Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

176 IPANIGTAO. Prelparaciondce comestibles para visita.. IPANDOMDOM., La -memoria. (R. Dorndown) IPAS. Oortar' sefialar, rayAr, etc., alguna- cosa, al sesglo, oblicuamente. * Especie de criba 6 harnero l~amado asi, IPHOT. Per'sona 6 bruto vivos, diligentes. IPI. Espresion ccn la que, en algunas partes, Hlaman los padres A sus hijos, y auqi los hermanos mayores 6, los menores. IPIL. Especie da Ar'bol muy iitil y bueno para toda clase de edificios y fabricas. * Su madera es algo colorada, mas 6 menos, conforme al lugar donde se cria, con el tiempo, tira 6 negruzca. * Es dura y ftierte. IPING.: Tocarse dos personas, Arboles, brutos, etc.., que estan muy juntos, sentados, de pi6, tendidos 6' caidos. * Apodo de Felipe. IPIS. Verter, mudar, trasegar, carubiar licor de una va~sija en otra 6 A otra. Repartir caldo -a otro liquido de una vasijal grande A muchas pequefia's. * Escurrir. IPIT. Coger, -garrar,. apretar cosa entre. los,dedos, comno se podria 'iacer con tenazas, pinzas, etc. * Cogerse alguuio dedo, mano, etc., con martillo, etc., al dar el golpe, con puerta, ventana, etc., al cerrarlas, etc. *Caer 6 ser cogido, raton, cangrejo, paj'aro, etc., on trampa, balestnred, etc. *, Oprimirse, apretarse unos 6 otros, persouss, brutos, etc., cuando bay muchos reuni~dos en corrillos 6 peloton~es. * Oprimir, apretar prensa,: tornillo, etc., d algun cuerpo. * Dar tormento en el potro A. otras m~quinas para el efecto.IPIL. Apartarse alguno, desviarse del ca~mino, caizadaetc., para dar lugar A otro. IPO.. Estar algano cansado, fastidiado, enojado, y corno desesperado, por lo que le pasa 6 sucede, porque tarda aquel A quien espera, porque se prolongan los dias de ernbarque, porque la muger, hij as, etc., tardan en ponerse buenas, etc. * Hallarse alguno imposibilitado para hacer 6 decir algo, por negyarle los recursos, medios, elementos, -etc., para poderlo ef'ectuar. *Especie de drbol cuya sombra dicen que es muy per-.judicial, y que mata. *Su resina sirve para untar y envenenar las. arrnas blancas. *Plumas del pescuiezo de las aves. * V iog. A Aoa. *~SOCO. IP6O. Caerse hojfis, ramIas y frutas de los Arboles, por.haberse podrido, por haberse agostado, 6 por estar ya Muy maduras, * Caerse, desunirse, arrancarse dedo de mano 6 pi6, ii otro cunIquier miembro del tronco del Cuerpo, po~r haberse podrido,.corrom~pido, gangrenado. *Coger frutas de los Arboles tomindolas por el pezon. IPOLON6. Aquello con que. algo se Ilena, 6 cornpleta. (R. Pono.) IPON. Vivir juntos,- en, una Casa, habitacion 6 cuarto, dos 6 mas personas, dos 6' mas familias'. * Juntar, unir, poner alguna cosa en el lugar donde estan las demas de la misma.. specie, y aun deepcs distintas. *Morar. * Habitar. * Guiipon co ang boloncnc sa bolondcan mo.==He juntado, puesto la ropa mia, que se ha. de lavar, con la ropa tuay que ha de Ilevarse A la lavandera. * Ip6non mo, iipon mo ang mga libro sa bucdg sa biste.===Pon, une, junta los libros en el cesto de la ropa, del vestido. *Giai'pon candco sa acong agonag gacnding sa mga carne~ro.==Hfa mnandado nii amno, q[ue junte las cabrae.9 con los carneros. me ha mandado mi arno, etc. * Gujifponan came sa am6ng baliy.,.bisan nga diotay caayo, sa among mga claubanan.=-Nuestros parientes -ban pasado a vivir, Juntamnente con nosotros 6 nuestra Casa, aunque es muy poquefia, *Nagapaquigipon ang acong oy6an can6.co sa acong igsoon, cay diii na sia cono muangay cankco.== Me: dice mi tio que pida 6 mi heriiano que me deje, permita vivir juutamente con 61, porque dice que ya no JP. conviene, no seLeabien conmigo. Iponipnnm sa hinay hinay cana niadto.-=zAete uniendo, une, junta-, pon eso, poco a poco juntamente con aquello, donde esta aquello. * Magaipon carni ogma.==Mafiana 1103 uniremos, juntaremos, viv'erernos juntos, en una, casa, en un cuarto, etc. * Nanagipon, nagaipon,nagacaipon car6n adldoa ngatan.n ga nanabulag, caba'pon.==Todos los que ayer estaban apart-a dos, separados, se han unido hoy, eAn6-sa ba carno magaipon?==6,Cnando os juntais, unis? 6cuando vais 6 vivir juntos? Giipon, guipaipon na s'a hocorn ang magtiayon nga nagaoay, aug balay sa asaua,, sa babaye, mao aug. guipaiponan canila. —Ya el juez ha unido, mandado unir, al ma'trirnonio que rifi6, que habia reflido; en la casa de la consorte, de la muger, es en ddeles ha modea''dado vivir, donde Los ha puesto, donde ha ordenado quo vivan juntos.* Tungu-d canaco uala inay cabilinggan, ac6 paipon naman sa Acong bdna.==Po'r mi ya no hay dificultad, yo permito, quiero ya unirme, juntarme, Conl mi marido. * Uipon ca cania, cay, naquigipon na sia canimo.=Unete, j6.ntate A 61, eLla, porque ella, 61, quiere ya, pide, desea unirse,. vivir contigo. *Paipon ca. sa mnga maayong tauo, um ipon ca sa rnga tauong maayo aron manigingon ca, canila'ar6n mahinmo ca ang usa canila. Jiintate, iinjete, acompafiate con las personas 'buenas, para que seas una de ellas. Ipos.~ Laya, especie de cucarachas.. * Especie de pe'scado ancho y de diversos colores. *. Expresioa -que dice el pie estA enojardo, para espantar los gatos. * Rabadilla de todo animal que tiene cola. 6 ravo, y el. principia 6 nacimiento de taL rabo 6 cola. * Persona 6 bruto flaco, desmedrado, d6bil, por no teonr la Madre bastante leche, 6 por tenerla mala. ipOSIPOS 'Una especie de pescado.' IPOSPOS.. Una especie de pescado. IPOT. Estiercol, excremento de toda especie de brutos. * oscas grandes, que molestan mucho 6 Los anirnales. IPOTIPOT. Estar alguno inquieto, no parar en parte alguina, mudar de Jugar y' posicion con frecu'enoia. IPSOT.=Y. Dali. IQUE. 'Particula. *V. Odoy. IQUIAS. V. Licay. IQUID. La punta, parte mas delgada del trom~po, Y' de otra cualquiera cosa que tenga tat figura. * Cudlquiera persona que salta hasta cuatro 6'cinco brazas. *LJleglar 6 la parte alta dando brincos 6 saltar do un punto Ai otro. IQUIN IQUIN. Andaragn ieonrido, drco con paso grave. * Lle'var a1guino algun peso 6 carga. gran de y pesada, como si Ilevase una cosa li~jera, una madeja de algodon.,* Entona~rse.. IQUIS IQUIS. V. Lico lico. is IS. Expresion que se usa para espantar y ahuyentar perros. * Incitar, animar 6 los mismos perros para quo ladren, muerdan, embistani. ISA. Tirar por arriba. V. Ona.* Esper-ar. ISALABOT. Entendimniento, discrecion. (R. SAO~.) ISALAPDOC. Plumas del pescuezo de los gallos y otrasavs IISCOALA. Cartabon, escuadra. ISCOBA. Cepillo de ropa, zapatos, dientes,. etc. * Abustillo silvestre, medicinal. ISDA. Toda clase, especie, de pescados, vivos 6 muertas.

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 176 Image - Page 176 Plain Text - Page 176

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 176
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/185

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.