Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.

HO. inga caaioay.=Los grumietes, del barangayan, fueron todos muer'tos *por sus enemigos; concluyeron los, enemigos, con los, grumetes del barangayan, ma'tandolos. Gihoga'sau silang: ianiin ug cam~it~y, sa Pageam~itay, sa pa~gcabAscog sa. saqu6t, sa' salot.= Todos ello's se murieron, todos concluyeron de morirse por la fuerza de la enfermedad, de la peste.I HOGAY. INivelar piso, zanja, etc. '* Co'rtar cou rectitud y a' nivel harigues, postes, etc. * Pensar, tratar de irs-e a' vivir, de vender, de casar los, hijos, crianzas 6 criad~os, en otro pueblo. Participar al bio cidolaitecinque los padres6 amos tienen de casarle. * Cordel que sirve para espantar pa'jaros, amarrando las dos puntas ~i dos Axboles que haya en las sementeras,, 6 Ai dos estacas que Para el efecto se hinquen, y poniendo trapos, hojas, etc, que cuelguen de 61, 6 algunIa Cosa que haga ruido, Palos, caflas, etc. *Lo mismo serdi Si en vez de cordel se ponen enredaderas, raices, etc. HOGBAC. Hedor quo produce la camneque ya estd podri da. HOGBO. V. Sobad. HIOGDON. Hacer tienda do campafla, choza 6 casa semejante en ol monte, playa, etc,., Para dormair, corner 6 doscansar. *Asentarse aves enalgun Airbol 6 en otra, parte. HOGHOG. Podrirse carne 6 pescado, manirso. HOGIAO. Gritar, dar chillidos de alogria, por haber ganado al juego, por haber vencido al enemigo, haberlo Imuo3rto, etc. *Algazara. * Reirse los nifalos pe-,queoflo., * Especie de gorjeos quo los mismos. ninios hacen, articulacionos que'bradas. cuando prhicipian A hablar 6 quieron principiar. HOGMAY. Cosa suave al tacto, raso, torciopelo, etc. H-OGMO. Caerso, desplomfirse casa, etc. HOGMOT. Solic'itar cautelosamento Ai otro para que el haga 6 diga lo quo no ponsaba bacor 6 decir., H G A Manaad anmalos irracionalos de toda especie, bandadas -do pajaros,. cardilmen de pescados. *Significa tambion, aunque menos propiarnento, cuadrillas, corrillos de gento, de pi6, caminando, 6 sentadas, oscuadronos, compafiias y aun ejercitos do Sol-, dados. * Toda una familia por linoa recta,)ade bijo,0' nieto, etc. HOGNIT. Tomar, coger algo a' la rebatifla. *Ammobatar cada cu'al lo que puode en la, casa del que mnuri6 sin horederos. * Cogom frutas A~ otra. cosa segun lo que puedo. cada uno. * Pellizcar, darse pellizcos. * 'Morderso dos 6 mas porros, sin hacem presa. * 6Ngalno m ags~li ca ug Lac~io? tpah6gnit caba?-6~Porqu6an das callejeando? 4,quiomes ser pellizcada? e-quieres quote pellizquen? moprension es 'esta muy propia Para hacor escarmentar' k las muchachas quo son amiga de andam y ser vistas. HOGNOq iRevenirse,. dosleirse, liquidarse, hacorse agua Sal, a'zucam etc. * onsorvar cualquiera claso do ropa humedad, por haberse ruojado con agua de la mnar,. HO N.Oare PIi pooyerpendicularmento alguna Cosa, torre, baluarto, edificio, pabellon, etc. HIOGO.. Enflaquecer, ponorse flaca persona, 6 bestia que estaban gordas, por enfermnodad, por trabajo excosivo, por disgustos' y pesares, etc. HOG6. Abrir puroaes, etc, por la barrigapa snacr las tripas. HO1GOD. Espantar puorcos, ayes, etc0..* V. Adang. HOGOM. Pogarse ti alguna cosa el olor bueno 6 malo. HOGON. Uniformarso, estam unidos, coinformes. en el nmdo de ponsar -dos, o mas personas, haber entre ellas intimidad, y ser, Como se suele decir, cam~e y ufia. Ho. 155 HOGONG. Pena quo so imnpone a alguno por la falta 6 delito comotido.: HOGONGHOGONG. Zumbido de avejon, aveja, mosquito, etc. HOG-OQY. V. Poypoy. * Encogerse alguno por, estar fatigado 6 por cierta enfermedad. HOGOP. Encubrir, tapar, disculpar al sugeto que cometi6 una falta, culpa 6 delito. *Negar dos 6 mas La verdad. * Unirse, ponerse do acuerdo para comneter algana tropelia 6 'exceso. *Fraguar alzamiento, revolucion, etc. * Amotinarse, amotinar d los demas, ser cabecilla do motin, etc. *.Consentir on alguna cosa, Aprobar algun hecho 6 dicho ~sin hablar, haciendo seflas do inteligencia y aprobacion, con Los ojos 6 parpados. HOGOS. Cuordo, maroma, bejuco, etc. para subir 6o bajar alguna cosa, 'y subir y bajar algo con querda, otc. *Escalera, palos Y. cafias quo hagan oficio do 'tal, para colgar 6 doscolg'ar algo. * Alisar, brufiir alguna cosa, y el instrumento para ol ofecto. Descolgar.* Do este t6rmino.so usa para hablar del descendimiento de la cruz do nuestro redentor Jesucristo. H6GOT. Quitar hoja9s do rama cogi6udolas entre Los dedos y escurriendo 0 lievando la mano hacia la punta del: vistakoN. V Hodos. * Sacar Lienidres cogi6ndolas 'con Los dedosj y lle valndolas~ hasta la extremidad. del polo. *Sr mim iL oporacion so haco con poino d prop6sito para el efecto. * Principiar fA bajar la maroa..* Rospirar dificilmente ol asmAtico 6' atacado do otra, enfermedad. * Racer presa, las culebras,.~ devorar pajaros, etc. especialmente las liamada bdcsan. HOG6T. Ahorcar, ahorcarse alguno con paflo, cuerda, bejuco, etc, do drbol, palo, etc. * Akmarrar, atar alguna cosa. *Cosa tirante, cuerda, tendon, etc. * Nahoy6t aug acong olipon sa pon~an nga mhngga, sa mAngga. -=Mi -esclavo so ahorco do la manga, del drbol do manga. * Aytio ac nifl paglabihian ug cfasabA., ug9 aoay, sa pagwoay, cay mahog6t ac6.=No me rifilis, no me andeis rifiondo, reprendiondo demasiado,. porq uo me ahorcar6, Ang Idnsang uga pagabita'yan sa Anod mdo ang gih6gtan nia.-Del clavo donde, en dondo, so cuelga el chinchorro so ahorco' 61. *, Ang sablaya'n sa balaly ang gih6gtan canfa.==Del tirante, do la iRave, do la, casa, le ahorcaron a' 61, el tirante, La vig'a do la -casa, es en donde lo ahorcaron., *H6cti (por impersonal) ~ug maAyo, bay6hon nia pagot nia'na.=_Amarra, ata, aprieta, bin eso. *Gipahogl6t canaco.:=Me lo manda apretar,' amarrar. * Pagh6gton mo ang alguacil sa ~mga camot sa caoatAn.==Manda al alguacil quo amarre Las manos del ladron. *Hacer alguna cosa, desempofiar algun asunto 6, comision do, vom.as, con ahinco, con teson, haciendo todos los es. fuerzos. posibles. * BohAton ni-flo canAi sa hinogtdnay sa pagcahinogthnay,.=Haced oso con empefio, do veras.* Nanagpahog6t sila pagtibAoas sa capolonga-' nan.=Se esfuerzan para dam fin al pleito. HOGOYONG. Zumbar y hacer ruido Como cuando so tira piedra, palo ii otra' cosa con mucha fuerza..HOGPA. Asentarse Las ayes en el suelo, drbol, etc. *Haber mucha gente on.corrillos en la somentera sembrando, sogando,eotc, en la Iglesia oyendo misa, sermon, etc, en la tabomna, gallera, etc. HOGPAAS. Ruido do casa, edificio cualquiera, Arbol, mama, etc, cuando caen. HOGPAY. Amainar, aflojar, vionto, ira., enojo, etc. HOGPONG. Coger, abarcar algo con las dos manos. *Abrazar, tomar brazados da cosas largas, candelas, palos, cafias, etc. H-OGSOY. Enderezarse, ponerse tieso el difunto, estirarse. *V. iloghoy. HOGTA,. Cane 6 pescado podrido, pr6ximo A podrirse. 41

/ 368
Pages

Actions

file_download Download Options Download this page PDF - Page 155 Image - Page 155 Plain Text - Page 155

About this Item

Title
Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion.
Author
Juan Félix de la Encarnación, Father, 1806-1879.
Canvas
Page 155
Publication
Manila :: Tip. de "Amigos del País,",
1885.
Subject terms
Bisayan languages -- Dictionaries -- Spanish
Spanish language -- Dictionaries -- Bisayan

Technical Details

Link to this Item
https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001
Link to this scan
https://quod.lib.umich.edu/p/philamer/aqp5055.0001.001/164

Rights and Permissions

The University of Michigan Library provides access to these materials for educational and research purposes. These materials may be under copyright. If you decide to use any of these materials, you are responsible for making your own legal assessment and securing any necessary permission.

Manifest
https://quod.lib.umich.edu/cgi/t/text/api/manifest/philamer:aqp5055.0001.001

Cite this Item

Full citation
"Diccionario bisaya-español v.1 /: compuesto por el Juan Felix de la Encarnacion." In the digital collection The United States and its Territories, 1870 - 1925: The Age of Imperialism. https://name.umdl.umich.edu/aqp5055.0001.001. University of Michigan Library Digital Collections. Accessed May 12, 2025.
Do you have questions about this content? Need to report a problem? Please contact us.