Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

IM IMA. Nombre de cariflo para Ilamar it las abuelas. IMALAY.. ivir alguno por Si solo, sin compafiia, ounque con suts hijos. * Vivir alguino en casa agena, Pero independiente del duefio. IMAMAT. Racer algo, con cuiclado, con advertencia,. con ref lexion. * Estar en guardia, tener cuidado, alguno con la bala, palo piedra, fecha, etc. que le tira el enemigo, para huir el cuerpo y evitar el golpe. IMATO. V. IIop ot. * Guardar las fiestas, santificarlas, no trabajar en ellas. * V. Mat6.' * 6Gipahiimatoan,.gipahimat6an mo ba -aug mga Domingo ug aug mga fiesta nga,iglilihi? 6Has santificado los Domingos y fiestas de guardar? * Gihimatoan, gipahimat6an CO.=zLas he guardado, las he santificado. * Oala ac6. mahim~to, mahiimuito sa totol6 ca Domingo..=No he guardado, no lie santificado, tres Domingos,~ he trabaj ado en tres Domingos. IMAL- Nombre que suelen llamar a' algunas mugeres sus parientes IMBAQO Especie de marisco- 6 almeja. *V. oay. IM-IM. Provar cualquiera, comida, 6 bebida, saborearse con lo quoe se come 6 se bebe. *Labjo. V. Inqcoy. IMIOS. Una. Cosa cualquiera' de figura de embudo. *V. Ilanoyhoy. IMIT. Precipitarse alguno, no poderse contener. en hacer 6 decir algo. *; Pretender de veras y con ahinco, alguna cosa. *Tacafio, mezquino, ruin, miserable, espl6ndido. 1VIMLO..Maldecir. IM.Genitivo- del pronomnbre ica6, tt. C on particulas de verbos se hace. verbo. *,Nagaimo oft bai ni~n'a? 6magaimo caba nhidto?===,Has hecho tuyo eso? 6haras tuyo aquello.? * Jm6hon mo 'na aung mga sa-I pin co= ==Haz tuyos. ya mis zapatos, apr6piatelos ya. IMOD. Vet, mirar, observar. AIM6L.- V. Ilango-1. IM6LAT. Procurar hacer 6 decir bien algouna oa *Ser alguno, solicito, cuidadoso, estar alerta, prevendo. IMON. V. Abogho. IMVOT. V. Hicao. IMPAS. Espresion c orrompida, 6 digase abisayad~a 6 bisaizad~a, de. nuestro espafiol ~en paz. *Concluir, acabar trato, concierto de compa eta tet. * nsultarse dos 6 mas mutuamente. * Volver mal por mal, 6 bien por, bien. * Quedar en paz sin perder nii ganar los que juegan 6 jugaron, 6 gana~ lioy '.,un suijeto Ia mim atidad que perdi6 ayer. IMPIG. V. Dapig y Dapig. * Tropezar algu'no, de' costadocnsla aparador, tabique 6 con persona, dar de medio lado. * V. Pacog, 1. a significacion. IMPON. V. Ipon. IMPOY. V. Ipoy. *Liaman Ai los viejos quo piden limosna. IN. Particula. C on ella. se forrnan verbos en tiempo de preterito perfecto.. * Para qne tenga esta. significacion so antepone d% los terminos que principian con letra, vacalL, y en, los quo principian con consonante se ntecaa 6 epone entre la primera y segunda letra. * Andam, Angcon.=Disponer, preparar, apropiarse alguno, a'lgo. *In~ndam, intingcon na.=Ya se dispuso, ya se apropio. * Buh~it, loh6d.==Hacer, arrodillarse. Binohat na, linoh6d na.==Ya se hizo, ya so arodill6. * Sirvo tambien para formar Iverbos iN. 173 en pasiva y adjetivos, bajo el mismo artefacto dicho. *Tino'nan co si j uan.=Juan fu6, ha s'ido ensefiado por m.* Sinhtydan co si4.==Le he instruido,' ho instruido explicado yo ht ella. * Tin6od, sinogu6ilon.=-=Es vordad, ha sido contado, rof6rido. INA. Particula para cornponer verbos en activa, y en tiemposp prosentes y prete'ritos; es p000 usada. * Aya. *Am~a. INA. V. 1naahan.* V. Cand. INAAN. Gallina ponedera, quo ya pone huevos. INAAT. Una espocie de pesceado. 1NADI16PAN. Espocie particular de platos al 1150 bisaya. INADLAO. Cutalquier liquido tibio, agua, vino, eta. INADLAY. Granos, cuentas de oro de la figura de la fruta del drbol 6 arbusto ilamado adlay. INAG.. Rayo de luz, resplandor. * Traslucirso algo,, set trasparente, didfano. INAGAG. Lo cernido. (R. Agag.) INAG GAN.Lo gruoso que no paso por ol cedazo, (R. Agag.) INAHAG. Lo cernido 6 crivado., (R. A hag.). INAHAGAN. Los grazones, 6 lo grueso quo queda. (R. A hag.) 'INAHAN. Madre cualquiera, de persona 6 bruto, etc. *Giinah~n co, gipacainaha'n co si Maria Santisima.== Llam.0 madre, tengo per madra 6, Maria Sanatisima. *Pagainahainon, pagcainaha'non co ic~o..=-T'e llamar6 madre, to tendre por madre. *Ac6y magainahaa canimo.-=Yo me tendr6 por madre tuya. * Inahdin co icAo.=:=Tu ores mi madre. INAfINA. Madra~ta. * La. primera buba y do donde han. sallido y se han propagado la~s demas. INALAM..Atraer, acariciar, amansark 6 personas 6 brutos. *Obligar alguno a. que otro;diga 6 haga algo. con buenas palabras At obras. *Sut raiz es A lam lm *V. alli. INALAT. Una' e'specie do pescado. INALATAN. Un pez. INALimAHAN. El que. es cuidado 6 servIdo cm lo hace un hijo Ai sut padre. (R.: Alirna.) INALIMAYAAN. Lo quo tiene regaton. (R. Alimalya.) INAMBAC. Especie de platanos. INANAG. Los platanos asados. INANAY. V. Ananay. iNANDAM. Lo quo se ha dispuesto,~ prevenido, aparej ado, arreglado. (R. Andam.). INANG. V. Inahdn.. INANOD.. Nubes, celajes. *V. Panganod y -Dag-,om, *Su raiz es Anod. INAO. Ver el brujo, hechicero 6 zahuri lo que es tAi debajo del aguta ii oculto con tieirra iid otra mnateria. * Falsa creencia. *Rayo dosol 6luz, de llama 6resplandor,. INAON. Madrina. INAS. Raerse, caerse el polo al vestido. *Seggar la yerba, limpiar' la tierra, la suciedad, basura, etc, do cutaiquier parte donde alguno se' ha de sentar. INASAOAN. El casado ya, el quo tiene muger. (R. Asaoa.) INAT., Estirar alguna cosa. INATIP. Lo quo esta. hecho do varias piezas. (R A tip.) IINAY. Particula negativa. * No se., lo ignoro, no tengo conocimiento do eso, do aquello, etc. *'Adverbio, 6 interjeccion do recelo. * Guardate, ten cuidado, viv alra.*Adverbio do preferencia, do primacia. * V. Nan~y. * Los hijos quo, Haman 6 la Madre. *AO6 in~iy; hulaita ac6 in~iy.==Lo primoro, esporame'primero, un poco. * Adverbio quo, hace este sentido: despues quo tras do quo, siendo asi quo, Irndy aco miinhi, dfl i ()11

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 173 Image - Page 173 Plain Text - Page 173

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 173
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/182

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.