abraza todos los extremos:' do sentimiento y dolor; do placer, satisfaccion y alegria: do disenso y aprobwIOUi. AIJ~"' 48

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 183 Image - Page 183 Plain Text - Page 183

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 183
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/192

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.