Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

174- IN. -na sia biiot Molac~o.=_Despues que yo he venido ya no quiere 61 pasear, caminar. I n~iy ma~yo can~ng timbal guiaydau mo.= —Siendo asi que la medicina es buena la desprecias, desechas. * In~y u-alA ae6y sala' guih~mpac man ac6.==Tras qetasde que no tengo culpa aun me azotan. * Jnterjeccion de desprecio, deI indiferencia. * Iniy ac6 canimo; indy ac6 nidna.Nada tengo que ver contigo, ningun cuidado Paso por ti; altamente desprecio eso,. Maldito el cuidado que me dA. * Ina' 'ac'.==Poca'pena paso, etc. INBAO. V. Bat itis.* V. Libo Os. INCOY. Estar palo, pie derecho,' har'igue, etc., sobre la tierra, 6 porque se introdujo poco cuando sb hin*6 6 por haberre& podrido la parte que estaba' eni errada. Estar las raices de Arbol, arbusto 6 planta sobre la tierra, poco profundas. * Hallarse alguna c osa poco surnid~a en-el agua, a' flor de agua, entre dosaguas. Cosa hecha superficialmente, de mala gana, solo por cumplir. *Esta 6.ltima significacion es metafdrica. INDA. tExpresion carifiosa con la que, en algunoo pueblos, so llama 6 las abuelas. INDANGAN. Especie de pescado muy sabroso, de color negro, con puas en la parte superior 6 inferior de la cola. INDAO. Nomnbre de carifio para l~amar 6, la suegra. INDAY. V. Ining. * Expresion de carifio para llamar a mugeres 6 chiquillas. *Algunas veces se toma en' mual sentido, entendi6ndose con ella, la concubina o' man ceba. INDIG. Competir, disputar, alt6rcar dos 6 mas personIas sobre nobleza, riqueza, ciencia, etc.* Ser' alguno orgulloso, arrogante, vanidoso, excesivo en su propia estimacion. * er vivo, garboso, etc. *Contonearse 'alguno. INDIG. fNDIG. Oomo el anterior. *Airgum'entar. INDOG..V. Idog. INDONG. 'Pescado, anguila de mar. *V. Ilaoig. ING. Artfcillo de nominativo de nombres sustan'tivos y apelativos indeterminados, y aun' de adjetivos. *V. Padolong. INGA.- Voz de carabao, vaca, etc. INGAO. Maullar gatos,* Disparates. INGCOY. V. Incoy. * Apodo que signffica Francisco. INGGAT. V. Gint-at* Belucir. INGGATAN. Una especie de pescado. INGGIT. Refiir alguno A otro.* Responder con i ra, c6lera 6 enojo. * Ser alguno d~e mal genio, de mala condicion, de modales Asperos. * V. Ban gis. IN~xIB. V. Ingguib. IN~xIT.' Probar alguno lo que pesa alguna cosa, suspendi6ndola. *Valerse algunb del delito leve que su pr6jimo cometi6 para' castigar otro mas grave que fae perdonado en tiempos pasados. * Ponderar, abultar 10 que alguno hizo 6 dijo para vengarse, de 61 castigmndole. * Achacar A alguno lo que no hizo. INGLI. Sal piedra, bien coci da y- dura. * Endurecerse, cuajarse sangre de herida, 6 en lo interior del. cuerpo.. INCTOD. Padecer alguno, sufrir, a' causa de no poder hacer las necesidades corporales y naturales, por estar delante de gente. * Escuchar alguno, debajo de los portales y de los pisos de las casas, lo que hablan arriba. * Mii'ar, acechar por las rendijas, agnjeros 6 resquicios del mismo piso, de puertas, ventanas 6 tabiques, A las personas que hay en algunl parte.* V. Tongod. IN~wOL. Persona envej ecida, desmerecida. INC70N. Adverbio de semejanza. * Ingon niini, ingon ni~dto.=-Oomo esto; como aquello. * Quining IN;,c~lo mo ingon ingon sa 4cong M6lo.==Este tut sombrero es parecido A mni sombre~o- * Ugma sa ingon niAdon.-Mafiana como a' estas horas. * UsAi pa ea ing-on, doh6. ca ingon niini.-.Otro tanto; dos, tantos co mo este, esta, esto.* Adverbio de aseveracion.* Asi mismo, del mismo modo, igualtuente, dp tal manera, etc. * Cuando se hace verbo tiene las significaciones -siguientes: hacer alguna cosa. conforme al tipo, disetio, -plano,. ejemnplar, plantilla, etc, * Imitar alguna cosa, 6 hacer lo que otro. hace 6 hizo.* Juzgar, pensar, creer que alguna cosa es 6 fu6 de esta 6 de la otra manera. * Decir, hablar 10 que otro dijo. * Jr hkcia'acA 6. hacia a~ll, h~cia alguna parte. * Jugnon mo -pagb-dhat sa silla ingon sa guipaquita co canimo,==Haz la silla como la que, te mostr6. * Magaingon ac6 nifina paglaca'o.==Andar6, como anda ese, esa., * 'Aug guipacaingon co nga bilhi pa sia.==Yo crei, jluzgue, pensaba, lo que creia, pensaba, era ~que vivia, aun 61, ella., * Pagaingon nifio cahA nga nat6log ac6.==Creereis', juzgareis, acaso, que estoy durmiendo. * Guiingon ac6 sa'Acong umagad nga dili na sia b6ot Dga mamftyo quit* nga ma-, nagpuyo; nga nagpuyJo quitd, nga l6on cania.= Dice, ha dicho mi suegro que ya no quiere, no gusta, que vivamos con 61, en Su compafiia. * Guitag~an ta cam6, guinahat~igan camo6 n~co ug panigingnan, caty aron mauigingon cam6 s~a guibiihat co, city aron panagbuhaton nifio, pagabohaton, bohaton nifio, ang. guibiihat co canifio, ingon sa guibtiliat co canifio.==Exernpluim enimt deli vobis, ut quemddmodurn ego fecimvbis, ita, et vos facidtis. *Mao quini aug gui. ingon nia.=Esto es lo que 61 dijo. *Nahaingon man ac6 nUa halayo p a cam6.=-Pens6.yo (sin reflexionar, como debi, porque era tiempo.ya de que estuvieseis cerca) que aunnest~bais lejos. * Jngon ing6non mo aug paghipos sa laoas sa nagauna canimio,.in gon sa paghipos sa naghioa caIo=mita al quea vA delaned i en la compostura del cue'rpo; compon tut cuerpo com o le lleva compuesto el ~que to aritecede,. Ileva tu cuerpo. con.la misma compostura que yes ' en los que te preceden. *, Sa pagpainigon co d~pit ngadto, nanagpaingon sila d~pit nganhi.=Ouando yo iba' hacia aIIA, venian ellos hacia acA. INGGUIB. M~vorder alguna cosa'dura,,sacando bocado 6 sin sacarle. INHIT. Suspender alguna cosa para probar y saber lo quo pesa. * Levantarse, elevarse la luna cada dia mas, cuando es nueva, y en su cuarto, creciente. INI.. Pronombre demostrativo. * Este, esta, esto. INID. Una. especie de pescado. INIM-IT. Mirar por rajas 6' agujeros peqnefios. INING. 'V. Inday. *Nombre de carifio para llamar a:mugeres 6 chiquillos. INION. Empezar h. sumirse en el agua cosa pesada, palo, tabla 6. cualquier otro cuerpo. * Princlpiar i descender'los astros cuando han liegado ya al c6nuit.* Escaparse preso cualquiera, 6 lo que algurio tiene agarrado con Ila mano. *1 En lo moral significa ir A menos virtud, devocion, etc, disminuirse hacienda, nobleza, etc.* Andar retroc6diendo, al parecer. Como el carabao que arrastra cualquiera cosa pesada. * Tambien se aplica a' las embarcaciones que con viento contrario apenas pueden romper. INIOS. Pantalon quo por la parte baja es estrecho y por. arriba audio. INIT. Calor, hacer calor, calentar, 'estar algo calihente.* Metaf6ricamente significa hacer alguno algo con ahinco, con teson, con empefio, con calor..* Calentar el e,st6mago, %tomar algun alimento, desayunarse. * Entibiar. * Estar tibio. *Mainit ang bitnoa. El tiempo

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 174 Image - Page 174 Plain Text - Page 174

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 174
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/183

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.